Anuncian Plataforma Única de Identidad para atender las desapariciones en México

Para atender las desapariciones en el país, proponen la Plataforma Única de Identidad y el Sistema Nacional de Alerta.

Como parte de las acciones previstas para la alerta, búsqueda y localización de personas en México, el gobierno federal anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad. 

Este lunes, durante la conferencia matutina presidencial, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, anunció que el Poder Ejecutivo presentará un par de reformas, una de ellas para modificar la Ley General de Población.

Asimismo, destacó que uno de los cambios más importantes será la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de contar con una base de datos que permita a las autoridades avanzar en la búsqueda de personas. Así como la implementación de una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca.

Además, detalló que dicha plataforma estará basada en la Clave Única de Registro de Población de la persona. La funcionaria explicó que la reforma busca modificar la CURP para que ahora incluya fotografía y huellas dactilares.

Esta plataforma estará operando 90 días después de que entren en vigor las reformas a la Ley de Población, sobre desaparición y al sistema nacional de búsqueda de personas.

Plataforma Única de Identidad: ¿Cómo será la nueva CURP 2025?

La funcionaria explicó que la CURP deberá contener:

Nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, lugar de nacimiento, nacionalidad, fotografía y huellas dactilares.

Se expedirá a todas las personas en México desde su nacimiento y será reconocida como identificación oficial por autoridades y privados.

Además, requerida por las autoridades de los tres niveles de gobierno para realizar cualquier trámite o registro.


Te puede interesar: SAT alerta sobre correos falsos para realizar fraudes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


 


Salir de la versión móvil