Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Estamos rebasando la mitad del mes de enero y con ello llega la gran final en el College Playoff.

Después de vivir con intensidad el Orange Bowl y el Cotton Bowl, Notre Dame y Ohio State serán los anfitriones de esta disputa por encontrar un nuevo campeón absoluto del universo colegial.

Los Irlandeses Peleadores literal lucharon hasta el final, frente a un equipo de Penn State que al principio parecía que estaba encontrando la manera de dominar a los del coach Marcus Freeman. Sin embargo,  Riley Leonard fue un factor clave junto con Jeremiyah Love y el pateador Mitch Jeter.

En Arlington se vivieron momentos de tensión al repetir una vez más el no saber resolver en el momento que es crucial y  donde los Longhorns eran favoritos para conseguir el ticket pendiente al juego de campeonato. Muchos errores por parte de Texas que el equipo de Ryan Day supo aprovechar y sacar ventaja. 

Cabe destacar que la era de Quinn Ewars ha terminado, ya que anunció su interés por ir al próximo Draft de la NFL a celebrarse en Green Bay el próximo mes de abril y con ello rechazó ofertas de hasta 8 millones de dólares para entrar al portal de transferencias. 

Con ello el próximo lunes 20 de enero estaremos expectantes ante este encuentro que luce muy atractivo entre los Buckeyes y los de azul y oro en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta Georgia, ciudad que alberga el Salón De la Fama del Fútbol Colegial donde este año serán inducidos personajes como los coaches Urban Mayer y la leyenda Nick Saban, un legado de excelencia.

Cambiando de hoja y hablando ahora en términos del fútbol profesional, este fin de semana viviremos cuatro partidos de alto calibre.

El sábado se abre la cartelera con el encuentro entre los Chiefs y los Texans. Luce nada sencillo para los de Houston, sabemos que la defensa de los Texans tendrá que dar el partido de su vida y pelear en las trincheras. Kansas City es un equipo muy fuerte, sabemos que en este deporte se trata de bloquear y tacklear y tendrá que ser así de claro y limitar a Patrick Mahomes que siempre está custodiado por su eterno cómplice Travis Kelce, que lo ayuda cuando se encuentra en momentos complicados.

Después el Ford Field vivirá uno de los momentos históricos más esperados al ver a su equipo recibir en su casa el partido que los llevará a la antesala del Super Bowl LIX.

Su retador es el equipo de Dan Quinn que han sorprendido al llegar hasta estas instancias y convertirse en una amenaza latente para cualquier rival. Lo importante será finiquitar ese partido con un marcador robusto, porque de no ser así los de Washington son expertos en arrebatar victorias y ser quita risas.

Los Rams de McVay quien estará celebrando su cumpleaños 39 la próxima semana, tomaron por sorpresa a los Vikings limitando su ataque y sucumbiendo a Sam Darnold, sorprende los reproches al número 14, ya que el excelente trabajo defensivo que hizo el equipo de Los Ángeles fue magistral, acompañado de una actuación estelar de James Verse, candidato serio a ser el novato defensivo del año.

Sabemos que los Eagles poseen a la mejor defensa de la NFL encabezada por el elogiado Vic Fangio,  que ha sido la mente maestra de los de Filadelfia. Su ataque basa su poder en una línea ofensiva que le da un lujo de tiempo a Jalen Hurts para lanzar el ovoide y conectar con algún receptor y qué decir del eficaz ataque terrestre de Saquon Barkley, que esperemos que haya valido la pena no ir a romper el récord de Eric Dickerson, ya que solo se quedó a 101 yardas.

Es un partido truco que pudiera convertirse en algo épico, pero si hablamos de partidos de leyenda, sin duda los Ravens y los Bills vivirán uno de los partidos más importantes en su historia moderna.

3 MVP’s, Lamar Jackson, Derrick Henry y el mismo Josh Allen. Aquí la pregunta es si ambos tienen cuentas pendientes con Kansas pero ¿Quién realmente puede ganarle al equipo de Andy Reid? Que tenga posibilidades tangibles, que tenga argumentos claros en dado caso que se de la combinación. Ambos tienen argumentos pero hoy el que porta el 22 en el jersey de Baltimore sin duda es un plus que los convierte con la mejor ofensiva de la liga.

Sin embargo el Waterloo de los Ravens se podría convertir este partido. La nieve será un factor y recordemos que aquellos en la historia y que quienes trataron de dominar en batallas épicas sucumbieron ante este detalle climatológico.

Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Semana 16 y Primer Round en la etapa del Playoffs de la NCAA 

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval 

Está a punto de concluir el 2024, pero la parte más emocionante del fútbol americano de los Estados Unidos está en pleno.

Después de varias semanas intensas en el fútbol colegial, llegan los tazones y después de la etapa de premios al talento destacado de los atletas en la temporada, y que Travis Hunter se coronará con el galardón máximo que es el Trofeo Heisman y pese a la controversia de los comentarios de Ashton Jeanty de Boise Stat, el jugador con el 12 en el jersey de la Universidad de Colorado se une a la elite de lo más destacado en la historia del College. Una postal inolvidable para un jugador que emprenderá su viaje a la vida profesional y más allá de lo que ocurra después por lo menos en las páginas de la historia del mundo universitario quedará grabado su nombre y los méritos que lo hicieron llegar hasta ahí.

A partir del viernes 20 de diciembre se suben los decibeles en la intensidad por la pelea entre las universidades por llegar a conquistar lo más alto para ser el campeón absoluto en el universo colegial.

La primera llave abre la puerta a la Universidad de Indiana contra Notre Dame en casa de los Irlandeses Peleadores que buscan seguir siendo verdugos de equipos con talento. Ha sido una gran campaña para el Coach Freeman, sin embargo falta la prueba más grande, obtener esta victoria para después enfrentar a Georgia en el Sugar Bowl.

Después de la polémica sobre si SMU debió acceder a este punto los Mustangs tendrán su partido contra Penn State, un sinodal complicado para la Metodista del Sur pero no imposible. Tendrán que salir a darlo todo a pesar de que los de azul y blanco sean amplios favoritos. El ganador de este partido mediría fuerzas contra Boise State en el Fiesta Bowl.

Los Voluntarios de Tennessee tendrán que dar el partido de su vida frente a los Buckeyes que decepcionaron a muchos hace unas semanas en los juegos de rivalidad. Ohio State también es gran favorito pero pareciera que todo puede suceder si la mente de sus jugadores se quedó atrapada en el tiempo con lo sucedido contra Michigan, de ser así los Volts podrían tener una ventaja. Su retador los espera que serían los Oregon Ducks y se encontrarían en el Rose Bowl.

La última llamada para los Texas Longhorns es contra la Universidad de Clemson, el Coach Sark y sus Horns han quedado a deber en su lado ofensivo y los ánimos por ser un equipo realmente competitivo para llegar a ser Campeones Nacionales ha perdido fuerza. Es imperante que ganen este encuentro debido al camino que han andado y sería un eclipse total en los logros de Sarkisian ante una derrota contra los Tigers. El ganador de este partido sería contra los Sun Devils en el Peach Bowl.

Veremos que sucede en esta carrera de alta intensidad rumbo al gran juego de campeonato.

Por otro lado en la vida profesional con la NFL tenemos ya un poco más claro cómo está quedando la pintura para los equipos que tendrán un ticket para los playoffs. 

Del lado de la Conferencia Americana los Kansas City Chiefs ya amarraron su pase, son campeones de su división, lo único que esperan es poder ser el número de su conferencia para poder recibir todos los juegos en casa, sin embargo están en competencia con los Bills, que son el sembrado número dos y los calendarios de juego lucen más sencillos para los de Josh Allen, eso abre una posibilidad para que pueda cambiar el panorama de cómo lo hemos visto en las últimas semanas. 

Por lo menos esta semana los Chiefs tienen un compromiso en la casa de los Texans que no luce tan sencillo como el de los Bills frente a los Patriots. 

Los sembrados número tres hasta este momento son los Pittsburgh Steelers que tendrán una máxima prueba frente a los Ravens del eterno MVP Lamar Jackson. Es importante lograr la victoria para los de Tomlin ya que con ello amarrarían ser campeones de su división y poder pensar en el rival de playoffs que podrían ser los Chargers y eso podría abrirle otra puerta a los del Black and Gold y dar una sorpresa. Es determinante este partido, será en Baltimore bajo sus condiciones de local.

Después del encuentro que tuvieron los Chargers y los Broncos el jueves por la noche, los de Jim Harbaugh amarraron también su pase a postemporada por encima de sus rivales de división los Broncos de Denver.

Mientras tanto los Colts, Bengals y los Dolphins siguen a la caza por un lugar en playoffs, quién tuviera más posibilidades de acceder sería el equipo de Joe Burrow pero con el mínimo porcentaje.

Del lado de la Conferencia Nacional la baraja está más abierta, de momento en la cima se mantienen los Lions pero no muy lejos se encuentran los Vikings y los Eagles, quienes están muy atentos de lo que ocurra con Detroit ya que David Montgomery es una baja considerable en el juego y eso podría mover las cosas. Esta semana su compromiso es ganable frente a los Bears que ya están eliminados y no representan una gran amenaza. 

Los Eagles tendrán un juego de alto riesgo en la casa de los Commanders, que ofrece todas las hostilidades para generar un juego peligroso para los de Sirianni. Dan Quinn sabe de la importancia de este juego y jugarán como gladiadores para sacar la victoria y hasta el momento ocupan un lugar en playoffs veremos y pueden pasar frente a la gran defensa de los Eagles y mantenerse en el camino a la postemporada.

Sin duda el trabajo de Tampa Bay ha sorprendido y ha superado a los Falcons como favoritos para dominar la división quienes determinaron que esta semana cambiarían de quarterback y optarían por los servicios del novato Michael Penix Jr. para tratar de darle batalla a los de Mayfield y así dominar la división y aspirar a playoffs por que de momento están fuera de toda posibilidad. 

Los Bucs enfrentarán a los Cowboys y parece un rival sencillo pero no tan sencillo como el de los de Atlanta que son los Giants.

Los Rams han crecido y se han recuperado de todas las lesiones que les habían pegado, todo parece indicar que tomarán el liderazgo en su división y con ello asegurar ser el número cuatro en acceder a un ticket de postemporada. Los Seahawks su inestabilidad se ha convertido en un peligroso enemigo que los está alejando del propósito.

La batalla del norte no termina con Lions y los Vikings, a eso se suma Jordan Love y compañía en este intento porque los tres accedan a playoffs, simplemente los Vikings no se pueden permitir otra derrota porque el enemigo está al acecho y los Packers simplemente no pueden pasar desapercibidos en colocarse en un mejor puesto y esta semana jugarán contra los Saints que ya están eliminados.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Fin de semana de historias en el fútbol americano

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil