TEPJF revoca multas por acordeones en elección judicial; no hay pruebas, señala

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró el caso de los acordeones, al revocar las multas impuestas por el INE a ministros, jueces y magistrados que aparecieron en dichas publicaciones.

La Sala Superior del TEPJF cerró los más de 400 juicios que tenía pendientes resolver sobre el proceso de fiscalización de las campañas judiciales, que se centraban en las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó a quienes aparecieron en los acordeones físicos o digitales.

Con esta resolución, el TEPJF perdonó las sanciones económicas que había determinado contra funcionarios del Poder Judicial, entre ellos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Las multas impuestas por el INE superaban en conjunto los seis millones de pesos. Dichas sanciones que iban de 39 mil a 150 mil pesos, se habían impuesto por la presunta difusión de materiales en favor de candidatos durante la campaña electoral. 

No obstante, la Sala Superior concluyó que no se logró probar ni la autoría, ni el financiamiento, ni tampoco los beneficios electorales que habrían obtenido los candidatos mencionados en los acordeones.

Por ello, resolvió que no se puede imputar una responsabilidad indirecta a quienes aparecieron en éstos, ya sea en versión física o digital, por lo que determinó dejar sin efectos las sanciones.

También puedes leer: Aprueba INE multas a candidatos de elección judicial; incluidos los que aparecieron en ‘acordeones’

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil