De México para la NFL
Por Laura Sandoval
Eran los años sesentas, para ser exacta un 20 de octubre de 1963, cuando la historia se empezaría escribir de uno de los más grandes de la comunicación deportiva de nuestro país, se abría paso en un deporte que nadie podría imaginar los niveles de impacto mediático y deportivo no solo en México, sino en el mundo.
Fernando Von Rossum, quien nació en Monterrey, Nuevo León, un 21 de febrero de 1942, niño inquieto, que creció rodeado de un ambiente de football, ya que su papá fue su primer influyente para que desarrollara el gusto por este deporte.
Buffalo Bills en la casa de los Houston Oilers, es decir el Jeppesen Stadium como escenario y con un marcador de 31-20 a favor del equipo de casa comandado por George Blanda y que el QB del equipo contrario era nada más y nada menos que Daryle Lamonica. ¡Vaya debut! de este joven mexicano apasionado de la locución.
Trasladar las emociones de lo que nos apasiona parece algo sencillo, sin embargo la responsabilidad de un trabajo como tal y la incertidumbre de cómo poder contagiar a la gente, el gusto por un deporte que pareciera complicado de entender porque más allá de lo físico, estamos hablando de estrategias, formaciones y posiciones que tienen su grado de complejidad y que representaría todo un reto para el joven Von Rossum ante el monstruo de la comunicación deportiva en México.
Don Fernando es un pionero, un padre para muchos que crecieron con él y que aprendieron de él a través de sus modismos y formas castellanizadas del deporte de América del norte. Mariscal de Campo, apoyador, corredor, esquinero, etc. solo por mencionar algunos, se empezaron a incluir en el vocabulario común de la gente al momento de las conversaciones y debates del americano, sin pasar desapercibido la manera en que apodaba o le daba algún calificativo a ciertos equipos como los “Malosos” al equipo de los Raiders o los “Vaqueros” a los Cowboys sin dejar de lado a los “Acereros” que eran los Steelers.
Esta trayectoria de más de cincuenta años con participación en los principales medios de comunicación y con la encomienda creada partiendo de su fiel convicción de lo que su propio destino le puso en el camino. Esta semana se dio a conocer que fue seleccionado para recibir el Premio Ralph Hay Pioneer del Salón de la Fama de la NFL.
Es un gran honor sin duda para Don Fernando Von Rossum poder recibir este reconocimiento a una trayectoria que sin duda ha generado un gran legado y que ha trascendido en la vida de muchos mexicanos que siguen inculcando su amor y la pasión por este deporte.
Es un gran momento que en vida Don Fer pueda disfrutar de todo lo que construyó a lo largo de su vida como una noble misión donde conjugaba lo que amaba con su trabajo.
«La selección de Fernando como ganador del Premio Ralph Hay Pioneer no podría ser más adecuada», dijo el presidente de Hall, Jim Porter.
«Él es la verdadera definición de un pionero: alguien que fue a donde nadie había ido antes. Tomó un juego que era totalmente ajeno a la mayoría de su audiencia televisiva y ayudó a construir la presencia de la Liga Nacional de Fútbol en México hasta el punto de que los juegos internacionales se convirtieron en parte del panorama deportivo del país. Este es un honor bien merecido ganado a través de décadas de dedicación al juego y a sus fans».
El Premio Ralph Hay Pioneer, lleva el nombre del ex propietario de los Canton Bulldogs que organizó la reunión de formación de la NFL en Canton en 1920, se estableció en 1972. Se presenta en reconocimiento a las «importantes contribuciones innovadoras al fútbol profesional».
Este premio ha sido entregado en 10 ocasiones entre ellos destaca en 2007, Steve Sabol quien fue presidente de NFL Films. Von Rossum será el invitado del Hall en Cantón este agosto para recibir el premio como parte del programa Gold Jacket de Enshrines’ Dinner el 2 de agosto.
Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13
Te puede interesar: Una historia de padre e hijo
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram