Conferencia de prensa Vive Latino 25

El pasado 28 de enero se llevó a cabo la conferencia de prensa de la edición número 25 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, en el Teatro Metropólitan

El evento comenzó con una explosión de sonidos hipnóticos, potentes y vibrantes por parte de Meme Del Real, quien compartió con los medios asistentes su nuevo sencillo titulado: Princesa, este ya con su nueva casa discográfica DOCEMIL Music, perteneciente a Hyber Latin America.

Tras una pausa lejos del escenario, Meme ha encontrado la serenidad e inspiración para volver transformado, con un enfoque diferente respecto a su relación con la naturaleza, familia y amigos. Princesa presenta una encantadora fusión de géneros que van desde una balada suave y dulce adornada con elementos orquestales y arpa que poco a poco se transforma en una pieza totalmente futurista con un toque vibrante de synth pop.  La canción fue producida por Gustavo Santaolalla, quien además colabora en la guitarra eléctrica.

Luego de esta gran presentación, Jordi Pui fundador del festival tomó el micrófono para contar un poco de la historia de cómo comenzó, agradecer a los artistas, público y medios de comunicación el arduo trabajo y la pasión con la que se han entregado a lo largo de los años de vida del Vive Latino, al tiempo que compartió una línea de tiempo que sucedió con los pormenores que nos depara la edición 25.

Astropical presente en el Vive Latino

La primera de las sorpresas del día fue la adhesión al cartel de Astropical, una banda conformada por integrantes de Bomba Estéreo y Rawayana, y de Jarabe de Palo quienes rendirán un homenaje a Pau Dones, seguido de la invitación a seguir la playlist oficial de Amazon Music, ya que los usuarios de esta plataforma pronto podrán comprar boletos a un precio especial, además de ganar boletos totalmente gratis.

Hubo algunos cambios dentro de la distribución de escenarios y actividades en el recién remodelado Estadio GNP Seguros, por lo que la Lucha Libre del CMLL, el parque, las master class y Casa Comedy han quedado distribuidas de esta manera: 

Talento presente en la conferencia Vive Latino 2025

Tocó el turno de Héctor Quijada integrante de La Lupita, para presentar a parte del talento que engalanó la conferencia de prensa, entre los artistas asistentes se encontraban: Alfonso André, Chipotle de Las Víctimas del Dr. Cerebro, Haragán y Cia, Paco Ayala y Micky Huidobro de Molotov, Rodrigo Guardiola de Zoé, Uili Damage de Los Esquizitos, Javier Blacke de División Minúscula, Caloncho, Daniel Me Estas Matando, Rodrigo Dávila de Motel, Santi Casillas de Little Jesus, Los Happy-Fi, Villor de Porter, Ckovi como una poderosa representante del género femenino dentro del festival, Midnight Generation, La Santisima Voladora, Meme Del Real, Clubz, Lospetitefellas y Los K-Comxtles.

Como representante de Casa Comedy se presentó Ricardo O’Farrill, quien prometió un roast que incluye la participación de Karla Camacho y Ricardo Pérez entre otros. Y por último, el príncipe de plata y oro: Místico fue la figura que representó al Consejo Mundial de Lucha Libre.

Fue una tarde llena de recuerdos, agradecimientos y grandes anécdotas en voz de los invitados que sin duda han marcado la historia del rock de nuestro país. Algunas de las premisas que tuvimos durante la tarde fue que Zoé tendrá una única fecha en el año y será esta. Los K’Comixtles rendirán un homenaje a El Brujo, Javier Bátiz y el inicio de una nueva era para La Lupita, ya sin la increíble guitarra de Lino Nava, esta etapa tendrá como una de sus primeras piezas el cover Digan Lo Que Digan, originalmente interpretada por Raphael, ésta bajo la producción de Sabo Romo

Cerrando la jornada, Happy-Fi nos regalaron un set que incluyó un cover a Mario con El Muchacho Satánico y La Misma Historia, el primer sencillo inédito de la banda. 

Colaboraciones, grandes amigos y un sin fin de recuerdos futuros es lo que nos depara la edición número 25 del Festival Vive Latino. Recuerden que los boletos siguen a la venta. ¡No se queden fuera! 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

5 bandas imperdibles en el Vive Latino 25 años

El próximo año, uno de los festivales de música más importantes de América Latina, el Festival Vive Latino, estará cumpliendo su 25 aniversario.

El Vive Latino se ha convertido en el festival más importante para bandas de habla hispana, pero además ha incluido grandes presentaciones de artistas internacionales.

Para  su edición de aniversario presenta un cartel que para muchos se quedó corto, pues un cuarto de siglo debió celebrarse como algo muy especial, casi único.

Asimismo, en el pasado mes de octubre, el festival compartió el cartel oficial de las bandas que se presentarán en su edición 2025. Aquí te contamos cuáles son aquellas que no te puedes perder y por qué.

Estas son las 5 bandas que no te puedes perder en el Vive Latino 2025

  • Cuarteto de Nos

Los uruguayos de Cuarteto de Nos regresan a nuestro país, después de haber realizado una gira extensa por varios estados de la república a inicios de este año. La historia de Cuarteto de Nos es sin duda una de las más interesantes del rock en español. Banda nacida en Montevideo en 1984, Roberto Musso y su hermano Ricardo, fueron los iniciadores de un proyecto que hoy se ha consolidado de manera extraordinaria. Pero que tuvo que pasar mucho para llegar hasta aquí.

Tal vez hoy lo más increíble de ver a Cuarteto de Nos no es pensar que fue una banda de fines de semanas encabezada por un ingeniero que estuvo a punto de dedicarse a su profesión. Lo más increíble podría ser que en un concierto de ellos, su público está integrado por chicos de 12 a 16 años en su mayoría (viendo a un vocalista de más de 60 años).

Cuarteto de Nos es una extraordinaria banda en vivo, los escenarios le quedan cada vez más chicos. Letras inteligentes, rap, rock, eso y más. Si no los has visto y asistes al Vive Latino, no te pierdas el que podría ser el mejor concierto del festival.

Canciones imperdibles: ‘Lo malo de ser bueno’, ‘Mario Neta’, ’Ya no sé qué hacer conmigo’, ‘El hijo de Hernández’.

  • Duncan Dhu

Una de las bandas más representativas del rock español de los años 80s, encabezada por Mikel Erentxun y Diego Vasallo. La importancia de Duncan Dhu no solo es por ser parte de la oleada de rock español, sino que al igual que otras bandas españolas de esa generación como Radio Futura, Toreros Muertos o Miguel Ríos, fueron los que junto con otras bandas en América Latina quienes empujaron el movimiento del rock en español, padre de este Vive Latino y todos los festivales anteriores.

Hasta hace poco una banda separada desde el 2016, según ellos de manera definitiva, Duncan Dhu nos da una oportunidad de poder verlos en vivo, posiblemente una de sus últimas apariciones, debido a sus constantes altas y bajas. Recientemente la serie mexicana Nadie nos va a extrañar incluyó como parte de su soundtrack las canciones: A tientas y En algún lugar, además de la canción en solista de Erentxun, A un minuto de ti.

Canciones imperdibles: ‘En algún lugar’, ’A tientas’, ‘No puedo evitar’.

  • Los Concorde

Los Concorde regresan con música nueva bajo el brazo. En México no abundan las super bandas a lo largo de la historia (bandas integradas por músicos reconocidos de otras bandas). Pocas logran grabar un segundo disco y menos un tercero (al menos nueva música). Es el caso de Los Concord que regresaron este 2024 con nuevas rolas.

Leonardo de Lozane de Fobia, Jonaz de Plastilina Mosh, Poncho Toledo ex bajista de la Lupita, Mauricio Clavería ex baterista de la Ley son la alineación original, pero han pasado por presentaciones otros músicos.  Anécdota en aquel Vive Latino del 2009, que los pusieron en el escenario grande y con un real éxito que fue Rompecabezas, a pesar de ello no hubo queja alguna, el video aún circula en YT.  Buena oportunidad para ver buenos músicos en vivo, no se espera que hagan grandes giras.

Algunas canciones imperdibles: ‘Rompecabezas’, ‘Love is a bitch’, ‘Eso sí dolió’.

  • Nortec

No sólo son un colectivo que inició a finales de los 90s en Tijuana, Baja California, conformaron Bostich, Clorofila, Hiperboreal, Panóptica y Fussible. Nortec es un género de música, posiblemente la aportación de México para el mundo no solo en la música electrónica pues incluyen fusión, norteño, banda, tambora y alternativo. Son un sonido único.

No es la primera vez que esta Nortec: Bostich + Fussible,  en un Vive Latino y sin duda son toda una aventura. Seguramente los mandarán hacia el final del sábado y eso será una gran fiesta para terminar un gran día de concierto. 

  • La Lupita

La nostalgia por la muerte de Lino Nava en este año, será la atmósfera que va a envolver el concierto de La Lupita para este Vive Latino. Incluso después de recuperarse de cáncer y con un solo ojo, jamás se rindió y siguió tocando, un guerrero. Se espera que los músicos originales formen parte de esta presentación, que sin duda tendrá un sabor dulce-amargo. Lino Nava fue, sin dudarlo, uno de los mejores guitarristas en la historia del rock nacional, este acto será para él.

La Lupita, una de las grandes y consentidas bandas, quienes han logrado mantenerse en la escena rock, en un momento cada vez más complicado. La constancia de Héctor Quijada y el propio Lino Nava, los hacían ser artistas recurrentes en los festivales. Ver a Rosa Adame, Poncho Toledo y Ernesto “el Bola” Domene sería un deleite, ojalá así sea.

Las canciones imperdibles de La Lupita: ‘Supersónico’, ‘Paquita Disco’, ’No voy a volver’.

La cita para la edición número 25 del Vive Latino está pactada para los días 15 y 16 de marzo de 2025, en el recién estrenado y remodelado Estadio GNP, en la Ciudad de México.

También puedes leer: Vive Latino 2025 revela cartel oficial: Scorpions, Foster the People, Keane y más

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vive Latino 2025 revela cartel oficial: Scorpions, Foster the People, Keane y más

La cita para el Vive Latino 2025 está pactada para los días 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros, y éste es el cartel oficial.

Cumplir 25 años se dice fácil, pero cumplir un cuarto de siglo no es cualquier cosa y mucho menos si hablamos de música. Hablamos del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, el cual cumplirá cinco lustros en 2025.

Este festival ha sido punta de lanza de una cantidad impresionante de propuestas en cuanto a festivales que hoy tenemos para elegir y que años atrás era simplemente impensable.

El Festival Vive Latino abrió las puertas a una diversidad de géneros que han tenido como base el rock… O no, pues han incluído en su oferta, artistas del regional mexicano, reggaeton entre otros, que les han valido la crítica de los más puristas.

Lo que es un hecho es que el Vive Latino sigue siendo un gran referente musical y cultural en todos los sentidos.

Tanto para la organización y producción como para el público que ha vivido una infinidad de instantes memorables. Tal vez conocieron a su nueva banda favorita o gozado al máximo la visita de alguna banda internacional que esperaron por mucho tiempo. 

Para las bandas, el Festival Vive Latino ha sido una plataforma importante para crecer y consolidarse como artistas y como personas. Ha sido escuela e inspiración para los que alguna vez, comenzando en este gran viaje por la música tuvieron el sueño de algún día pisar ese escenario sagrado y para los que este 2025 probablemente lo harán por primera vez.

Vive Latino 2025 revela cartel oficial

A lo largo de 25 años este festival se ha transformado y abierto paso a nuevas actividades en donde los más pequeños pueden sentir y vivir lo hermoso que es el rock and roll, hasta los más clavados que siguen siendo parte de éste movimiento social en dónde El Chopo, la Lucha Libre, la literatura, la comedia y más han encontrado un lugar para mutar.

La cita para la edición número 25, está pactada para los días 15 y 16 de marzo en el recién estrenado y remodelado Estadio GNP Seguros, éste es el cartel oficial ¿A quién veremos por allá?

Por supuesto, los nombres que más están sonando son los headliners que incluyen a Scorpions, Caifanes, Foster the People y Keane.

Te puede interesar: El Día De Muertos también se vive en el Metaverso

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil