La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley General de Población y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que incluyen la nueva CURP biométrica, así como la geolocalización de personas en tiempo real.
Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados con 417 votos a favor, 60 en contra.
En tanto, las reformas a la Ley General de Población, en lo general registraron 345 votos a favor, 129 en contra.
Finalmente, el dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación.
CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad
La minuta aprobada incorpora la creación de la Plataforma Única de Identidad. Esta permitirá consultar, validar y gestionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.
Asimismo, la CURP se convertirá en el documento nacional de identificación obligatorio. Contendrá nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, nacionalidad, huellas digitales y fotografía.
Por otra parte, la Plataforma Única de Identidad permitirá realizar búsquedas y alertas en tiempo real sobre personas desaparecidas, mediante la interconexión con registros del Sistema Nacional de Búsqueda. Tales como bases de datos forenses, registros administrativos y fuentes privadas como servicios de salud, transporte, educación y telecomunicaciones.
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram