El Padre Marcelo
Nadie está a salvo.
El domingo 20 de octubre fue asesinado el sacerdote Marcelo Pérez al salir de oficiar misa en Cuxtitali, barrio de San Cristóbal de las Casas.
Él se distinguió por su activismo a favor de la paz y tuvo un papel preponderante en la mediación y las mesas de diálogo para el regreso de los desplazados en Pantehló. Razón por la cual recibió amenazas de muerte y fue perseguido judicialmente por el régimen coludido con criminales.
El padre Marcelo era indígena tzotzil, nacido en San Andrés Larrainzar, donde se firmaron los acuerdos con el EZLN.
Viene de la tradición eclesial de Samuel Ruiz. La de la opción preferencial por los pobres que ha luchado por la justicia y los derechos de los pueblos indígenas frente a los abusos de caciques y, en los últimos años, del crimen organizado.
Por eso gozaba del respeto, cariño y respaldo de la feligresía que hoy exige justicia.
El cobarde asesinato recuerda al que sufrieron los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en la Tarahumara de Chihuahua en 2022.
La indignación por el hecho y la necedad de López Obrador al aferrarse a su fallida estrategia, llevaron a la Iglesia a convocar al Diálogo Nacional por la Paz que generó una participación sin precedentes de universidades, expertos, comunidades y sociedad civil.
Aunque de ahí surgieron compromisos que suscribieron los candidatos a la presidencia, Claudia Sheinbaum apuntó que no compartía el diagnóstico y, por tanto, tampoco las propuestas.
No se puede resolver un problema que no se reconoce.
La militarización y supuesta atención a las causas, expresada con “abrazos, no balazos”, trajeron el sexenio más violento de la historia y la delincuencia se diversificó, extendiendo su control territorial.
Por eso se agudizó el drama de los desplazados en Chiapas, al grado de ingresar a Guatemala para pedir asilo.
El asesinato del padre Marcelo nos alerta sobre el segundo piso de injusticias y tragedias humanitarias, pero su vida nos alienta a no rendirnos.
Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Te puede interesar: La Tómbola
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram