El Comité de Evaluación del Poder Legislativo hizo pública, dos días después, la lista complementaria de 3 mil 817 aspirantes elegibles para asumir cargos del Poder Judicial.
Con esta lista se suman 10 mil 877 personas aprobadas por el Comité de Evaluación, sin embargo, dejó fuera a aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como:
- Eurípides Flores Pacheco que se desempeñaba como representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La lista complementaria incluye a aspirantes a la Corte como:
- Jesús George Zamora, exdirector del Órgano Interno de Control del INE.
- Paula María García Sánchez Cordero, hija de la hoy diputada Olga Sánchez Cordero.
- Ricardo Peralta Saucedo, exsubsecretario de Gobernación y cercano al senador Adán Augusto López Hernández.
Dentro del listado hubo interrogantes sobre posibles repeticiones de aspirantes o si bien se trata de homónimos.
Uno de las situaciones es con el jurista Federico Anaya Gallardo, ya que su nombre aparece en dos ocasiones, primero iniciando con apellidos y después con el nombre.
Tal fue el caso de Blanca Heladia Hernández Rojas, quien aparece dos veces en el listado.
Los dos nombres esperan ser seleccionados por una de las nueve plazas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En la lista preliminar que publicó el Comité, el 15 de diciembre, donde aparecían 7 mil 60 nombres, se encontraban:
- María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de Presidencia en el sexenio lopezobradorista.
- Jorge Sánchez Cordero Grossmann, sobrino de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero.
- Roberto GIl Zuarth, expanista.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Cabe mencionar que el Comité de Evaluación indicó, el pasado lunes por la tarde, que solicitan mayor infraestructura informática para seguir con su labor.
Argumentaron que, por esta situación, entregaron de forma incompleta el listado de aspirantes elegibles para asumir cargos del Poder Judicial.
Aún cuando se rebasó el plazo de la convocatoria y la propia normativa de la reforma judicial, el Senado manifestó no haber violado ninguna ley.
Los 10 mil 877 aspirantes continúan en la etapa de evaluación de idoneidad hasta el mes de enero.
En esta se analizará su experiencia, su buena fama pública y sus méritos académicos.
También te puede interesar: Bloqueos hoy en Ecatepec; cierres y alternativas viales