Abríguese bien: Por frente frío 31 pronostican heladas y lluvias en México

Conagua informó que el frente frío número 31 traerá fuertes corrientes de aire, bajas temperaturas y lluvias en diversos estados de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío número 31 traerá fuertes corrientes de aire, bajas temperaturas y lluvias en diversos estados de la república. Toma tu precauciones.

Por tal razón, la dependencia indicó que, por el frente frío 31, se sentirá chorros subtropicales, que se desplazarán sobre el norte de México. También, traerá lluvias fuertes a la Ciudad de México, Edomex y otros estados.

El frente frío 31 ingresará a nuestro país sobre el noroeste de México, vinculado con una vaguada polar y la corriente en chorro polar.

Dicho aire polar es la que impulsa al frente frío, por lo que estará acompañada de bancos de niebla y un descenso en la temperatura en el centro, norte, noroeste y oriente de México.

México Habla te invita a leer: Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

Ello ocasionará viento helado de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora esperan ambiente gélido por las noches.

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que este fin de semana habrá baja presión en el sur del Golfo de México, que provocará lluvias principalmente en Tabasco y Chiapas.

En cuestión de lluvias severas, acontecerán en Veracruz, Oaxaca y Campeche; en Yucatán y Puebla, también se esperan graves precipitaciones.

Para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), prevén cielo medio nublado y ambiente frío al amanecer de los siguientes días. Proyectan que por las tardes, las probabilidades de lluvias aumente en la CDMX y Edomex.

También puedes leer: Presidente de Cuba recibirá la Orden Mexicana del Águila Azteca en Campeche

De igual manera, la SMN comunicó que, por el ingreso del Frente Frío número 32, se está desarrollando la Sexta Tormenta Invernal de la temporada.

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Esta semana los amaneceres en alcaldías de la Ciudad de México continuarán fríos a muy fríos con heladas en las zonas altas y de montaña.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX), a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgos, informó que debido a la masa de aire ártica asociada al frente frío número 19, durante la semana del 26 al 31 de diciembre, los amaneceres en alcaldías de la ciudad continuarán fríos a muy fríos

Durante el mediodía se percibirá un ambiente templado. 

Se pronostican heladas en las zonas altas y de montaña.

También puedes leer: Se pronostican bajas temperaturas en los últimos días del 2022, en México

Se tiene previsto que hacia el final de la semana las temperaturas aún se registren ligeramente. 

En cuanto a las precipitaciones pluviales, se esperan lluvias ligeras para este lunes 26.

La SGIRPC hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones a la salud en esta temporada de frío

Recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, usar varias capas de ropa, cubrir nariz y boca, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C, usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

También recomienda acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar algún malestar.

Te recomendamos: Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

En el caso de las zonas altas, en donde se han presentado heladas y caída de agua-nieve, se recomienda evitar el tránsito sobre vías con visible hielo y manejar con extrema precaución, utilizar calzado cerrado, para evitar congelación de pies y utilizar ropa térmica. 

También se pide evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

La SGIRPC sugiere a la población de las alcaldías de CDMX, así como en el resto del país, estar atenta a los avisos del Sistema de Alerta Temprana.

Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

CONAGUA indicó que que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Las bajas temperaturas continuarán registrándose en México durante los últimos días de este 2022, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por medio de un comunicado de prensa, se confirmó que desde este lunes 26 de diciembre, hasta el jueves 29 de diciembre, el país pronostica bajas temperaturas.

El frente frío 19 se confirma con heladas que han iniciado durante este lunes; mientras que CONAGUA indicó que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Te recomendamos leer: Estos son los días festivos y puentes que llegarán a México, este 2023

Asimismo, se informó que las lluvias intensas se harán presentes en entidades ubicadas en costas del Golfo de México.

CONAGUA informó que se espera que el frente frío 19 se retire del país el miércoles 28 y 29 de diciembre, aunque también se espera que llegue una nueva masa de aire frío que disminuirá la temperatura para fin de año.

Este 26 de diciembre se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Chubascos en Puebla, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

También puedes leer: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

En la Ciudad de México se encuentra la Alerta Amarilla por lluvias en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza; mientras que en Coyoacán se encuentra la Alerta Naranja.

Llega frente frío 19 a México: se espera temperaturas de menos 15 grados

Debido al ingreso del frente frío núm. 19 y la masa de aire ártica que lo impulsa, se espera temperaturas de hasta menos 15 grados.

Prepárate con ropa abrigadora y bebidas calientes porque el frío no cesa en la Republica Mexicana. Se prevé bajas temperaturas para el fin de semana en algunas zonas de México por Frente Frío Núm. 19.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los próximos días habrá temperaturas de hasta menos 15 grados en la frontera norte.

Asimismo, se pronostica una onda gélida en gran parte del país, debido al ingreso de este nuevo frente frío, y la masa de aire ártica que lo impulsa.

El SMN informó que el nuevo frente frío Núm. 19 y su masa de aire ártica ingresarán durante la tarde al norte y el noreste de México, por lo que pronostican también viento con rachas de 60 a 70 km/h en dichas regiones, a partir de este jueves.

México Habla te invita a leer: ¿Cuál es el horario del Metrobús y Metro para el 24 y 25 de diciembre?

Además, indicaron que existe probabilidad de lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; también caída de aguanieve o nieve en sus zonas montañosas.

El frío se desplazará rápidamente hacia el oriente del país, por lo que, durante la noche de este día y madrugada del viernes, ocasionará un nuevo evento de «Norte» de muy fuerte a intenso con rachas de 70 a 90 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Por último, esperan la posible caída de aguanieve o nieve en elevaciones mayores a 3,300 m de altura en: Estado de México, Puebla y Veracruz (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Mineral del Chico y Cofre de Perote).

También puedes leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Alerta por frío: «ciclón bomba» amenaza con congelar centro de EU

Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (EU) pronostica la llegada de una tormenta invernal que afectará el centro de ese país.

Organismos meteorológicos de Estados Unidos (EU) pronosticaron la llegada de una enorme tormenta invernal que afectará principalmente el centro de ese país.

Las autoridades estadounidenses advirtieron que este fenómeno podría convertirse en una fuerte tormenta, que llaman «ciclón bomba» y expandirá nieve sobre Chicago; así como temperaturas de 15 a 25 °C por debajo de lo normal.

Se prevé que dicho ciclón interfiera en los planes de viajes de fin de año y vacaciones, pues habrá una explosión ártica tanto al sur, como en Texas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EU, el fuerte frío podría alcanzar a más de 50 millones de personas, y se espera que aumente el número de afectados.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

En este sentido, el instituto expuso que la tormenta provocará graves temperaturas frías y nieve en Montana, en zonas de Texas, Dakota del Norte, Dakota del Sur y la mayor parte de Minnesota.

En estos estados el clima permanecerá por debajo de cero, de acuerdo con lo que reportan.

Algunas zonas del Oeste también podrían tener una semana extremadamente fría, una noche buena con temperaturas bajas en casi 40 años.

Debido a ello, las vacaciones que ya iniciaron en Estados Unidos se tornarán complicadas, a partir de este martes y miércoles por la tormenta invernal.

De igual manera, se espera que el ciclón descienda a EU desde Canadá.

También puedes leer: Comité legislativo de EU pide imputar a Donald Trump por asalto al Capitolio

¡Toma precauciones! Activan alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en CDMX

Protección Civil de la Ciudad de México informó que activaron el doble alerta por frío que iniciaría este jueves 8 de diciembre en la Capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que activaron la doble alerta por frío que iniciará este jueves 8 de diciembre en la Capital.

Prepara tu abrigo, cobijas y tu taza de café, que las autoridades capitalinas advirtieron la llegada de un fuerte frío que comenzará este jueves, 8 de diciembre, por lo que activaron la alerta naranja y amarilla en las siguientes alcaldías.

Según la dependencia, prevén temperaturas de 4 a 6ºC durante el amanecer de este jueves en cinco alcaldías: Xochimilco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tláhuac y Cuajimalpa.

En estas demarcaciones activaron alerta amarilla por frío.

Mientras que en dos alcaldías, las cuales son Tlalpan y Milpa Alta, activaron alerta naranja derivado de que se espera temperaturas de 1 a 3ºC durante las primera horas de este jueves.

También puedes leer:

Diputados aprueban ‘plan B’ de reforma electoral; AMLO señala que “esto apenas comienza”

Dictan prisión preventiva a presuntos feminicidas de Rosa Isela Castro

Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

Recomendaciones para el próximo frente frío

Asimismo, el organismo comunicó diversas recomendaciones que los ciudadanos podrían tomar en cuenta ante el fuerte frío:

  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua
  • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana
  • Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
  • Si usas calentadores y/o chimeneas, asegúrate de mantener una ventilación adecuada.
  • Lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial
  • También recomiendan que en caso de que una persona presente algún malestar, acuda al médico de inmediato.

Frente frío número 10 llega fuerte a México, ¿Cuándo entrará a nuestro país?

Se espera que para los próximos días de este mes de noviembre lleguen 6 fenómenos provenientes del norte 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que a partir del viernes 18 de noviembre entra el Frente Frío 10 a nuestro país.

Se espera que para los próximos días de este mes de noviembre lleguen 6 fenómenos provenientes del norte que provocarán bajas temperaturas en el territorio nacional.

El Frente Frío estará en México el próximo viernes 18 de noviembre y lo hará desde la frontera norte de nuestro país, lugares donde se encuentran preparándose para estos fuertes fríos.

En este sentido, la gente debe esperar este fin de semana con temperaturas bajas en la región del norte.

En este descenso de temperatura, en diciembre habrá 8 fenómenos, es decir, el clima será cada vez menos cálido en esa temporada.

Por su lado, el frente frío 9 seguirá afectando el día jueves, viernes y sábado. Para mañana 18 de noviembre el 10 causará un descenso en la temperatura de los estados de la Mesa del Norte: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas

También puedes leer:

Conagua hará peritaje para causas del incendio en Río de los Remedios

Gripe Aviar: AMLO descarta impacto en la oferta en México

Buen Fin 2022: Bancos tendrán beneficios al pagar con tarjetas de crédito

Frente frío llega como primera tormenta invernal 2022; Prevén lluvias y aguanieve

Tras la llegada del frente frío número 6, se invita a la población a evitar actividades al aire libre y salir a carretera, se preven lluvias.

El frente frío número 6 llega como la primera tormenta invernal de este 2022, en algunos estados habrá caída de agua aguanieve.

Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se espera que el frente frío número 6, tenga presencia el día de hoy con lluvias en diferentes zonas del país.

Este frente frío avanza por el noroeste del país, a su paso se esperan lluvias en Baja California y Sonora.

Se espera que en la madrugada del jueves, 3 de noviembre, en la zona de Baja California haya caída de nieve y/o aguanieve.

Se prevé que esta primera tormenta invernal pueda llegar a Sonora y Chihuahua, por lo que se invita a la población a tomar precauciones.

En las tormentas invernales es importante evitar salir a carretera, limitar actividades al aire libre y usar ropa cálida, ya que se está expuesto a bajas temperaturas; lo que también podría ocasionar afectaciones en la salud de la población de estas zonas.

Asimismo, puede haber presencia de lluvia torrencial helada o granizo, por lo que se invita a estar al tanto de los informes de las autoridades.

Recuerda que en esta semana se tiene presencia del Huracán Lisa con fuertes lluvias en Campeche y Quintana Roo.

Si deseas saber más, te puede interesar: La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Salir de la versión móvil