Confirman 60 casos de sarampión en México

De acuerdo con el boletín informativo de situación epidemiológica de la Secretaría de Salud, con fecha del 28 de marzo, se han detectado 60 casos de sarampión en México.

Hasta el último reporte, se tienen identificados 60 casos confirmados por laboratorio a sarampión. De los cuales, dos son importados, 20 son relacionados a importación y 38 se mantienen aún en estudio para confirmar el tipo de fuente de contagio.

Asimismo, se informó que de los casos de sarampión en México, 56 se encuentran localizados en Chihuahua, estado fronterizo con Estados Unidos, y los otros cuatro en Oaxaca.

Esta situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, con 378 casos en 17 estados en lo que va del año.

Tras casos de sarampión en México, resaltan importancia de la Semana de Vacunación

Tras detectar 60 casos de sarampión en el país, la Secretaría de Salud recordó este martes que la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que en la campaña se aplicarán en todo el país, las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para «controlar enfermedades prevenibles».

Durante la conferencia matutina presidencial, informó que los centros de aplicación estarán en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y «otros lugares accesibles», donde las vacunas serán gratuitas.

Asimismo, el funcionario indicó que las vacunas previenen enfermedades graves y potencialmente mortales como sarampión, influenza y tétanos. 

Además, subrayó que la decisión de la gente para irse a vacunar, «marca la diferencia para alcanzar las metas» y con ello evitar contagios y brotes de enfermedades.

También puedes leer: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil