El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron sobre la aproximación de un nuevo frente frío que traerá heladas y temperaturas de hasta -10 grados en algunos estados del país.
Este martes, el nuevo frente frío entrará y recorrerá el noreste de México, entrando en interacción con un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente del territorio nacional.
Esto provocará lluvias fuertes en las región mencionada, con puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz.
Además, se esperan densos bancos de niebla en el noreste, centro y oriente del país, así como fuertes rachas de viento en el litoral del Golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por lo que respecta al noroeste, norte, occidente, centro y sur del país, el ambiente se mantendrá sin lluvia, frío por las mañanas y noches.
Frente Frío 12 afectará los próximos 3 días
El frente frío 12 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de la República Mexicana, para el miércoles y jueves.
Al interactuar con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del territorio nacional, provocará lluvias e intervalos de chubascos en dichas regiones.
Asimismo, traerá rachas fuertes de viento, el miércoles, en el litoral del Golfo de México, la península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El viernes, el frente frío 12 se reforzará por una masa de aire polar, expandiéndose sobre el norte y noreste de México.
Seguirá en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del país, produciendo chubascos y lluvias puntuales fuertes en estas regiones.
Para el jueves, se mantendrá una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio mexicano. En contacto con la corriente en chorro polar ocasionará un descenso de la temperatura y vientos de 15 a 25 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h el noroeste y norte de México.
¿Qué estados se verán afectados por heladas?
Martes 3 de diciembre
Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C, con heladas, para la madrugada del miércoles, en zonas montañosas de:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, con heladas, para la madrugada del miércoles, en zonas montañosas de:
- Baja California
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, para la madrugada del miércoles, en zonas montañosas de:
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Ciudad de México
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Miércoles 4 de diciembre
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C, con heladas, para la madrugada del jueves, en zonas montañosas de:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas, para la madrugada del jueves, en zonas montañosas de:
- Baja California
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, para la madrugada del jueves, en zonas montañosas de:
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Ciudad de México
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Jueves 5 de diciembre
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C, con heladas, para la madrugada del viernes, en zonas montañosas de:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C, con heladas, para la madrugada del viernes, en zonas montañosas de:
Asimismo, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, con heladas, para la madrugada del viernes, en zonas montañosas de:
- Baja California
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, para la madrugada del viernes, en zonas montañosas de:
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Ciudad de México
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Temperaturas mínimas y máximas para México
Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C, con heladas, en zonas montañosas de:
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, con heladas, en zonas montañosas de:
- Baja California
- Sonora
- Coahuila
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Veracruz
Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes, en zonas montañosas de:
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Ciudad de México
- Oaxaca
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en:
- Sinaloa
- Nayarit
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca (costa)
Habrá temperaturas máximas de 30 a 35 °C en:
- Jalisco
- Colima
- Morelos (sur)
- Puebla (suroeste)
- Chiapas (costa)
- Campeche
- Yucatán
Pronóstico de lluvias para México
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en:
También habrá presencia de intervalos de chubascos, con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en:
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Oaxaca
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en:
- Coahuila
- Guanajuato
- Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Pronóstico de viento para México
Se registrarán vientos de componente norte de 40 a 60 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h, en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Así como vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Habrá viento de 15 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en:
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
- Estado de México
Oleaje de 2 a 3 metros de altura en:
- Golfo de Tehuantepec
- Costas de Tamaulipas
- Costas de Campeche
- Costas de Yucatán
- Costas de Quintana Roo
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Qué es un Frente Frío?
Cuando chocan 2 masas de aire, fría y cálida, se crea un frente frío, esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte.
El aire frío de este fenómeno va a una velocidad aproximada de entre 40 y 60 kilómetros/hora.
Además, la duración es de 3 a 7 días y deja un clima frío en el aire sobre la región por donde pasa.
La temporada de sistemas frontales inicia en septiembre y concluye en mayo, cuando se activa la de ciclones y huracanes.
Cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, se vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.
Por ello, un frente frío produce bajas temperaturas, lluvias, nevadas, oleaje y viento.
Cuando recorre de norte a sur en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.
Cuidados ante la llegada de un frente frío
Se recomienda tomar medidas ante la llegada de un frente frío:
- Viste adecuadamente.
- Mantén tu hogar cálido.
- Protégete del viento.
- Aliméntate bien.
- Evita actividades al aire libre.
- Conduce con precaución.
- Protege a tus mascotas.
- Prepara suministros.
- Mantente informado.
- Cuida a las personas vulnerables.
También te puede interesar: Fuerte explosión causa alarma en Culiacán; se reportan balaceras