Jornada Notarial 2025 en CDMX: Descuentos en escrituración y sucesiones

La Jornada Notarial tiene como objetivo facilitar la regularización de propiedades mediante incentivos fiscales.

En la Ciudad de México, se realiza un programa institucional que busca disminuir los costos asociados a los trámites legales patrimoniales, se trata de la Jornada Notarial.

Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la regularización de propiedades mediante incentivos fiscales. Se aplica tanto en procesos de escrituración, así como gestiones hereditarias y testamentarias.

En el programa colaboran de forma interinstitucional el C9olegio de Notarios de la CDMX, el Gobierno capitalino y el Congreso local.

Asimismo, desde 2017 quedó inscrita su ejecución en el Código Fiscal de la CDMX, dejando de ser una campaña temporal para convertirse en una medida permanente.

Beneficios de la Jornada Notarial 2025

Durante este año, los capitalinos podrán acceder a reducciones económicas de entre el 10% y el 60%, con base al valor catastral den inmueble.

Los descuentos se determinan sobre esa base, sin considerar el valor comercial. Las reducciones quedan establecidos de la siguiente manera:

  • Inmuebles con valor catastral de hasta $448,061, obtienen un 60% de descuento.
  • Propiedades entre $448,061 y $896,120, obtienen un 40%.
  • Bienes entre $896,120 y $1,344,180, acceden a un 60%.
  • De $1,344,180 a $1,642,105, aplica el 60%.
  • De $1,642,105 hasta $2,326,313, consiguen el 60%.

Respecto a sucesiones se aplican estos rangos:

  • Bienes hasta $2,326,313, con 80% de descuento.
  • De $2,326,313.01 hasta $2,736,839, con 40% menos

Requisitos para participar en la Jornada Notarial 2025

Para poder acceder a los beneficios de la Jornada Notarial 2025 se requiere cumplir los siguientes puntos:

  • La propiedad debe estar localizada en la CDMX.
  • Debe tener uso habitacional.
  • Aplica únicamente a personas físicas.
  • Es necesario presentar una constancia de beneficiario expedida por la Dirección General de Regularización Territorial.
  • El trámite debe corresponder a modalidades como compraventa, formalización de contrato privado o adjudicación.

Este programa puede utilizarse una vez por año. Además, es necesario agendar una cita en una notaría de la CDMX, donde el notario revisará que se cumplen las condiciones establecidas.

El programa inició en febrero y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

También puedes leer: ¿Cómo solicitar al SAT el saldo a favor de años anteriores?

Jornadas notariales en CDMX: Conoce cómo obtener descuentos

¿Tiene algún pendiente notarial por hacer en la Ciudad de México? Llegaron al centro histórico las Jornadas Notariales Itinerantes 2023.

¿Tiene algún pendiente notarial por hacer en la Ciudad de México? Llegaron al centro histórico las Jornadas Notariales Itinerantes 2023. Te decimos cómo gestionar algún tramite y obtener descuentos.

Por ello, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) informó que, desde el 12 de mayo, empezó la primera Jornada Notarial de 2023 en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México.

Detallaron que el programa tiene como objetivo apoyar a los capitalinos en la formalización de documentos relacionados con la transmisión o adquisición de bienes inmuebles; así como sucesiones testamentarias e intestamentarias, protocolización de Títulos de propiedad, elaboración de Testamentos públicos abiertos, entre otros trámites.

México Habla te invita a leer: CDMX: Reportan humo en Metro Línea 7 y hechos de vandalismo

Es decir, podrás tramitar escrituras y sucesiones a buen precio. Existen descuentos de hasta el 80% si acudes a esta jornada.

En este sentido, el costo del testamento universal para personas mayores de 65 años, es de solamente 648 pesos.

En esta ocasión, la estrategia tiene presencia en el centro histórico de la CDMX, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Hay un modulo de atención en la Plaza de Santo Domingo, que ofrece apoyo y asesoría de 9 de la mañana a 2 de la tarde, hasta el viernes 14 de abril.

El modulo de atención, al terminar su estancia en el centro histórico, estará instalado en Milpa Alta y Coyoacán, del 17 al 21 de abril; continuará en Cuajimalpa y Xochimilco del 24 al 28 de abril.

También puedes leer: Investigan a Francisco Garduño por muerte de migrantes en Ciudad Juárez; confirma AMLO

Si te interesa saber más del calendario completo, costos y trámites que puedes realizar en la jornada notarial, da clic aquí.

Salir de la versión móvil