Peso mexicano vuelve a romper récord y llega a 16.84 unidades por dólar

El peso mexicano volvió a romper un nuevo récord, se aprecia en 16.84 unidades por dólar. Este es su nivel más fuerte en ocho años.

El peso mexicano volvió a romper un nuevo récord, para este miércoles 12 de julio, se aprecia en 16.84 unidades por dólar. Este es su nivel más fuerte en ocho años, pues desde el 2015 no se registraban estos valores.

El ‘superpeso’, como algunos lo denominan, se aprecia 18.7 centavos o 1.10% frente al dólar. Este nivel no se había apreciado desde diciembre del 2015.

Esto tras darse a conocer que la inflación en Estados Unidos tuvo su menor incremento anual en más de dos años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La inflación de Estados Unidos se desaceleró a 3.0% en el mes de junio, siendo el décimo segundo mes consecutivo con caídas y el más bajo desde marzo de 2021.

Con esto, se prevé que la Reserva Federal (Fed) se abstenga de una segunda alza de tasas de interés en septiembre o noviembre, con el incremento de julio ya completamente descontado.

«El peso mexicano se aprecia después de la publicación de la inflación en Estados Unidos por debajo de la expectativa del mercado».

Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.

Las proyecciones para lo que queda del año son muy variables, por un lado, la encuesta que CitiBanamex aplicó a 29 instituciones reveló que el consenso anticipa que el tipo de cambio terminará este año en 18.30 pesos por dólar.

Mientras que Masari Casa de Bolsa pronóstica que el peso rondara en las 20.70 unidades respecto al dólar.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez confronta a AMLO y pide que deje de hablar más de ella

El peso rompe la barrera de 17 unidades por dólar

Este miércoles 5 de julio, el peso mexicano rompió la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez desde 2015.

Este miércoles 5 de julio, el peso mexicano rompió la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez desde 2015.

La moneda nacional se apreció 0.42%, con lo que el tipo de cambio se ubica en 16.9966 por dólar. Nivel que no se había visto desde diciembre de 2015

Cabe señalar que el peso mexicano se encuentra en su mejor valoración desde hace ocho años, cuando se ubicó en promedio en las 16 unidades por dólar en el año 2015.

De acuerdo con expertos en el tema, se espera que el peso oscile en un rango de 16.96 a 17.09 por dólar el resto de la jornada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El peso nacional se ha visto impulsado por diversos factores, entre ellos la expectativa de mayores inversiones en el país, así como la confianza de los consumidores.

Este martes, la moneda mexicana cobró fuerza ante la escasez de operaciones y baja liquidez en Estados Unidos, debido al día feriado por la celebración de la independencia de este país.

Resalta que el peso mexicano se encuentra entre las monedas con mejor desempeño frente al dólar a nivel global, según las cifras en lo que va del año.

“De hecho, si el tipo de cambio muestra la misma tendencia observada, desde julio del año pasado, este año podría alcanzar una cotización mínima de 16.74 pesos por dólar”.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE.

Asimismo, el pasado viernes, el peso mexicano registró su mayor ganancia mensual desde enero de este mismo año.

También puedes leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Peso mexicano sigue avanzando; registra nuevo mínimo

Esta mañana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo no visto desde hace poco más de siete años.

En la apertura de este miércoles, 14 de junio, el peso mexicano ha avanzado en niveles no vistos desde hace siete años.

La moneda nacional registró una apreciación frente al dólar al comienzo de la jornada del día de hoy.

En las primeras horas, el peso abrió con un nuevo mínimo del año de 17.14 unidades por dólar.

Esto significa que tuvo una apreciación de 0.22 por ciento, equivalente a 4 centavos con respecto a la jornada anterior.

De tal manera que, en lo que va de la jornada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo mayor al de mayo de 2016, o sea, hace poco más de siete años.

Este avance se explica por la debilidad del dólar, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Sin embargo, ha trascendido que hay un 93 por ciento de probabilidad de que la FED mantendrá la tasa de interés de referencia sin cambios, en su reunión de este día.

Hasta esta media jornada, 13: 00 horas, el peso cotiza en 17.12 unidades por dólar, de acuerdo con la información de Banxico.

Tipo de cambio hoy, 14 de junio: dólar a peso mexicano

Por otra parte, el precio del dólar hoy, 14 de junio, en bancos de México se observa de la manera siguiente:

Banco Azteca: 16.55 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta.

Banorte: 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta.

BBVA México: 16.50 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta

Citibanamex: 16.61 pesos a la compra y 17.64 pesos a la venta.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avanza peso mexicano y registra su mejor nivel desde 2016

El peso mexicano registra su mejor nivel: 17.27 pesos por dólar, en la apertura de este viernes; algo non visto desde mayo de 2016.

En la apertura de este viernes, 9 de junio, el peso mexicano avanzó en niveles no vistos desde 2016.

Al comienzo de la jornada del día de hoy, el peso registró una apreciación frente al dólar con respecto a las jornadas anteriores.

Durante las primeras horas de este día, la divisa mexicana generó un avance del 0.04 por ciento y una cotización del dólar de 17.37 unidades.

De tal manera que, en los últimos días, la moneda mexicana ha cotizado con números positivos no vistos desde mayo de 2016.

Este avance se da como consecuencia de la debilidad del dólar y las expectativas de la toma de decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Tipo de cambio hoy, 9 de junio: dólar a peso

A media jornada, el peso cotiza en 17.27 unidades por dólar, mostrando una apreciación de 0.6 por ciento.

La divisa mexicana se perfila a cerrar la semana con una apreciación aproximada de 2 por ciento.

Esta semana, la moneda nacional registró nuevos máximos en siete años, se posicionó por debajo de los 17.40 pesos por dólar y logró perfilarse como una de las divisas con mejor desempeño en el mercado.

Asimismo, se colocó como la segunda mejor divisa frente al dólar estadounidense.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 9 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Peso mexicano gana terreno; dólar se cotiza en 18.10 pesos

El peso mexicano continúa avanzando y este viernes acumula una ganancia de 6.1. México Habla te comparte toda la información.

Esta semana el peso mexicano continúa avanzando, pues este viernes acumuló una ganancia de 6.1, aquí te compartimos los detalles.

Con el súper peso también se revela que el dólar comienza a perder terreno a nivel mundial, así lo comparten los datos económicos en China .

La reciente noticia se ha hecho tendencia en redes sociales, ya que el tipo de cambio es actualmente de 18 pesos por dólar.

También puedes leer: «No llega ni siquiera al 7 u 8%” los trabajadores que serán despedidos del total de la plantilla que tiene el INE: Segob

La disminución de la inflación del productor en la Eurozona continúa llamando la atención, pues desde esta mañana el tipo de cambio cotizaba en 18.10 pesos por dólar.

La divisa mexicana actualmente es una apreciación de 0.15% comparándolo con el cierre del 2 de marzo, que registró el Banco de México.

Actualmente la moneda mexicana se ha favorecido por un mayor apetito por el riesgo, esto después de que China publicara los cambios económicos positivos.

Además, también se reveló que la inflación del producto en la Eurozona bajó durante el mes de enero de este 2023.

Te recomendamos: Diputados desaprueban amenazas contra la ministra Norma Piña

La ganancia semanal que la divisa mexicana obtendría es de 1.6% , con una tendencia a un tipo de cambio de 18 pesos por dólar a corto plazo, puntualizó Banco Base. Cabe mencionar que se espera la próxima cotización llegue a 17.90 pesos por dólar.

Conoce el precio del dólar para este viernes, 3 de marzo

  • Banco Azteca $18.39
  • Citibanamex $18.52
  • Banorte $18.40
  • BBVA $18.39
  • Scotiabank $19.50
  • CIBanco $18.33

Moneda nacional se fortalece: dólar americano baja a 18.95 pesos mexicanos

El peso mexicano se cotizó con un tipo de cambio de 18.95 pesos por dólar, lo que no se había visto desde el 2020.

Se dio a conocer que la divisa mexicana registró una apreciación de 0.8 por ciento por encima del dólar americano. Se cotizó con un tipo de cambio de 18.95 pesos por dólar, lo que no se había visto desde el 2020.

La estabilidad de la moneda de Estados Unidos es medida a través del índice dólar (dxy) y es comparable con una canasta de seis divisas principales.

Este miércoles, el peso cerró una cotización de 18.95 pesos por dólar, con una ganancia del 0.36% frente al precio de referencia de ayer, rompiendo así la barrera de las 19 pesos por unidad. 

Por ello, se establece con su mejor nivel desde finales de febrero de 2020, cuando osciló las 18.86 unidades.

México Habla te invita a leer: Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau

De acuerdo con el Banco de México, la moneda se apreció 0.85 por ciento, es decir, 11.25 centavos, frente al dólar, con lo que el tipo de cambio se ubicó en alrededor de los 18.94 unidades el día de hoy.

En este sentido, la moneda nacional amaneció con una apreciación de 0.25 por ciento o 4.7 centavos y cotizaba en 19.0206 pesos por dólar; posteriormente, al medio día, el peso se colocó en los 18.97 pesos por dólar.

Finamente, cerró la jornada en 18.95 pesos por unidad.

¿Por qué bajó el dólar frente al peso?

El fortalecimiento del peso mexicano se debió a que los operadores esperaron que las cifras de inflación correspondientes al mes de diciembre para la economía de EU presenten una desaceleración.

La posible desaceleración se publicará mañana.

También puedes leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Tal situación llevaría a la Reserva Federal a detener su ciclo en los tipos de interés.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, declaró que el peso se está apreciando de manera paulatina y adelantó la posibilidad de “que el tipo de cambio siga bajando en el corto plazo”.

Salir de la versión móvil