Sheinbaum descarta censura en nueva Ley de Telecomunicaciones; propone modificar artículo sobre plataformas digitales

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hay censura en la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguró que su gobierno no busca censurar a nadie, y menos a las plataformas digitales.

La mandataria insistió en que la nueva ley no tiene que ver con autoritarismo, sino con recuperar atribuciones. Y subrayó que el artículo referente a las plataformas digitales tiene que aclararse.

Asimismo, explicó que dicho proyecto se trabajó desde hace meses y se le incluyó un artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda en México. 

Además, destacó que el artículo relacionado a plataformas digitales tiene que modificarse o eliminarse. Ya que ese no es el objetivo de la Ley. Además de que crea confusión y se piensa que es para censurar.

«En todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no censura a absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales», aseguró.

Respecto a las atribuciones que recuperará por el Estado con dicha ley, propuso que antes de que la Ley sea aprobada, desde el Senado se abra una discusión. Que asista el titular Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como los expertos en el tema.

Aprueban en comisiones del Senado nueva Ley de Telecomunicaciones

El día de ayer, las comisiones unidas de Radio, Televisión del Senado aprobaron por 29 votos de Morena, PVEM y PT, contra 9 del PAN, PRI y MC, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Asimismo, será discutida y votada por el pleno cameral en la sesión ordinaria del próximo lunes.

Con esta nueva ley, se busca prohibir a los concesionarios de radio, televisión y plataformas digitales, la transmisión en México de propaganda política de gobiernos extranjeros.

Esto, tras la difusión en México de anuncios de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en contra de la migración ilegal. Esta reforma es parte de la iniciativa de Sheinbaum para prohibir la propaganda extranjera pagada.

Te puede interesar: Presentan Línea de las Mujeres; brindará orientación y atención de emergencias o violencia

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil