Frentes fríos 22 y 23 provocan lluvias y heladas en estos estados

Los frentes fríos 22 y 23 afectarán gran parte del territorio nacional provocando lluvias, heladas y posible caída de aguanieve o nieve.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hacia el final de este martes 2 de enero, la tercera tormenta invernal deje de afectar al país para dirigirse al sureste de Estados Unidos.

En tanto, los frentes fríos números 22 y 23 continuarán provocando lluvias y un ambiente gélido en gran parte del territorio nacional.

El frente frío 23 en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Asimismo, un canal de baja presión sobre el sureste de México, generará chubascos en Oaxaca y Chiapas.


Asimismo, prevalecerá el ambiente gélido, heladas y bancos de niebla, así como la probabilidad de caída de nieve o aguanieve durante la mañana en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y el noreste de Sinaloa.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Por otra parte, se pronostica viento del sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 metros en los litorales de Tamaulipas y Veracruz.

Además, se mantendrá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se prevé un nuevo evento de mar de fondo con olas de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.

Ante el incremento del frío invernal, autoridades de salud, piden a la población tomar precauciones, abrigarse bien, cuidar mayormente a las personas de la tercera edad y también mascotas.

Recomendaciones ante las heladas:

  • Consumir variedad de alimentos ricos en vitaminas A, C y D.
  • Abrigarse bien, utilizando gorros, guantes, calcetines gruesos, chamarras, suéteres y bufandas (cubriendo principalmente nariz y boca).
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.

  • Reforzar el uso de cubrebocas, para evitar respirar el aire frío.
  • Evitar cocinar con leña (producen gases tóxicos para las vías respiratorias).

También puedes leer: Conoce los 5 trámites obligatorios que debes realizar ante el SAT en 2024

Frente frío 19 y masa de aire polar congelan estos estados

La masa de aire frío asociada al frente frío número 19 mantendrá el ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este miércoles 27 de diciembre, la masa de aire frío asociada al frente frío número 19 mantendrá el ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional, provocando temperaturas de -10 ° en algunas entidades.

Estas condiciones, serán reforzadas por una masa de aire polar, en interacción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión extendido en el interior del territorio nacional y una vaguada en niveles altos de la atmósfera.

Lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, lluvias muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.

 Así como chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Puebla y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Asimismo, se pronostica evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz, el cual se extenderá a las costas de Tabasco, la Península de Yucatán, y al Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: litoral de Tamaulipas y Veracruz; extendiéndose durante la noche a las costas de Tabasco, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente frío 19 mantiene ambiente gélido

En tanto, durante el transcurso de la noche, se mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro, occidente, oriente y sureste del país.

Pronosticándose ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Las condiciones gélidas aumentarán con la posible caída de nieve o aguanieve en las primeras horas del día.

Esto, en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 3,800 metros sobre el nivel del mar (msnm) del centro, occidente y oriente del país.

Posible caída de nieve o aguanieve en:

  • Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Ajusco, Pico de Tancítaro, Nevado de Colima, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Dichas condiciones disminuirían en el transcurso del día.

También puedes leer: Frente Frío 19: Amanecer ´helado´ en CDMX este miércoles

¡Abrígate! Frente frío 19 y segunda tormenta invernal llegan a México

El frente frío 19 asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera dará origen a la segunda tormenta invernal en México.

Este jueves 21 de diciembre, el frente frío número 19 asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera dará origen a la segunda tormenta invernal en México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, esta segunda tormenta invernal se aproximará a la Península de Baja California.

Produciendo fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, lluvias puntuales intensas y bajas temperaturas con posible de caída de aguanieve o nieve en estos estados.

El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical en interacción con un canal de baja presión que se extenderá el norte y noreste del país.

Estas condiciones propiciarán lluvias y chubascos en dichas regiones, así como en el occidente del país.

Asimismo, otro canal de baja presión aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionará lluvias y chubascos en la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Baja California.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Las lluvias en el rango de fuertes a intensas podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil de cada entidad.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Segunda tormenta invernal provocará bajas temperaturas y posible caída de aguanieve o nieve

El SMN informó que la segunda tormenta invernal continuará generando un ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con posible de caída de aguanieve o nieve en estos estados.

  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

También puedes leer: Reconstrucción de Acapulco estará al 100% en marzo de 2024, asegura AMLO

Frente frío 17 ocasionará heladas y nevadas este fin de semana

El Frente frío número 17 ha llegado a México y causará cambios significativos en las condiciones climáticas en varias regiones del país.

El Frente frío número 17 ha llegado a México y causará cambios significativos en las condiciones climáticas en varias regiones del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 17 recorrerá este fin de semana el norte y noreste del país e interaccionará con un canal de baja presión.

Además, contará con el ingreso de humedad, generado por una corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará intervalos de chubascos, lluvias puntuales fuertes y muy fuertes en nueve estados,

México Habla te invita a leer: Niegan libertad condicional a «El Patrón», presunto responsable del atentado contra Gómez Leyva

El SMN indicó que el frente frío 17 se desplazará provocando rachas fuertes de viento de 40 a 60 km/h y bancos de niebla en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, principalmente.

 Frente frío 17: Pronostico para este fin de semana

Para este sábado, se prevé chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán e intensas en Chiapas y Tabasco.

La masa de aire polar asociada al frente, originará evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, la masa de aire polar ocasionará un marcado descenso de las temperaturas, con
ambiente matutino y nocturno frio a muy trio y heladas durante la madrugada del sábado en los siguientes estados:

  • De 0 a 5 grados para la madrugada del sábado: sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca
  • Menos 5 a 0 grados con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • Menos 10 a menos 5 grados con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango

Para el domingo próximo, el frío se extenderá sobre el occidente del Mar Caribe y en interacción con un canal de baja presión extendido en el sureste de México.

También, el fenómeno ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Tabasco y Campeche

El Frente frío 17 está trayendo consigo un descenso significativo de las temperaturas en el estado, por lo que se espera que las heladas sean más frecuentes durante los próximos días.

También puedes leer: Nombran a Mónica Soto presidenta del TEPJF

En este caso, la masa de aire polar mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas y nieblas al amanecer en entidades del noreste, centro, oriente y sureste del país.

Las autoridades exhortaron a tomar previsiones.

Frente frío 17 llega a México; provocará fuertes lluvias y temperaturas de hasta -10 grados

El SMN informó que el frente frío número 17 provocará fuertes lluvias y un ambiente extremadamente frío en parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 17 provocará fuertes lluvias y un ambiente extremadamente frío en parte del territorio nacional.

El día de hoy, el frente frío 17 se extenderá sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión, ubicado sobre el Golfo de México y el sureste mexicano.

Además del abundante ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes sobre entidades del noreste, oriente, sureste de México y de la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Tamaulipas, Veracruz (sur), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos: Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias aisladas: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Pronóstico de viento

Por otra parte, se prevén fuertes rachas de viento en el norte y oriente del país, incluyendo la Península de Yucatán.

  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa sur de Veracruz y oeste de Tabasco, además de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente frío 17 provocará temperaturas de hasta -10 grados

Asimismo, el frente frío 17 provocará un ambiente extremadamente frío con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Ante esta temporada de frío, la Secretaría de Salud de México emitió las siguientes recomendaciones:

  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Si sales de un lugar caliente a uno frío, cúbrete la cabeza y el cuello.
  • Abrígate bien y cuida tu salud.

También puedes leer: Diputados aplazan discusión de reducción de jornada laboral hasta febrero del 2024

Frentes fríos ‘congelarán’ la CDMX los próximos días; activan alerta amarilla

La CDMX activó su alerta amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en seis alcaldías. Prevalecerá el frío en la mayor parte de la capital.

La Ciudad de México se encuentra en alerta, ya que se espera que los frentes fríos y las masas de aire que han ingresado en los últimos días provoquen bajas temperaturas y heladas durante varios días.

Te decimos qué zonas son las más afectadas y qué medidas se recomiendan ante este frío.

Ante esta situación, las autoridades han activado la alerta amarilla y han recomendado a la población tomar precauciones para protegerse del frío.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó su alerta amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en seis alcaldías.

México Habla te invita a leer: AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

Comunicaron que habrá heladas durante el amanecer de este jueves 7 de diciembre.

Las alcaldías que registrarán temperaturas de 4 a 6 grados centígrados son Álvaro ObregónCuajimalpaMagdalena ContrerasMilpa AltaTlalpan Xochimilco.

El día de hoy, miércoles 6 de diciembre, la CDMX registra un ambiente frío y totalmente nublado.

Se prevé que del 6 y al menos hasta el 15 de diciembre, hayan temperaturas de frías a muy frías durante el amanecer, en la mayor parte de la capital.

En este sentido, la dependencia recomendó a la población abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y proteger a niños y adultos mayores.

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que las temperaturas desciendan aún más en los próximos días, especialmente durante las noches.

Asimismo, el organismo sostuvo que el Frente Frío 13 se extiende por la Península de Yucatán y la masa de aire polar que le acompaña se encuentra sobre el sureste de México.

Pronostican que caiga nieve o aguanieve en las cimas de las principales montañas del centro y oriente de México. Estas zonas involucran el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.

También puedes leer: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

Por otro lado, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones al utilizar sistemas de calefacción en sus hogares, para evitar accidentes por monóxido de carbono.

Frente Frío 13 y 14 ingresan juntos a México en primer fin de diciembre

Frente Frío 13 y 14 provocará, junto con la temporada invernal, descensos significativos en la temperatura y lluvias.

El inicio del mes de diciembre estará marcado por la llegada de bajas temperatura al territorio nacional, pues la llegada del Frente Frío 13 y 14 pegará fuertemente este fin de semana.

Estos fenómenos provocarán, junto con la temporada invernal, descensos significativos en la temperatura y lluvias en varios estados del país.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este mes de diciembre tendrá 8 sistemas frontales que se suman a las tormentas invernales. Esto también ocasionará heladas, nevadas, vientos fuertes y lluvias.

México Habla te invita a leer: Conduce Sin Alcohol: Arranca alcoholímetro decembrino en CDMX operando las 24 horas

Además, los frentes fríos 13 y 14 se han unido para entrar a México de manera unificada este 1 de diciembre y causar bajas temperaturas de hasta -10 grados centígrados en estos estados de México.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el frente frío número 13 ingresará en las regiones fronterizas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Por su lado, el frente frío número 14 lo hará en el norte de Baja California y el noroeste de Sonora.

Sin embargo, este jueves finaliza la temporada de lluvias 2023 y de los de huracanes; aun así, todavía se presentarán algunas precipitaciones.

Asimismo, prevén que en las montañas de Chihuahua y Durango se esperan temperaturas mínimas extremas, alcanzando entre -10 y -5 grados Celsius.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar las medidas necesarias para protegerse del frío.

Sugieren abrigarse adecuadamente, revisar y limpiar los sistemas de drenaje de lluvia, y tomar precauciones al conducir en condiciones climáticas adversas.

También puedes leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

De igual manera, se hace un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.

Frente frío 13 provocará heladas, caída de nieve y vientos fuertes en estos estados

El frente frío número 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México, provocando heladas, caída de nieve y ventarrones en estos estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este jueves, el frente frío número 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México, provocando heladas, caída de nieve y fuertes vientos en estos estados.

En tanto, este día el frente frío 12 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe, interaccionando con un canal de baja presión sobre el sureste del país.

Aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, producirán lluvias de diferente intensidad en gran parte del país.

Pronóstico de lluvias para este miércoles 29 de noviembre:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes y Morelos.

La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, incrementando paulatinamente las temperaturas vespertinas en gran parte del territorio nacional.

Sin embargo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la noche y madrugada con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas del norte, noroeste, centro y oriente del país.

Temperaturas mínimas para hoy 29 de noviembre:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.

La masa de aire mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Frente frío 13 entra a México

Por la tarde del próximo jueves 30 de noviembre, el nuevo frente frío 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México.

En interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará fuertes vientos.

Se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango.

Asi como, rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila y Zacatecas y rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí.

Además de intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Sinaloa.

Asimismo, durante la mañana, se pronostican condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Pronóstico meteorológico para el viernes 1 de diciembre:

El frente frío 13 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, seguirá interaccionando con una vaguada superior.

Aunado con las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionará lluvias y chubascos en dichas regiones.

Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Durango.

Y rachas de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Sonora, Sinaloa y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temporada de frentes fríos

El SMN dio a conocer que, para esta temporada de sistemas frontales, se pronosticó el ingreso de 6 en el mes de noviembre y para diciembre se esperan 8.

En tanto, en enero se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda seguir estas pautas en la temporada de frentes fríos:

  • Cúbrete con varias prendas, en lugar de una gruesa
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C
  • Toma líquidos calientes
  • Procura especial cuidado a los grupos o personas vulnerables
  • Al salir de un lugar caliente, cubre nariz y boca

También recordó que en esta temporada los propietarios de mascotas deben proteger a los animales de compañía siguiendo estas recomendaciones:

  • Asegúrate de proporcionarles un refugio cálido
  • Mantén sus paseos cortos
  • Cuida sus patitas del hielo
  • Revisa que tengan suficiente agua y abrigo

También puedes leer: SICT entrega control de tres aeropuertos a la Sedena

No guardes tu chamarra: Frente frío 12 provocará heladas y lluvias este fin de semana

Se prevé que el nuevo frente frío número llegue a México este sábado 25 de noviembre, provocando heladas y lluvias en estas zonas el país.

El ambiente frío continuará en gran parte del territorio nacional, se prevé que el nuevo frente frío número 12 llegue a México por la frontera noroeste y norte del país el sábado 25 de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este fin de semana gran parte de la República presentara descenso en la temperatura y lluvias.

Asimismo, se espera que en las zonas serranas se presenten temperaturas bajo cero.

En tanto, el frente frío 11 se extenderá como cálido sobre el oriente y centro del Golfo de México.

En interacción con un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo, provocará lluvias fuertes con descargas eléctricas en Chiapas.

Se esperan lluvias con diferente intensidad en otras partes del territorio nacional.

Pronóstico de lluvia para hoy 24 de noviembre:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chiapas.
  • Intervalos de chubasco: Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.

Frente frío 11 provoca temperaturas bajo cero hoy 24 de noviembre:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento para hoy 24 de noviembre:

  • Rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Coahuila.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico meteorológico para el sábado 25 de noviembre:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chiapas y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Puebla y Guerrero.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: Sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: Sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: Sierras de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Pronóstico meteorológico para el domingo 26 de noviembre:

Durante la noche del domingo 26 de noviembre, el frente frío 12 y su masa de aire frío asociada se desplazarán sobre el noroeste y occidente del Golfo de México.

Provocando chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

Así como un marcado descenso de las temperaturas diurnas sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias aisladas: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca (costa), Tabasco, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: Sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h: litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

También puedes leer: INEGI: Inflación en México repunta al 4,32 % en la primera quincena de noviembre

Primera tormenta invernal llega a México; junto al frente frío 11 provocarán caída de aguanieve y temperaturas -0 °C

La primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 11 provocarán la caída de aguanieve y nieve y temperaturas bajo cero.

Este martes, la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024 y el frente frío número 11 provocarán la caída de aguanieve y nieve, temperaturas bajo cero, fuertes lluvias y evento de “Norte” en parte del territorio nacional.

Se espera que una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México desarrollé una baja fría en altura que, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal.

Generando condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Tormenta invernal y frente frío 11 provocarán temperaturas bajo cero

A su vez, se pronostica un marcado descenso de la temperatura diurna del noroeste, norte y noreste, provocando temperaturas inferiores a los -0 °C y heladas.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se espera que en las zonas serranas del centro del país se registren bajas temperaturas.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Evento de Norte y rachas de viento

Asimismo, se espera evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Este fenómeno meteorológico se extenderá durante la noche de hoy y madrugada del miércoles hacia la costa de Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Rachas de viento de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de lluvias

En tanto, el frente frío 11 se desplazará sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, produciendo lluvias puntuales intensas en zonas del sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

En Puebla se pronostican lluvias muy fuertes, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del norte, noreste, oriente y centro de México.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y sur de México.

Así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Michoacán, Guerrero y Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Morelos.

Intervalos de chubascos: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Colima y Campeche.

Lluvias aisladas: Yucatán y Quintana Roo.

También puedes leer: Anuncian fecha para cierre de las estaciones de Pantitlán a Velódromo de la Línea 9 del Metro

Salir de la versión móvil