Sheinbaum: México no es puerta de entrada para productos chinos

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que los productos chinos entren a Norteamérica por México.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que los productos chinos entren a Norteamérica por México, luego de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mostrara su preocupación por la inversión China en nuestro país.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que tanto México como Estados Unidos y Canadá cuentan con muchas importaciones de origen chino.

“Ahora, esta idea de que a través de México están entrando los productos chinos para llevarlos a Estados Unidos no es correcta. Y eso lo demostré el día que estuvieron aquí los empresarios mexicanos y de Estados Unidos, el 15 de octubre que tuvimos esta reunión”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mandataria expuso una gráfica en donde mostró los porcentajes de las importaciones de Asia hacia Estados Unidos.

  • Sector electrónico 32.4 %.
  • Sector eléctrico 8.8%.
  • Sector automotriz 7.5%.
  • Maquinaria y equipo 6.1 %.

Para México, las importaciones asiáticas representan:

  •  Sector electrónico 41.1%.
  • Sector eléctrico 9%.
  • Sector automotriz 5.2%.
  • Maquinaria y equipo 6.8 %.

“Está ocurriendo así, y es que es evidente para todo el mundo que China se volvió, entre otros, uno de los grandes exportadores para todo el mundo, ese fue un proyecto de China y Estados Unidos, al incorporar a China a la Organización Mundial de Comercio, pues fue parte de este proceso”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria señaló que su administración está implementando el “Plan México”, a cargo del secretario de Hacienda y del secretario de Economía.

Este plan busca reducir la importación desde Asia y aumentar la producción de empresas mexicanas o empresas de Norteamérica.

A la mandataria se le cuestionó si para el siguiente año se pretenden reducir aún más las importaciones, a lo que ella respondió que ese es el objetivo del sexenio.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, detalló que México tiene un desbalance con la economía China, con una diferencia actual de 80 mil millones de dólares.

Agregó que este desbalance sigue aumentando, puso de ejemplo al gobierno anterior, que en 2021, planteó un proyecto al presidente Biden, para abordar la problemática.

«Porque no es un proyecto solo para México, sino que Norteamérica como es un bloque comercial que tiene un tratado en el cual hay un cierto nivel de búsqueda, de optimizar las condiciones de esa zona geográfica, que es Norteamérica, entonces se lo propusimos al presidente Biden, en ese momento no tenía este grado de conciencia que hoy hay sobre el desbalance con China, y por eso es que está cobrando fuerza”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

También te puede interesar: Detienen a Marilyn Cote, acusan a falsa psiquiatra por usurpación de profesión

Salir de la versión móvil