Profeco reitera que cobro extra por pagar con tarjeta es ilegal; ve cómo denunciar

Aunque se trata de algo frecuente, el cobro de comisiones adicionales al pagar con tarjeta es una situación ilícita, recordó Profeco.

Profeco

Es común que a la hora de pagar con tarjeta algunos establecimientos cobren una comisión por dicha transacción. Sin embargo, la Procuraduría del Consumidor (Profeco) recordó que este cobro es ilegal.

Aunque se trata de algo frecuente, el cobro de comisiones adicionales al pagar con tarjeta es una situación ilícita. Aquí te decimos cómo denunciar esta práctica.

Al respecto, Iván Escalante, titular de la Profeco, señaló que los establecimientos no pueden cobrar un monto extra por pagos con tarjeta.

Asimismo, exhortó a los consumidores a denunciar cualquier cobro indebido por los medios implementados por las autoridades correspondientes.

“Efectivamente es ilegal cobrar este tipo de comisiones, porque la comisión que le cobra el banco al establecimiento la tendría que estar asumiendo el establecimiento, no el consumidor. Entonces está determinado en la Ley Federal de Protección al Consumidor”.

Iván Escalante, titular de la Profeco.

Además, pidió que también se reporte el cobro directo de la propina en restaurantes o la negativa a entregar una nota o factura. Agregó que, en caso de denunciar este tipo de prácticas, la Profeco brindará el acompañamiento necesario.

Cabe señalar que no existe una ley oficial que prohíba expresamente a los establecimientos trasladar esta comisión al cliente. ´

No obstante, en la mayoría de los casos, los contratos que los comercios realizan con las instituciones bancarias sí estipulan que esta comisión no puede ser trasladada al tarjetahabiente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para realizar una denuncia en caso de cobros indebidos, la Profeco cuenta con el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722. También se ha puesto a disposición del público el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Otro medio para denunciar este tipo de prácticas es la plataforma Conciliaexprés, implementada para dar seguimiento a inconformidades relacionadas con prácticas comerciales abusivas.

De la misma forma, puedes realizar los siguientes pasos, de acuerdo con la Condusef:

  • Cancelar la compra o servicio y elegir otro comercio que no cobre este cargo.
  • Presentar una queja ante el banco que proporciona la terminal punto de venta (TPV) al establecimiento.
  • Si el banco no atiende tu denuncia, acude a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para recibir asesoría gratuita. 

También puede interesarte: Registro de CURP biométrica inicia el 16 de octubre; se podrá realizar en dos modalidades 

Salir de la versión móvil