Para este viernes 17 de enero, se tenía previsto un bloqueo en diferentes vialidades, sin embargo, la organización de transportistas informó que solo realizarán una marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
El gobierno del Estado de México indicó que se llegó a un acuerdo con los transportistas para que no bloquearan las vialidades y carreteras que conectan a la CDMX con el Edomex.
Marcha de transportistas
Por su parte, el Centro de Orientación Vial informó que, para este viernes 17 de enero, tiene contemplada esta marcha hacia el Zócalo de la CDMX.
Debido a ello, advirtió a los automovilistas tomar precauciones y alternativas viales, ya que se desconoce la ruta exacta de esta movilización.
Rutas de la marcha de transportistas en CDMX
Los transportistas saldrán a la marcha de diferentes puntos:
- Avenida Pantitlán y Anillo Periférico, en la colonia Juan Escutia, en la alcaldía Iztacalco
- Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa
- Autopista México-Puebla, a la altura de Los Reyes la Paz, se prevé que caminen por Bordo de Xochiaca y Pantitlán
Además, se tiene previsto que los transportistas se dirijan hacia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Qué demandan de los transportistas a las autoridades?
Los transportistas afirman que han sido víctimas de delitos como robo y extorsión desde hace mucho tiempo, por lo que solicitan a las autoridades más seguridad para poder realizar su trabajo.
Afirman que los grupos criminales les exigen cuotas que van desde 500 hasta 5 mil pesos, esto para poder transitar por las carreteras.
En los testimonios, señalan que hay un grupo criminal en el oriente que les exige dinero y los extorsiona.
También te puede interesar: FGR detiene a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul, ¿de qué se le acusa?