Entre espejismos, certezas y advertencias

Entre espejismos, certezas y advertencias

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La segunda semana de la pretemporada busca dejar en claro que, aunque los resultados no cuentan en la tabla, sí marcan tendencias y exponen verdades incómodas. Algunos equipos empiezan a construir identidad; otros, apenas sobreviven entre dudas.

En Seattle, los Seahawks no solo ganaron, impusieron una narrativa. Sam Darnold, criticado por sus altibajos en la liga, completó su única serie con autoridad. No fue la estadística lo que importó, sino la sensación de control. En el backfield, también se impusieron condiciones y se dominó con determinación, y Drew Lock demostró que puede ser más que un suplente testimonial. ¿Es pronto para soñar en grande? Sí, pero al menos Seattle ganó su partido 33-16, frente a unos Chiefs que más allá de Gardner Minshew no mostraron mucho, hasta el momento hoy los Hawks juegan con un sello reconocible: físico, directo y sin concesiones.

Kansas City pareció caer en la trampa de su propio espejo. Andy Reid sabe que agosto no define campeonatos, pero la fragilidad del juego aéreo y la dependencia en el brazo que no estaba en el campo (Mahomes) son un recordatorio de que incluso los campeones necesitan profundidad y trabajo.

En Atlanta, el Titans vs Falcons fue otro tipo de duelo: caótico, peleado, definido por detalles. Tennessee encontró en la juventud defensiva un aire fresco; la defensiva agresiva que busca intercepciones y que al final terminan en touchdown es la clase de jugadas que inyectan confianza a un vestidor. Atlanta, por su parte, volvió a pecar de inconsistencia: chispazos ofensivos que no alcanzan para cerrar partidos. Un reflejo de lo que ha sido la franquicia en los últimos años. El encuentro lo termina dominando el equipo de la Ciudad de la música 23 a 20.

El sábado será un maratón y termómetro de cualidades. Sabemos que los marcadores quedan de lado, sin embargo en este “reality show” de jugadores llamado pretemporada está en pleno:

  • Dolphins vs Lions: duelo de ofensivas jóvenes que mostraron una promesa de desarrollo la semana anterior, aunque la verdadera pregunta radica en la ansiedad típica en cuanto a la efectividad de los respectivos staffs de coaches siguen siendo una incógnita.
  • Packers vs Colts: las trincheras son clave, Indianápolis necesita que su línea proteja mejor si no quiere repetir los errores del pasado.
  • Patriots vs Vikings: el contraste entre novatos con hambre y esquemas aún en pañales. La reconstrucción en New England será lenta, pero segura y, quizá, veremos resultados pronto.
  • Browns vs Eagles: continuidad frente a continuidad; lo curioso es que uno en buena élite y el otro en problemas e inconsistencias ¿En algún momento podrán encontrar la ruta al buen camino?
  • Panthers vs Texans: un gran reto para los de Carolina. Es justo donde se mide la profundidad que separa a contendientes de aspirantes.
  • 49ers vs Raiders: San Francisco será fiel a su ADN mostrando que pese a todo tiene el andamiaje para seguir siendo dominante. Los Raiders, otra vez, una oportunidad para seguir construyendo antes del gran debut.
  • Ravens vs Cowboys: choque de estilos, pero también de ambiciones. Baltimore parece estar listo, Dallas sigue ensayando con muchas más preguntas que respuestas.
  • Chargers vs Rams: rivalidad angelina que sirve para medir orgullo, aunque sin mostrar todavía armas definitivas gran talento en ambos conjuntos.
  • Jets vs Giants: clásico neoyorquino de pretemporada que siempre pesa más en el relato que en el marcador. Jets con dudas, Giants con urgencia.
  • Buccaneers vs Steelers y Cardinals vs Broncos: partidos discretos en el papel, pero útiles para algo esencial: definir estrategias secundarias que pueden marcar partidos reales en noviembre.

Sin duda los equipos que aprovecharán este día serán aquellos que usaron la pretemporada para definir identidad. Los que solo “rotaron jugadores” perdieron tiempo valioso.

En Nueva Orleans, los Saints tienen que trabajar en su gran problema: la línea ofensiva. Si no corrigen ese muro lleno de grietas, da igual qué quarterback esté detrás. Los Jaguars, por su parte, no deben repetir la historia de la semana pasada: errores propios que pesan más que los aciertos. Un equipo talentoso que insiste en sabotearse.

El cierre en horario estelar con Bills vs Bears será más de observación que de espectáculo. Buffalo busca ritmo, La semana pasada dejó la impresión de que su defensiva aún está lejos del estándar de temporadas pasadas. En cuanto a Chicago, en cambio, mostró destellos, pero sigue huérfano de constancia, Ben Johnson seguirá experimentando con su nueva aventura.

Premisas de este fin de semana:

  1. Seattle encontró identidad antes de tiempo.
  2. Tennessee ganó confianza donde otros siguen probando fórmulas.
  3. El sábado se expondrá la brecha entre quienes construyen y quienes improvisan.
  4. El domingo veremos advertencias claras para Jaguars y los Saints en cuanto los problemas estructurales que se tienen y no se pueden corregir con discursos.

La pretemporada no da trofeos tangibles, pero sí oportunidades y verdades. Y hoy, a dos semanas del arranque oficial, ya estamos descubriendo quién puede tener un rumbo más claro y quién todavía se pierde en el mapa.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Primera Semana de Pretemporada NFL 2025

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Primera Semana de Pretemporada NFL 2025

Primera Semana de Pretemporada NFL 2025

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Luces, Cámara… ¡Football!

La NFL ha vuelto a encender sus reflectores y aunque aún no vemos a todas las estrellas sobre el escenario, el guión ya empieza a desplegar drama, promesas y pequeñas dosis de incertidumbre. La primera semana de pretemporada es ese prólogo que los fanáticos esperamos con ansiedad: donde las estrellas descansan mientras toman nota, los jóvenes sueñan y las lesiones nos recuerdan que en este deporte, el riesgo nunca descansa.

Iniciando con el pie izquierdo Anthony Richardson que volvió a encender alarmas en Indianápolis. Su dislocación en el dedo meñique no parece grave, pero su historial de lesiones convierte cualquier golpe en noticia. En Baltimore, la imagen más dura fue la de Bilhal Kone abandonando el campo en ambulancia. Un recordatorio cruel de que el sueño de la NFL puede frenarse en una sola jugada.

En Filadelfia, Tanner McKee no pidió permiso para brillar. Sus 252 yardas, dos touchdowns y una anotación terrestre usando el “Tush Push” fueron un golpe de autoridad para demostrar que puede ser mucho más que un suplente decorativo. La afición de los Eagles ya empieza a murmurar su nombre.

El empate 23-23 entre Seahawks y Raiders dejó un retrato claro de Drew Lock: capaz de emocionar con un pase de touchdown y, segundos después, regalar una intercepción que enfría cualquier elogio. Un recordatorio de que la consistencia sigue siendo su mayor reto.

Este sábado tendremos esta cartelera:

  • Giants vs. Bills
  • Texans vs. Vikings
  • Cowboys vs. Rams
  • Steelers vs. Jaguars
  • Titans vs. Buccaneers
  • Jets vs. Packers
  • Chiefs vs. Cardinals
  • Broncos vs. 49ers 

Estos partidos pintan para ser los más intensos escenarios de evaluación para franquicias en pleno ajuste de plantillas, destacando duelos como Cowboys vs. Rams, donde la atención estará en la actuación de suplentes claves y linieros de ambos equipos.

Los Cowboys recuperan al tackle La’el Collins, quien regresa más ligero para reforzar la línea tras la lesión de Tyler Guyton. El novato Jaydon Blue sufrió una lesión menor y el QB suplente Joe Milton III está bajo observación por un golpe en el pulgar, aunque podría jugar. En prácticas, destacaron KaVontae Turpin, George Pickens y CeeDee Lamb, además de un pase largo de Milton a Jalen Brooks.

En los Rams, Matthew Stafford descansará por molestias en la espalda. Kyren Williams se mantiene como corredor titular y rookies como Konata Mumpfield y Jarquez Hunter buscan impresionar. Varios titulares descansan por precaución.

Cam Ward, elegido como primera selección global por Tennessee, dará sus primeros pasos bajo la lupa de la liga. En Cleveland, Shedeur Sanders cargará con el peso de ser titular en el partido. Ambos representan esa eterna pregunta de la pretemporada: ¿estamos viendo a verdaderas promesas de la NFL o a simples proyectos pasajeros?

Se espera que en Pittsburgh, la prudencia mande. Aaron Rodgers, T.J. Watt y DK Metcalf se quedarán en la banca, una decisión sensata que protege a los líderes para cuando la trama sea más intensa. Mason Rudolph y Skylar Thompson serán los protagonistas ante Jacksonville, conscientes de que cada pase en pretemporada es una audición.

El domingo cerraremos con los encuentros de los Miami Dolphins contra los Chicago Bears, donde seguramente veremos a Quinn Ewers en los controles de Miami y el debut como entrenador en jefe de Ben Johnson. 

Y sin duda el reto más grande cae sobre Kellen Moore en la búsqueda de reconstruir un equipo que pasa por varias situaciones, frente a un equipo de los Chargers que se ha visto fortalecido y en marcha.

La pretemporada no es un ensayo sin importancia. Es un laboratorio donde se forjan historias, se afinan estrategias y se filtra quién está listo para brillar cuando la música suene de verdad. Entre decisiones prudentes, promesas emergentes y lesiones que cortan el aliento, esta primera semana nos dejó claro que el telón apenas se ha levantado… y el drama de la NFL 2025 apenas empieza.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: ¿De verdad quieren cambiar a Micah Parsons?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil