La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que «no ayuda» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declare terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico.
Además, cuestionó, durante su conferencia matutina, la utilidad de dicha orden. En tanto, informó que un equipo de abogados del Gobierno ya evalúa las implicaciones de esta medida.
“Sobre este tema de catalogar a algún grupo criminal como terrorista, nosotros consideramos que no ayuda, sino que lo que ayuda sería la coordinación y la colaboración conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral».
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Cabe mencionar que Trump fijó un plazo de dos semanas para que el Gobierno estadounidense defina qué carteles mexicanos considerará como grupos terroristas.
La medida se debe a que el mandatario acusa a estos grupos criminales de causar la muerte de entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año.
De acuerdo con Trump, para combatir a los cárteles, podría utilizar tropas estadounidenses, operaciones encubiertas en México y el uso de drones para bombardear territorio mexicano.
Ante las declaraciones realizadas por Trump, la presidenta Sheinbaum dijo que ambas naciones deben colaborar con respeto a las soberanías.
También, señaló que se de trabajar en conjunto para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y la llegada de fentanilo a Estados Unidos.
«Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración».
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Abogados analizan la instrucción de Trump
La presidenta Sheinbaum informó que el Gobierno ha formado un equipo de abogados que trabaja para entender las implicaciones que pudiera tener para el país la instrucción de Trump.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos ha advertido sobre la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.
Entonces lo que estamos haciendo es un análisis jurídico de qué implicaciones tendría para diversas organizaciones que no están vinculadas (al narcotráfico) y que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico y, en todo caso, hacerle un planteamiento a Estados Unidos».
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La mandataria resaltó la importancia de que Estados Unidos debe trabajar para reducir el consumo de drogas y el tráfico de armas a México.
“El asunto de consumo de fentanilo no solo es un asunto de grupos criminales, es un asunto también de salud pública y de atención a las causas. ¿Por qué hay consumo de fentanilo en Estados Unidos y no aquí en esos niveles?”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Sheinbaum considera que no habrá una guerra comercial con Estados Unidos
Durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Donald Trump aseguró que los acuerdos van muy bien con México.
Mientras que, respecto a Canadá, aseguró que no necesita a dicho país para fabricar autos, producir madera, y extraer petróleo y gas.
De acuerdo con estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum considera que no habrá una guerra comercial con Estados Unidos.
“Yo no veo una guerra comercial. Ayer habló de otra manera de México, por cierto. El presidente Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación de un país. En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación con respeto a nuestras soberanías».
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La mandataria valoró la opinión que dio el presidente Trump ya que considera que habló de la buena relación que hay entre ambos países.
También te puede interesar: INE aprueba catálogo de infracciones para elección judicial