¿Cómo verificar si una cédula profesional es real?

Para verificar la cédula profesional, es necesario contar con el nombre completo de quien se quiere saber el estatus del documento.

Luego de que saliera a la luz el caso de Marilyn Cote, abogada que ofrecía consultas de psiquiatría en Puebla, es importante saber cómo verificar la autenticidad de una cédula profesional.

El caso de la falsa psiquiatra no es un caso aislado en México. En los últimos tres años, las autoridades han clausurado 103 hospitales y clínicas irregulares en el país.

De acuerdo con los registros de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), algunas de las razones del cierre fueron:

  • No contar con licencias sanitarias para quirófanos
  • Utilizar insumos caducos o reutilizados
  • No tener licencia sanitaria para realizar procedimientos quirúrgicos y estéticos
  • Contar con personal sin documentación que les permita realizar procedimientos quirúrgicos y estéticos, es decir, sin licencia médica.

¿Cómo verificar una cédula profesional?

La Secretaría de Educación (SEP) cuenta con el micrositio del Registro Nacional de Profesionistas, una herramienta que permite consultar las cédulas profesionales de manera sencilla.

Para verificar la información, es necesario contar con el nombre completo de la persona de quien se quiere saber el estatus del documento.

Una vez que se ingresen los datos, el sistema arrojará el número de cédula, género, profesión, año de expedición, institución que acredita los estudios y tipo de cédula.

Esta investigación permite que se verifique que la persona que se presta para algún servicio está capacitada para realizarlo.

Es importante tomar este tipo de precauciones, especialmente a la hora de acudir con algún especialista en el ámbito de la salud.

Marilyn Cote recetó medicamentos psiquiátricos controlados desde su consultorio en Torres Médicas, en la capital de Puebla, sin contar con los estudios y certificaciones necesarios.

Es importante señalar que, en algunos casos, desempeñar ciertas profesiones sin contar con cédula profesional podría ser motivo para recibir una sanción o multa.

También puedes leer: Pasaporte exprés: Este es en nuevo proceso para tramitarlo más rápido

Salir de la versión móvil