Precio del dólar hoy:  Peso mexicano alcanza su mejor nivel del año

Este viernes 27 de junio el peso mexicano amaneció con una tendencia a la alza frente al dólar.

Esta mañana el tipo de cambio se ubicó en 18.8504 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 18.8623 unidades de ayer, esto significa para una apreciación de la moneda nacional de 1.19 centavos, equivalentes a 0.06%

Asimismo, la divisa mexicana gana terreno, impulsada por más señales de progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Y además, tras conocerse el reporte de la inflación estadounidense.

Por su parte, el Banco de México redujo su tasa clave de interés en medio punto porcentual por cuarta ocasión consecutiva para ubicarla en un 8%.

Con esto, el peso mexicano avanza por quinta sesión consecutiva y acumula una apreciación de 1.70% o 32.5 centavos en esta semana.

Precio del dólar hoy: tipo de cambio peso mexicano

Este 27 de junio, el precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.9400 unidades y un nivel mínimo de 18.8471.

Este es el tipo de cambio en bancos de México:

  • Afirme: compra 18.00; venta 19.50
  • Banco Azteca: compra 17.70; venta 19.44 
  • BBVA Bancomer: compra 18.01; venta 19.16 
  • Banorte: compra 17.60 pesos; venta 19.25 
  • Citibanamex: compra 18.28; venta 19.34 Scotiabank: compra 18.30; venta 19.80

Es importante recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Puedes consultar el precio del dólar en tiempo en Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Peso mexicano se fortalece; cotiza por debajo de las 19 unidades por dólar

El peso mexicano inició este martes 24 de junio con un fortalecimiento tras el alto de fuego en Medio Oriente. 

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán, la moneda nacional volvió a apreciarse. Por su parte, el dólar estadounidense sufrió un retroceso del 0.40%.

Durante el inicio de jornada, el peso mexicano cotizaba en menos de 18.96 unidades por dólar. Aunque previamente se ubicaba en 19.04 unidades, con una ganancia de 0.32 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer.

Precio del dólar hoy: peso mexicano se fortalece

Para este martes, el tipo de cambio se encuentra desde 18.9975 y hasta 19.04 pesos por cada billete verde.

Este es el tipo de cambio en bancos de México

  • Afirme: compra 18.40; venta 19.90
  • Banco Azteca: compra 18.05; venta 19.74
  • BBVA Bancomer: compra 18.27; venta: 19.40
  • Banorte: compra 17.80; venta 19.50
  • Citibanamex: compra 18.54; venta 19.61
  • Scotiabank: compra  18.30; venta 19.80

Es importante recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Para conocer el precio del dólar en tiempo real se puede consultar en la plataforma Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Precio del dólar hoy: Así está el tipo de cambio en México

Este viernes, el peso mexicano inició la sesión borrando las ganancias de ayer, mientras el precio del dólar estadounidense se fortalece en el mercado internacional. 

El tipo de cambio hoy se debate por encima de las 19.30 unidades por billete verde, mientras la aversión al riesgo vuelve a los mercados después de que ayer se levantara temporalmente la suspensión de los “aranceles recíprocos” impuestos por Donald Trump. 

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.35 unidades alrededor de las 08:00 horas, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 0.2%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.

Precio del dólar a peso mexicano: ¿Cómo está el tipo de cambio hoy?

El precio del dólar hoy 30 de mayo cotiza en 19.35 pesos por cada billete verde. Este es el tipo de cambio en bancos de México.

  • Afirme: compra 18.30; venta 19.90
  • Banamex: compra 18.70; venta 19.82
  • BBVA Bancomer: compra 18.45; venta 19.58
  • Banorte: compra 18.10; venta 19.65
  • Scotiabank: compra 18.30; venta 19.80
  • IXE: compra 18.10; venta 19.65
  • Banco del Bajío: compra 18.50; venta 20.00
  • Banco Azteca: compra 18.35; venta 20.00
  • Inbursa: compra 18.90; venta 19.30
  • Santander: compra 19.65; venta 21.35

Cabe recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Para conocer el precio del dólar en tiempo real se puede consultar en la plataforma Investing, aquí su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Peso mexicano se deprecia a 21 unidades por dólar

El peso mexicano sigue cayendo contra el dólar y este miércoles por momentos superó la barrera de 21 unidades, a causa de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.

Por cuarta jornada consecutiva, la moneda nacional se depreciaba y se ubicó en 21.0233 unidades por billete verde. Esto representa una caída de 0.90 por ciento con respecto al precio de referencia de London Stock Exchange Group (LSEG) del día de ayer.

Asimismo, el peso mexicano sumaba una pérdida del 5 por ciento en las últimas cuatro sesiones, de acuerdo con estimaciones de Reuters. 

Peso mexicano a dólar: ¿Cómo está el tipo de cambio?

Este miércoles 9 de abril, el precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 21.0809 unidades y un mínimo de 20.7565. 

En promedio, el precio del dólar en México es de 20.90 pesos por billete verde.

Tipo de cambio en bancos de México:

  • BBVA México: 20.05 compra; 21.19 venta
  • Citibanamex: 20.31 compra; 21.46 venta
  • Banco Azteca: 19.65 compra; 21.15 venta
  • Banorte: 19.55 compra; 21.25 venta
  • Banca Afirme: 19.60 compra; 21.30 venta
  • Scotiabank: 18.00 compra; 21.80 venta
  • Inbursa: 20.10 compra; 21.10 venta

Te puede interesar: Trump eleva aranceles a China hasta 104%

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Ante temores de recesión económica, así cotiza el peso mexicano hoy

Este lunes 7 de abril los temores de una recesión mundial y el conflicto comercial entre Estados Unidos, China y Europa provocaron caídas históricas. Esto impactó en el precio del dólar afectando al peso mexicano.

¿Qué pasó en las bolsas hoy?

La bolsa de Tokio se desplomó un 7,8%. Seúl perdió 5,6%. Sídney perdió 4,2%. Hong Kong llegó a perder cerca de un 13% durante la sesión.

En Europa, Fráncfort cedía un 7,86% después de haber registrado pérdidas de más del 10%. París abrió perdiendo un 6,19%, Londres un 5,83%, Madrid un 3,6% y Milán un 2,32%.

Por otra parte, el dólar también tocó su nivel más bajo en seis meses frente al franco suizo y bajaba 0.7 por ciento a 0.8545 dólares.

¿Cuánto vale el peso mexicano ante el dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba en línea con un nuevo descalabro de los mercados en el exterior, debido a persistentes preocupaciones de una recesión global tras los a aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Asimismo, la moneda nacional cotizaba en 20.69 por dólar. Con una pérdida en torno a 1.35 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer. Cuando registró su peor caída porcentual desde junio del año pasado.

¿Qué dicen los analistas sobre el peso mexicano hoy?

«Los inversionistas se mantienen atentos a posibles negociaciones sobre los aranceles recíprocos, mientras se incrementan las posibilidades de una recesión económica mundial», dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

¿Cuál es el precio del dólar hoy en México?

Los principales bancos de México reflejan las siguientes cotizaciones en las primeras horas de este 7 de abril, según los datos recopilados:

  • BBVA México: 19.41 compra; 20.95 venta
  • Citibanamex: 19.84 compra;  20.97 venta
  • Banco Azteca: 19.50 compra; 20.75 venta
  • Banorte: 19.20 compra; 20.75 pesos venta
  • Banca Afirme: 19.40 compra; 21.00 venta
  • Scotiabank: 18.00 compra;  21.80 venta
  • Inbursa: 20.10 compra; 21.10 venta

Te puede interesar: China anuncia aranceles del 34% a EU; mercados globales registran caída

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Peso mexicano se aprecia frente al dólar tras librar aranceles de Trump 

Este jueves, el peso mexicano se aprecia con fuerza y avanza en medio de un debilitamiento global del dólar. Esto, tras el anuncio de aranceles de Estados Unidos, e impulsado porque en las tarifas no se incluye a México.

En este sentido, el tipo de cambio el día de hoy se ubica alrededor de los 19.88 pesos por dólar.

Asimismo, comparado con un cierre de 20.4556 unidades de ayer, con el dato del Banco de México, la divisa nacional muestra una apreciación de 57.32 centavos o de 2.80 por ciento.

«El tipo de cambio extiende su corrección bajista por debajo de la marca de $20 mientras los inversores continúan asimilando el anuncio arancelario de Donald Trump, donde se impusieron múltiples tarifas recíprocas a diversas naciones. El peso es impulsado en gran medida por el retroceso del dólar y considerando que México no fue mencionado en la lista de países afectados», dijo Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex.

¿Cómo cotiza el dólar este 3 de abril?

Este jueves, en su apertura, el dólar se cotizó en 20.73 pesos a la venta y en 19.60 pesos a la compra, según datos de Banamex.

Peso mexicano se fortalece: tipo de cambio del dólar en bancos de México

  • Afirme: 19.50 compra, 21.10 venta
  • Banco Azteca: 19.50 compra, 20.79 venta
  • Banorte: 19.30 compra, 20.80 venta
  • BBVA: 19.48 compra, 21.02 venta
  • Banamex: 19.91 compra,  21.07 venta
  • Inbursa: 20.10 compra, 21.10 venta

Te puede interesar: Donald Trump anuncia aranceles recíprocos para varios países; México fuera de la lista

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Peso se deprecia ante el dólar tras entrada en vigor de aranceles de Trump

El peso mexicano se depreció moderadamente contra el dólar en las operaciones de este martes 4 de marzo. 

La moneda nacional retrocedió después de la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos impuestos a productos provenientes de México y Canadá. Al cierre de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en 20.7431 unidades por dólar.

Asimismo, a lo largo del día el precio del dólar se movió en un rango máximo de 20.9999 unidades y un nivel mínimo de 20.6341. 

Dólar a peso mexicano hoy 4 de marzo

El precio del dólar hoy en bancos de México inició en:

  • BBVA México – 19.83 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta
  • Citibanamex – 20.24 pesos a la compra y 21.39 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 19.50 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta
  • Banorte – 19.40 pesos a la compra y 20.95 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.60 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta
  • Inbursa – 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta

Te puede interesar: Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio del dólar hoy; día de la toma de protesta de Trump

Previo a la toma de posesión de Donald Trump, la divisa mexicana se recuperó; el precio del dólar cotiza en 20.58 unidades.

Previo a la toma de posesión de Donald Trump, el peso mexicano se recuperó de las pérdidas iniciales que había tenido, por lo que este lunes 20 de enero el precio del dólar cotiza en 20.58 unidades por cada billete verde.

La divisa mexicana registró una ganancia del 0.94% con referencia del precio de LSEG del jueves. Poco antes, en el arranque de la jornada, se depreció un 0.56%.

La recuperación des peso mexicano se debe a que no se anunciaron aumentos de aranceles por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día como presidente.

La divisa mexicana se ha visto amenazada desde el triunfo electoral del presidente electo Donald Trump, en noviembre.

Debido a que Trump dijo que impondría aumento de aranceles a las importaciones de México hasta que se pare el tráfico de drogas y la migración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El próximo mandatario pretende iniciar su gestión con una serie de órdenes ejecutivas, por lo que el mercado se encuentra al pendiente de cualquier decisión que lo afecte.

Cabe mencionar que analistas coinciden en que existe la probabilidad de que en las próximas semanas se anuncien gravámenes a las exportaciones mexicanas.

Precio del Dólar en bancos de México

El precio del dólar este 20 de enero de 2025 cotiza en bancos de México en:

  • Banco Azteca – 19.70 pesos a la compra y 20.89 pesos a la venta
  • Banorte – 19.45 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.50 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta
  • BBVA México – 19.64 pesos a la compra y 20.79 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.87 pesos a la compra y 21.02 pesos a la venta
  • Inbursa – 20.30 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta

También te puede interesar: ¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se deprecia y perfila su peor año desde 2008

Ante la llegada del 2025, el peso mexicano se deprecia este martes ante el dólar americano y perfila su peor año desde 2008.

Ante la llegada del 2025, el peso mexicano se deprecia este martes ante el dólar americano y perfila su peor año desde 2008.

Durante el mes de diciembre, el peso mexicano se mantuvo con buenos resultados en los últimos días de este mes.

El primero de diciembre el dólar presentaba una caída del casi 0.24 % a jornadas anteriores de noviembre. 

Haciendo una comparación con el lunes 30 de diciembre, según los datos de Bloomberg, el peso mexicano registró una depreciación del 0.50%.

Asimismo, el precio del dólar se cotiza en 20.72 por cada billete verde al corte de las 8:00 horas.

También, se indicó que esta mañana el peso mexicano se encuentra en los primeros lugares de la lista de monedas con más pérdidas globales. 

Cotización del dólar en bancos mexicanos hoy 31 de diciembre

  • Banco Azteca: 19.60 pesos a la compra y 20.96 pesos a la venta
  • Banco Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta
  • BBVA: 19.63 pesos a la compra y 20.76 pesos a la venta
  • Banorte: 19.50 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
  • Citibanamex: 20.00 pesos a la compra y 21.19 pesos a la venta
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Hoy 31 de diciembre habrá servicio en los bancos?

La Ley Federal del Trabajo establece que el Año Nuevo es un día de asueto oficial, por lo que las instituciones bancarias pueden cerrar o tener un horario distinto al habitual. 

Sin embargo, desde una aplicación móvil se pueden realizar algunas operaciones bancarias, pero depende del tipo de banco y de estos días festivos.

Por ejemplo, algunos bancos permiten las siguientes operaciones desde una aplicación móvil:

  • Apagar y encender tarjetas de crédito y débito.
  • Autorizar operaciones con el token móvil para que sean seguras.
  • Consultar saldos, movimientos y estados de cuenta.
  • Crear reportes por movimientos no reconocidos en tarjetas de crédito.
  • Hacer uso de una tarjeta digital para efectuar compras en línea.
  • Hacer transferencias bancarias y movimientos SPEI, es decir, a cuentas que sean de otras instituciones bancarias.
  • Pagar tarjetas de crédito.
  • Pagar servicios como el gas, teléfono, energía eléctrica, agua potable, entre otros.
  • Realizar retiros sin tarjeta para disponer de dinero en efectivo desde cualquier cajero automático
  • Revisar los datos de las tarjetas, como número de tarjeta o número de cuenta clave.
  • Revisar fechas de pago de tarjetas de crédito.
  • Realizar reportes de robo.
  • Revisar información importante como las fechas de pago y corte de las tarjetas de crédito.
  • Realizar recargas de saldo para celular.

También te puede interesar: Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Peso mexicano toca su peor nivel en dos años, tras elecciones en EU

Tras las elecciones de Estados Unidos y con el virtual triunfo de Donald Trump, el peso mexicano se debilitó y cotiza hoy en 20.63 unidades.

Tras las elecciones de Estados Unidos y con el virtual triunfo de Donald Trump, el peso mexicano se debilitó y se cotiza este miércoles en 20.63 unidades por dólar.

La divisa mexicana registra una pérdida del 2.68% respecto a la jornada del lunes, luego de debilitarse por la madrugada hasta 20.80 unidades. Este nivel no se había registrado desde agosto de 2022.

Chris Turner, director global de mercados de ING, expresó que la divisa mexicana se vio afectado de manera muy extrema.

«La alta volatilidad también está minando el ‘carry trade’ y es difícil descartar un movimiento hacia 22 en las próximas semanas».

Chris Turner, director global de mercados de ING.

Los mercados se encuentran alarmados, ya que temen que México no pueda enfrentar las barreras comerciales que Donald Trump amenazó con ejecutar en su campaña.

Uno de estos impedimentos sería la imposición de aranceles que el candidato republicano dijo que impondrá.

Ante la situación Marco Cruz, director en México del bróker digital Taurex, comentó:

«La perspectiva que hay en este momento respecto a la economía mexicana es que el impacto puede ser en la parte comercial».

Marco Cruz, director en México del bróker digital Taurex.

Asimismo, Chris Turner agregó que el siguiente año podría ser muy complicado para la divisa mexicana, más aún si Trump no renueva el acuerdo de negocios entre Estados Unidos, Canadá y México, T-MEC.

Este acuerdo de negocios entre Estados Unidos, Canadá y México, será revisado para el 2026.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha debilitado hasta un 20%, esto se atribuye en gran parte a las elecciones de nuestro país con la vitoria de Claudia Sheinbaum.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio del dólar 6 de noviembre de 2024 en bancos de México

El precio del dólar hoy en los bancos de México se encuentra en:

  • Banco Azteca – 19.00 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta
  • Banorte – 18.85 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.10 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
  • BBVA México – 19.72 pesos a la compra y 20.86 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.91 pesos a la compra y 21.13 pesos a la venta
  • Inbursa – 19.70 pesos a la compra y 20.70 pesos a la venta
  • Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta

Tipo de cambio a las 08:26 horas.

https://twitter.com/carolina_rocha_/status/1854165449342075061

También te puede interesar: Reforma Judicial se mantiene; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad

Salir de la versión móvil