Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a causa de la presencia de cinco fenómenos meteorológicos, habrá condiciones climáticas adversas, como lluvias de fuertes a intensas, en al menos 13 estados.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que el frente frío número 10 avanzará sobre el noreste y oriente del país, interactuando con un canal de baja presión ubicado en el occidente del golfo de México.
Por esta razón, se espera que haya lluvias de diversa intensidad en zonas del Valle de México, la península de Yucatán y estados del centro-sur.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En tanto, la vaguada monzónica, situada frente a las costas del Pacífico Centro y Sur, traerá chubascos y lluvias fuertes en los estados de:
- Colima
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
El SMN informó de lluvias intensas, de 75 a 150 mm, con potencial de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables de:
- Chiapas
- Puebla
- San Luis Potosí
- Veracruz
Se esperan lluvias muy fuertes, de 75 a 150 mm, en los estados de:
- Campeche
- Hidalgo
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Tabasco
- Quintana Roo
- Yucatán
Se prevén lluvias fuertes, de 50 a 75 mm, en:
- Querétaro
- Guerrero
- Tamaulipas
Asimismo, chubascos, de hasta 25 mm, en:
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
Temperaturas mínimas esperadas
De igual manera, la SMN pronosticó que una masa de aire ártico que reforzará al frente frío durante la noche, provocando un descenso de temperaturas en el noroeste, norte y noreste del país.
Las temperaturas mínimas esperadas serán por debajo de -10 grados, en zonas montañosas de estados como Chihuahua.
Se registrarán temperaturas de hasta -5 grados con heladas al amanecer en:
- Durango
- Zacatecas
Por otro lado, el evento de Norte, con vientos de 40 a 60 k/h, afectará el litoral de Tamaulipas.
Habrá rachas similares de viento que impactarán el golfo de California, la península de Yucatán y partes del norte, con tolvaneras posibles en:
- Baja California
- Coahuila
- Nuevo León
También te puede interesar: Temporada invernal 2024-2025: estas son las vacunas que la Ssa recomienda aplicarse