Putin: Guerra en Ucrania adquirió elementos de carácter global

En un mensaje a la nación, luego de que Ucrania atacara con misiles de Estados Unidos y Reino Unido, Putin confirmó que Rusia respondió con un misil balístico hipersónico de alcance medio contra una instalación militar ucraniana.

Vladimir Putin, presidente de Rusia,  aseveró que el conflicto en Ucrania «adquirió elementos de carácter global», por lo que considera que «tienen derecho» a atacar a los Estados que proporcionen armas a Ucrania para atacar el territorio ruso.

Sus declaraciones se dieron luego del ataque que realizó Ucrania a Rusia, mediante el uso de misiles de largo alcance, suministrados por Estados Unidos y Reino Unido.

Mediante un mensaje televisado, el presidente ruso declaró que «en caso de una escalada de acciones agresivas», responderán con la misma magnitud.

«El conflicto ha adquirido un carácter global(…) Rusia tiene derecho a atacar a los países que permitan que sus armas se utilicen contra instalaciones rusas.

Y en caso de una escalada de acciones agresivas, también responderemos con decisión y en espejo (…) estamos preparados para cualquier desarrollo de los acontecimientos».

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Por otra parte, el mandatario indicó que están dispuestos a resolver las controversias pacíficamente.

Sin embargo, consideró que Estados Unidos se equivocó al incumplir el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) en 2019.

Putin confirma ataque contra Ucrania

Por otra parte, confirmó que Rusia respondió la agresión de Ucrania con un ataque mediante un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ataque se dirigió a las instalaciones de Pivdenmash, un complejo militar-industrial de Ucrania, que se ubica en la ciudad de Dnipró.

Aseveró que la prueba fue un éxito y advirtió que todas las metas de la operación militar en Ucrania serán alcanzadas.

Asimismo, informó que advertirá a los civiles ucranianos y a ciudadanos de naciones amigas para que evacúen las posibles zonas de ataque.

También te puede interesar: Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel

Ucrania espera que México arreste a Putin en la toma de protesta de Sheinbaum

La embajada de Ucrania en México, espera que autoridades mexicanas arreste al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La embajada de Ucrania en México afirmó que espera que las autoridades mexicanas cumplimenten la orden de arresto emitida contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra.

Putin fue invitado el próximo 1 de octubre a la ceremonia de toma de posesión de la próxima presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la embajada de Ucrania en México, por medio de un comunicado, agradeció la invitación a su presidente Volodymyr Zelenskyy.

Además, señaló que es usual que el gobierno federal invite a representantes de todos los países a un evento de este tipo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, resaltó que Putin tiene vigente una orden de arresto por sospecha de secuestro y traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia.

Esta orden fue emitida por la CPI, cuya jurisdicción es reconocida por México, por ello confía que autoridades mexicanas ejecuten su captura.

Asimismo, la embajada mencionó que esperan que en algún momento Putin, junto con el resto de la cúpula político-militar de Rusia enfrenten la justicia.

También acusaron al mandatario ruso de haber lanzado una invasión a gran escala en Ucrania, así como los diversos bombardeos, fusilamientos, torturas, violaciones y saqueos al pueblo ucraniano.

Por lo tanto, confía que el gobierno de México, hará cumplir la orden internacional de detención entregando a Putin, al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que a su gobierno no le corresponde realizar la detención de Putin.

“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Invitación a Putin a toma de posesión es por protocolo: Sheinbaum

Salir de la versión móvil