Vivimos un fin de semana espacial en Aguascalientes
El Ágora
Por Ana Gómez
Este fin de semana, Aguascalientes se convirtió en epicentro de inspiración, ciencia y aprendizaje. Impulsamos con enorme entusiasmo las Jornadas Espaciales “El Hombre en la Luna”, un evento que celebró el 56º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, pero sobre todo, proyectó nuestra mirada hacia el futuro.
Estas jornadas no surgieron por casualidad, fue gracias al liderazgo visionario de la Dra. Yuriko Fernández y el Ing. David Zapata, integrantes de AGS Entidad Inteligente, y con el respaldo generoso de la Universidad Internacional de Innovación (UNII), logramos materializar una propuesta que unió a expertas y expertos nacionales e internacionales, estudiantes, divulgadores, familias enteras y autoridades comprometidas con el conocimiento.
Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano
Uno de los momentos más esperados fue sin duda la participación del Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano en viajar al espacio. Escucharlo hablar no fue solo educativo: fue profundamente humano. Nos relató su experiencia a bordo del transbordador Atlantis, su preparación, los retos técnicos, pero también sus reflexiones sobre el papel de la educación, la disciplina y el compromiso para alcanzar las estrellas.
Nacido en Chilpancingo, Guerrero, en 1952, el Dr. Neri Vela es doctor en ingeniería y se convirtió en el primer mexicano en viajar al espacio en 1985 como parte de la misión STS-61-B de la NASA. Durante esta misión, orbitó la Tierra 109 veces y participó en la instalación de satélites, así como en experimentos científicos desarrollados por investigadores mexicanos. Además de su labor en la NASA, ha sido profesor universitario, divulgador científico y figura clave en la creación de la Agencia Espacial Mexicana. En 2025, su nombre fue inscrito en el Muro de Honor del Senado de la República por su legado académico y científico.
Neri Vela nos recordó que el espacio no es solo una frontera tecnológica, sino un espejo que nos muestra nuestra capacidad de cooperar como humanidad. Dijo: “El espacio es una frontera que nos une… nuestro deber es formar a las y los jóvenes para que sean parte de este futuro.” Y sus palabras resonaron como un llamado: debemos seguir generando políticas que acerquen a nuestra juventud a estos horizontes.
Una apuesta legislativa por la educación científica
Desde el Congreso local, he sostenido con firmeza que impulsar el pensamiento científico no es solo un acto cultural, es una decisión política. Significa invertir en nuestras niñas, niños y jóvenes, sembrar vocaciones, democratizar el acceso al conocimiento y posicionar al estado como un referente de innovación. Por eso, estas jornadas forman parte de una estrategia integral para fortalecer la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en Aguascalientes.
Desde mi labor legislativa, reafirmó que el conocimiento debe ser un derecho accesible. Mi compromiso es seguir construyendo puentes entre la ciencia y la ciudadanía, acercar el saber a las aulas, los parques, los hogares. Porque solo así lograremos formar generaciones capaces de imaginar y transformar el mundo.
Me gustaría ocupar este espacio para agradecer profundamente a la Dra. Yuriko Fernández y al Ing. David Zapata por su coordinación incansable y entrega profesional; a AGS Entidad Inteligente por confiar en el talento emergente y apostar por la innovación; a la UNII por abrir sus instalaciones y convertirse en casa de la curiosidad científica; y a cada voluntaria, divulgador, medio de comunicación y asistente que hizo posible que esta jornada brillara.
Las Jornadas Espaciales fueron mucho más que un evento, fueron una afirmación de que Aguascalientes está listo para mirar hacia el futuro con ambición y responsabilidad. Como legisladora, seguiré trabajando para que la ciencia se convierta en un derecho accesible, en una herramienta de transformación social, y en un motor para construir un estado más justo, inclusivo e innovador.
Sigue a Ana Gómez en X: @AnaGomezCalzada
*Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Te puede interesar: De Chicago a Palacio Nacional: Ovidio, Trump y el respaldo a Sheinbaum
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram