Frente Frío 11 provoca temperaturas de 0 a -5 grados en estos estados

Este jueves se esperan bajas temperaturas de entre 0 a -5 grados en algunos estados del país, debido al Frente frio número 11.

Este jueves, se esperan bajas temperaturas de entre 0 a -5 grados, en algunos estados del país, debido al Frente Frio número 11.

Este diciembre se espera uno de los inviernos más fríos a diferencia de los últimos años.

Estados con temperaturas de 0 a -5 grados

La Comisión Nacional del Agus (Conagua) indica en su reporte que habrá temperaturas de 0 a -5 grados y heladas en varias zonas de México.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera centrada en el occidente del país causará este clima.

El cielo estará despejado, el ambiente será muy frío desde la mañana y hasta la noche, con heladas por el efecto de la irradiación nocturna en:

  • Sierras de Baja California 
  • Sierra de Chiapas 
  • Sierra Madre Oriental
  • Sierra de Oaxaca 
  • Valle de México

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Masa de aire frío refuerza el Frente Frío 11

Asimismo, una nueva masa de aire frío sobre el noreste de México, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical reforzará al frente frío 11.

Estos fenómenos climatológicos traerán vientos fuertes y tolvaneras en el noroeste, norte y noroeste del país.

Se esperan lluvias en:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Clima de hoy

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Oaxaca

En tanto, habrá viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana en el istmo y golfo de Tehuantepec, con disminución en el transcurso de la tarde.

Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora

Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz

También te puede interesar: Senado aprueba ampliación de delitos con prisión preventiva oficiosa

Frente Frío 9 congelará con temperaturas de -10 grados estos estados

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 9 afectará algunos estados con heladas de hasta -10 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que el frente frío 9 afectará algunos estados con heladas de hasta -10 grados.

Este martes, el frente frío 9 se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio nacional, en interacción con una vaguada en altura, con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila.

Lo anterior, provocará fuertes rachas de viento con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano, así como lluvias aisladas en Baja California y Sonora.

Se espera un ligero descenso de temperatura.

En la costa occidental de la península de Baja California, habrá oleaje elevado.

El sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, mantendrá escaso potencial de lluvias en el noroeste, norte y centro de México.

También, traerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del Pacífico Sur y Central mexicano.

Asimismo, canales de baja presión se expandirán sobre la Península de Yucatán, el sureste y occidente del país.

La entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de México traerán lluvias e intervalos de chubascos en estas regiones, además del oriente y sur de México.

En Jalisco, Chiapas y Quintana Roo se esperan lluvias puntuales fuertes.

¿En qué estados habrá heladas?

Martes 12 de noviembre 2024

En zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en la madrugada.

Para las zonas montañosas de Sonora, las temperaturas mínimas serán s de -5 a 0 °C con heladas en la madrugada.

Miércoles 13 de noviembre

En zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en la madrugada.

Para las zonas montañosas de Sonora, las temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en la madrugada.

Jueves 14 de noviembre

En zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 °C con heladas en la madrugada.

Regiones montañosas de Sonora, habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en la madrugada.

Viernes 15 de noviembre

En regiones montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, las temperaturas mínimas esperadas son de -10 a -5 °C con heladas en la madrugada.

Asimismo, en zonas montañosas de Sonora, las temperaturas mínimas estarán en -5 a 0 °C con heladas en la madrugada.

Este miércoles, el frente frío 9, avanzará sobre el noreste y oriente del país, esto provocará lluvias y chubascos en las dichas regiones.

En tanto, la masa de aire frío asociada, traerá evento de norte con rachas de 70 a 90 km/h en los litorales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También, está incluido el Istmo de Tehuantepec donde las rachas de viento podrían alcanzar los 100 km/h.

Asimismo, canales de baja presión al interior del país provocarán la probabilidad de lluvias y chubascos en el occidente, oriente y sur de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temperaturas mínimas y máximas

Las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, tendrán temperaturas mínimas estarán en -10 a -5 °C con heladas.

Para zonas montañosas de Sonora, las temperaturas mínimas irán de -5 a 0 °C con heladas.

Regiones montañosas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.

En los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 °C.

En Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas máximas estarán en 30 a 35 °C.

Lluvias en el país

En Jalisco, Chiapas y Quintana Roo, se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

Los estados de Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Tabasco tendrán intervalos de chubascos (5 a 25 mm).

En Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán, habrá lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).

Viento

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, presentará viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras.

En los estados de Tamaulipas, Zacatecas y Oaxaca, se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Por otro lado, el Oleaje afectará a la costa occidental de Baja California con 1 a 2 metros de altura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es un frente frío?

Cuando chocan una masa de aire frio y una cálida, se produce un frente frío, a su vez provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte.

La masa de aire frío lleva una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora. Tienen una duración de 3 a 7 días en México, además, dejan un enfriamiento en el aire por la zona donde pasan.

La temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo, dando paso al inicio de ciclones y huracanes.

Cabe mencionar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, provocan que sean más inestables, duraderos y peligrosos.

Un frente frío provoca bajas temperaturas, lluvias, nevadas, oleaje y viento.

Al viento cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce como Norte.

Recomendaciones ante un frente frío

Cuando llega un frente frío es importante tomar ciertas medidas de protección:

  • Viste adecuadamente
  • Mantén tu hogar cálido
  • Protégete del viento
  • Aliméntate bien 
  • Evita actividades al aire libre
  • Conduce con precaución
  • Protege tus mascotas
  • Prepara suministros
  • Mantente informado
  • Cuida a las personas vulnerables

También te puede interesar: Jorge Romero será nuevo dirigente nacional del PAN

Inicia la temporada de frentes fríos 2024-2025 en México; se prevén 48 sistemas y 7 tormentas invernales

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales para esta temporada 2004-2025. 

Ya dio inicio la temporada de frentes fríos en México, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican 48 sistemas para el periodo de septiembre del 2024 a mayo del 2025, así como 7 tormentas invernales.

Se producirán el mayor número de tormentas invernales en enero y febrero, estos traerán fríos y nevadas en las zonas altas de los estados afectados. 

Frentes fríos que se esperan para la temporada 2024-2025

La temporada de frentes fríos abarca del periodo de septiembre del 2024 a mayo del 2025 y se pronostica 48 sistemas durante los siguientes meses:

  • Septiembre: 3 sistemas.
  • Octubre: 4 sistemas.
  • Noviembre: 6 sistemas.
  • Diciembre: 8 sistemas.
  • Enero: 8 sistemas.
  • Febrero: 7 sistemas.
  • Marzo: 6 sistemas.
  • Abril: 4 sistemas.
  • Mayo: 2 sistemas.

La temporada de frentes fríos será de manera normal, en los meses de diciembre y enero se presentarán con más frecuencia y provocarán temperaturas bajas vientos fuertes y heladas en el norte, centro y oriente del país.

La coordinadora del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que durante el cambio de verano a otoño aún hay presencia de ciclones tropicales, los cuales pueden interactuar con los sistemas frontales y ocasionar fuerte presencia de lluvias en algunos estados como:

  • Campeche (sur).
  • Chiapas.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Tabasco.
  • Veracruz. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 Tormentas invernales que se presentarán en la temporada 2024-2025

Se presentarán 7 tormentas invernales en los meses de:

  • Noviembre: 1
  • Diciembre: 1
  • Enero: 2
  • Febrero: 3

Estados más afectados por los frentes fríos

La titular de la SMN comunicó que los estados que presentarán baja temperatura son:

  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Durango
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

En cuanto a la Ciudad de México, se pronostica que los frentes fríos comiencen para el mes de noviembre.

«Las afectaciones de los frentes fríos en la Ciudad generalmente se dan en el mes de noviembre, diciembre, ya que las masas de aire frío empiezan a generarse de una manera más intensa y empiezan a cubrir los estados del litoral, sino ya los estados del centro y ya pueden generar gran descenso de temperatura».

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

 Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil insta a la población a tomar las siguientes medidas:

  • Abrigarse y cubrirse el rostro y la cabeza.
  • Tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal. 
  • No usare braseros, hornos o estufas para calentar la casa, así como tampoco dormir cerca de ningún calentador. 
  • Si se sale de un lugar caliente a otro frío, cubrir la nariz y la boca; evitar los cambios bruscos de temperatura.  
  • Cuidar a los grupos más vulnerables: niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, adultos mayores y mascotas. 

En tanto, la Secretaría de Marina prevé que de septiembre del 2024 a junio del 2025 llegarán 56 frentes fríos.

También te puede interesar: Confirman 61 casos de mpox en México; CDMX con mayor número de contagios

Frente Frío 36 provocará heladas y fuertes vientos; otros estados alcanzarán 40 °C

El frente frío 36 provocará heladas y fuertes vientos en parte del país; en contraste, otras entidades presentarán temperaturas de hasta 40 °C.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 36 provocará heladas y fuertes vientos en parte del territorio nacional; en contraste, otras entidades alcanzarán temperaturas de hasta 40 °C.

Este martes, el nuevo sistema frontal se aproximará durante la noche al noroeste del territorio nacional y se asociará con la corriente en chorro subtropical.

Provocando chubascos con lluvias puntuales fuertes y rachas fuertes de viento en el Golfo de California. Así como fuertes vientos con tolvaneras en el noroeste del país y el occidente de la Mesa del Norte.

A su vez, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales generará lluvias aisladas en el sur y sureste de México.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California.
  • Lluvias aisladas: Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Por otra parte, continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste de la República Mexicana.

También, persistirá el oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California y en entidades del centro y sur del litoral del Pacífico Mexicano.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 1 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Quintana Roo.
  • Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Guerrero (costa) y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 4 metros: costa occidental de la Península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el occidente de México.

Esto ocasionará el incremento de temperaturas vespertinas, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío en gran parte de los estados del interior del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras el frente frío provoca heladas, otros estados alcanzan temperaturas de hasta 40 °C.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costas).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También puedes leer: Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Alertan por frío y lluvias en CDMX y otros estados; emiten recomendaciones

El fin de semana, las bajas temperaturas y lluvias muy fuertes, ocasionadas por el frente frío número 35, afectarán gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que por varios días las bajas temperaturas y lluvias muy fuertes, ocasionadas por el frente frío número 35, afectarán gran parte del territorio nacional, incluyendo la Ciudad de México.

Este día, una vaguada polar que se desplazará sobre el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana.

Esta interaccionará con el ingreso del nuevo frente frío 35, con la masa de aire ártico que cubrirá el norte y noreste del país, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ocasionará lluvias en 22 estados.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noreste de México, en combinación con ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias en el centro y sur del país.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Durango, Tamaulipas y Guanajuato.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos: Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

El SMN alertó que las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Asimismo, se esperan condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras del noroeste mexicano y en la cima del Nevado de Colima.

  • Posible caída de nieve o aguanieve: Cima del volcán Nevado de Colima y zonas serranas de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Continúa el frío en estos estados

El frente frío 35 provocará un marcado descenso de temperatura con ambiente frío a muy frío y heladas matutinas sobre el noroeste, norte, noreste y occidente del territorio nacional.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con posibles heladas: zonas altas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Alertan por bajas temperaturas en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC-CDMX) difundió un aviso especial por las bajas temperaturas.

El sábado 17 de febrero, se pronóstica un marcado descenso de la temperatura con presencia de lluvias intermitentes a lo largo del día en la capital.

En las partes altas de la capital se prevén temperaturas máximas entre 12 y 14 °C. Mientras que en la zona del valle se pronostican máximas entre los 18 y 20 °C.

Por lo que emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Evita los cambios bruscos de temperatura.
  • Al salir abrígate bien y cubre boca y nariz para evitar aspirar aire frío.
  • Aliméntate bien, ingiere frutas y verduras.
  • Toma abundantes líquidos y bebidas calientes como caldos y tés.
  • Si utilizas calentadores de gas o chimeneas, mantén la ventilación adecuada.
  • Si salea apágalos antes de salir o dormir.
  • Apaga anafres y velas para evitar incendios.
  • Si presentas algún malestar, acude al Centro de Salud más cercano.

Pronóstico meteorológico para el fin de semana

Durante el fin de semana, el frente frío 35 continuarán provocando un marcado descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional, provocando temperaturas de 0 a 5 °C en el norte y centro del país.

También se pronostican chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre estados del norte, noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México.

El fin de semana se prevé caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

También puedes leer: Anuncian cierre del Eje 1 Norte por obras de rehabilitación de la L9 del Metro

Doble frente frío azota México en pleno puente; provocará heladas y ventarrones

El frente frío número 32 y la llegada del sistema frontal 31 amenazan arruinar el primer puente del año con heladas y ventarrones.

Mientras el frente frío número 32 se desplazarán sobre el noroeste y norte del territorio nacional, la llegada del sistema frontal 31 amenaza arruinar el primer puente del año, provocando heladas y ventarrones en estos estados.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las y los más de 20 millones de estudiantes de educación básica no tendrán clases el próximo 5 de febrero.

Y es que, el primer lunes de febrero es un día de descanso obligatorio, ya que se celebra el Aniversario de la Constitución Política de 1917.

Por ello, además de los alumnos, los trabajadores tendrán una suspensión obligatoria de labores.

Sin embargo, para aquellos a quien su empleador les solicite trabajar, se les deberá pagar un extra equivalente a dos días de su salario, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Frente frío 32 provocará vientos fuertes en casi todo el territorio nacional

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado 3 de febrero se verá afectado por la quinta tormenta invernal.

En interacción con el frente frío 32 provocará vientos fuertes en 30 estados de la República:

  • Rachas de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) en: Chihuahua, Cohuila y Durango.
  • Rachas de hasta 80 km/h en: Aguascalientes, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, sur de Veracruz y Zacatecas.
  • Rachas de hasta 60 km/h en: Baja California, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente frío 32 generará heladas en estos 14 estados

El frente frío número 32 se extenderá durante el domingo 4 de febrero por el Golfo de México.

Esto contribuirá a la presencia de heladas con hasta -10 °C en las zonas serranas del noroeste de la República.

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz.

Frente frío 33 llega a México en pleno puente

Para el lunes 5 de febrero, el frente frío número 32 se verá reforzado por una masa de aire. Asimismo, la llegada del frente frío número 33 afectará con evento de Norte en estas zonas.

  • Evento de “Norte” con rachas de viento 80 a 100 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 60 a 80 km/h: Yucatán y Quintana Roo, y con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila y Nuevo León.

Las condiciones meteorológicas propiciarán la probabilidad de lluvias en estas entidades:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así que, si tienes planeado salir de vacaciones en este puente, recuerda tomar tus precauciones.

También puedes leer: Balacera en Hospital del IMSS «Gabriel Mancera» deja una persona herida

Frente frío 30 llega a México; provocará heladas, lluvias y tolvaneras

El nuevo frente frío 30 ingresará a México en las próximas horas, provocando heladas, lluvias y tornados en estos estados de la República.

El nuevo frente frío número 30 ingresará a México en las próximas horas provocando heladas, lluvias y tolvaneras en estos estados de la República.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal se desplazará sobre el norte y noreste del territorio nacional.

En interacción con una vaguada polar y con la humedad propagada por la corriente en chorro polar, originará lluvias y chubascos en dicha región.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en ambas regiones.

Asimismo, a partir de este día, se observa una disminución en la probabilidad de lluvia sobre el noroeste, occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Veracruz, Nayarit, Oaxaca y Campeche.

En tanto, el frente frío ocasionará así rachas de viento fuertes sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento de componente sur (surada) con rachas de viento de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa de Quintana Roo y costa oeste de la Península de Baja California.

Frente frío continúa provocando heladas

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Probabilidad de lluvia engelante o aguanieve: norte de Coahuila.

También: Walmart también vende en sus farmacias la vacuna contra Covid-19 de Moderna

Frente frío 28 provocará lluvias intensas y temperaturas de -10 gados en estos estados

La llegada del frente frío número 28 a territorio nacional provocará lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas de hasta -10 °C.

La llegada del frente frío número 28 a territorio nacional provocará, este viernes 19 de enero, lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas de hasta -10 °C en varios estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, el día de hoy, el sistema frontal 28, se desplazará sobre el noreste, oriente y gradualmente al sureste de la República Mexicana.

En interacción con un canal de baja presión sobre el occidente y otro sobre el sureste del país, así como la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, provocarán lluvias en gran parte de México.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

El organismo advirtió que las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Morelos y Puebla (suroeste).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente frío y masa de aire ártico congelará estos estados

Asimismo, la masa de aire ártico que impulsará al frente, provocará un nuevo descenso de temperatura en el norte y noreste de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Por lo que el SMN recordó que las temperaturas gélidas podrían generar congelamiento en la carpeta asfáltica, además, los densos bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros.

A su vez, se prevé evento de “Norte” de muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, condiciones que se extenderán durante la noche hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de viento:

  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 100 km/h: Istmo de Tehuantepec; con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Evento de “norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz-
  • Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tabasco.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Pronóstico meteorológico para el Valle de México

En la zona del Valle de México, se prevé ambiente fresco, y frío con posibles heladas en zonas altas del Valle de México.

Por la tarde, ambiente templado y cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México y Ciudad de México.

Así como, viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 8 a 10 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

También puedes leer: Vacuna Moderna contra COVID-19: Conoce cuál es su precio y dónde la aplican

Frente frío 27 provocará temperaturas de -10 grados y posible caída de nieve en estos estados

Este lunes 15 de enero, el frente frío número 27 y el aire ártico que lo acompaña recorrerán el norte y noreste de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este lunes 15 de enero, el frente frío número 27 y el aire ártico que lo acompaña recorrerán el norte y noreste de México.

En interaccionarán con las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias, temperaturas de hasta -10 °C y posible caída de aguanieve o nieve en estos estados.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Asimismo, prevalecerá un ambiente frío a muy frío en el noroeste, norte y noreste del país, pronosticándose temperaturas mínimas de -5 °C hasta -10 °C.

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tabasco, Morelos y Puebla (suroeste).

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura, en el trascurso de la tarde: costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Pronóstico meteorológico para el Valle de México:

Durante la mañana, en la zona del Valle de México, se pronostica ambiente frío a muy frío con cielo parcialmente nublado.

Por la tarde se espera cielo despejado y sin lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México.

Así como, viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 °C a 12 °C y la máxima de 25 °C a 27 °C.

En tanto, para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de -1 °C a 1 °C y la máxima de 22 °C a 24 °C.

También puedes leer: Internet móvil de CFE: Este es el paquete más barato

Frente frío 25 provocará heladas de hasta -15 grados en estos estados

La masa de aire polar asociada al frente frío número 25 ocasionará el descenso de temperatura sobre el noreste y oriente de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas la cuarta tormenta invernal tocará el centro de Estados Unidos, dejando de afectar el territorio nacional.

Sin embargo, la masa de aire polar asociada al frente frío número 25 ocasionará el descenso de temperatura sobre el noreste y oriente de México.

Por lo que prevalecerá ambiente matutino y nocturno muy frío a gélido con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en: sierras de Baja California, Zacatecas y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en: sierras de Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos y Ciudad de México.

Estas condiciones originarán evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec y costas de la Península de Yucatán, disminuyendo en el transcurso de la noche.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora y Sinaloa, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa oeste de la Península de Baja California.

Frente frío provocará lluvias

Asimismo, el frente frío 25 se desplazará rápidamente sobre el oriente y sureste del país y gradualmente sobre la Península de Yucatán.

Lo que originará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Oaxaca, así como chubascos en Puebla y estados de la Península de Yucatán.

Mientras que, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, generará lluvias aisladas en zonas de Guerrero.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes: Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Veracruz, Tabasco y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos: Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Guerrero.

También puedes leer: Ascienden a 6 los muertos por el ataque en palenque de Petatlán

Salir de la versión móvil