Recientemente, Totalplay anunció una modificación en su estrategia comercial con el objetivo de competir en el mercado de internet fijo.
La empresa anunció que a partir del próximo 15 de abril, ofrecerá internet simétrico en todos sus planes. Esto significa que sus clientes contarán con la misma velocidad de carga y descarga.
Sin embargo, este beneficio vendrá acompañado de límites de consumo que podrían implicar costos adicionales para quienes superen el límite de datos establecido.
Por ello, notificó a sus clientes que comenzará a realizar un cobro extra en caso de que sobrepasen el límite de uso de gigabytes.
Límite de datos en los planes de Totalplay
Junto con la introducción del internet simétrico, la empresa estableció un límite de consumo de datos para cada plan de velocidad.
¿Qué pasa si se excede el consumo de datos?
Si un usuario supera el límite mensual asignado, se aplicará una tarifa adicional. En la primera ocasión no se realizará ningún cobro extra. Pero a partir de la segunda, se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales utilizados.
Asimismo, si se sobrepasan los 3,999 GB, la empresa podría restringir la posibilidad de adquirir más datos conforme a su Política de Uso Justo de Internet.
Por otra parte, la empresa informó que para que los usuarios puedan monitorear su consumo, enviará alertas cuando se alcance el 80% del límite y nuevamente cuando se llegue al 100%. Las notificaciones se recibirán a través de la app de la empresa y por WhatsApp.

Profeco reacciona a límite de consumo y cobro de Totalplay
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un boletín de prensa en el que explicó que los proveedores de servicios no pueden cambiar de manera unilateral las condiciones establecidas en contratos ya firmados.
«Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.»
Por lo anterior y para proteger los derechos de los consumidores, informó que llevará a cabo una reunión con la empresa, buscando transparentar la información que se proporciona a los clientes y «asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes».
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram