SAT da prórroga para activar buzón tributario: esta es la fecha límite

El SAT anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten su Buzón Tributario y eviten sanciones económicas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten su buzón tributario y eviten sanciones económicas. Aquí te decimos la fecha límite.

El buzón tributario es un sistema de comunicación electrónico, por medio del cual las autoridades fiscales emitirán notificaciones de cualquier acto o resolución administrativa.

Cabe mencionar que incumplir con esta obligación fiscal después de la fecha límite podría ser motivo de sanciones económicas superiores a 11 mil pesos.

El SAT estableció que la fecha límite para tener habilitado el buzón tributario será hasta el 31 de diciembre de 2025.

Dentro de los beneficios de activar el buzón tributario del SAT están:

  • Notificación electrónica inmediata y personalizada
  • Acceso a información fiscal clave
  • Reducción de tiempos en trámites
  • Acceso a programas de beneficios fiscales

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los tramites que se pueden realizar con el buzón tributario del SAT son:

  • Contabilidad electrónica
  • Consultas y autorizaciones (jurídica)
  • Donatarias autorizadas
  • Devoluciones y Compensaciones
  • Fiscalización electrónica
  • Monederos electrónicos
  • Recurso de revocación en línea
  • Sociedades Cooperativas

¿Quiénes están obligados a activar el buzón tributario del SAT?

La autoridad fiscal indicó que todas las personas registradas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) tienen la obligación de activar el buzón tributario.

Sin embargo, existen algunas excepciones como:

  • Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas
  • Personas morales que ante el RFC estén con situación fiscal suspendidos
  • Personas físicas y morales que estén ante el RFC con situación fiscal de cancelados
  • Personas físicas que tributen bajo el Régimen de Ingresos por Salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, que hayan obtenido ingresos menores a 400 mil pesos, en el ejercicio inmediato anterior

Si no se activa el buzón tributario ¿cuál podría ser multa que se tendrá que pagar?

Si no se activa el buzón tributario o se omite registrar y actualizar los medios de contacto, se puede aplicar una multa que van de 3 mil 850 a 11 mil 540 pesos.

Lo anterior lo establece el Código Fiscal de la Federación, en los artículos 86-C y 86-D.

Pasos para realizar la activación del buzón del tributario

  1. Ingresar a la página web oficial del SAT.
  2. Presionar el botón “Minisitio buzón tributario”, que se encuentra en la parte inferior del portal.
  3. Dar clic en “Habilita tu buzón tributario”.
  4. Iniciar sesión agregando RFC, contraseña y e.firma, en caso de la segunda deberás cargar los archivos .cer y .key.
  5. Dentro de la sesión, agregar un correo electrónico y un número celular.
  6. Obtendrás un mensaje con la fecha, folio y hora en la que realizaste el registro.
  7. Presionar en imprimir acuse.
  8. Te llegará un aviso de confirmación en los correos proporcionados.
  9. Se debe confirmar tanto el (los) correo(s) electrónico(s) como el número de teléfono celular en un plazo no mayor a 72 horas, de no ser así el sistema cancelará la solicitud de registro y se deberá realizar nuevamente el registro.

Para obtener información más amplia o si hay alguna duda se puede marcar a la línea oficial de SAT (MarcaSAT: 55 627 22 728).

También te puede interesar: Clima hoy: Llegará 2025 con nuevo frente frío y hasta -15 grados en estos estados

Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

El SAT anunció que a partir del 1 de enero de 2024, será obligatorio para todos los contribuyentes habilitar su buzón tributario.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2024, será obligatorio para todos los contribuyentes habilitar su buzón tributario. Te damos todos los detalles.

Precisaron que aquellos que no cumplan con esta disposición podrían enfrentar sanciones económicas.

Es importante mencionar que el buzón, por medio de su cuenta de e.firma, funge como un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes.

México Habla te invita a leer: «Próximamente»: Dante Delgado sube segunda imagen rumbo a elecciones del 2024

Además, buscan simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura.

A través de este sistema, los usuarios pueden recibir notificaciones, requerimientos y avisos del SAT, así como enviar documentación requerida para su trámite fiscal.

El incumplimiento de esta obligación puede implicar una multa para los contribuyentes.

¿Qué multa aplica por no habilitar el buzón tributario?

Según lo establecido por el SAT, aquellos que no activen su buzón tributario antes del 31 de diciembre de este año podrían ser sancionados con una multa.

De acuerdo con el artículo 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación, la multa por no habilitar el buzón tributario, no registro o no actualización de los medios de contacto va de entre 3 mil 420 pesos a 10 mil 260 pesos.

Deben habilitarlo todos los contribuyentes inscritos en el RFC, salvo las personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados.

También puedes leer: Gasolinas iniciarán el 2024 sin subsidios y con IEPS más alto

Tienen la opción de hacerlo o no las personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas.

Para habilitar tu buzón da clic aquí.

O en la siguiente dirección:

http://omawww.sat.gob.mx/BuzonTributario/Paginas/index.html

Salir de la versión móvil