En los últimos años, las compras en línea y los servicios de paquetería forman parte habitual de nuestra vida, por lo que es importante visitar páginas confiables y así evitar posibles fraudes.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó sobre páginas de comercio en línea fraudulentas, así como servicios de mensajería y paquetería falsos.
Con el aumento del comercio electrónico, los ciberdelincuentes utilizan métodos para realizar fraudes a través de correos electrónicos o mensajes de texto que contienen enlaces maliciosos o archivos ocultos.
No obstante, al abrirlos, se compromete la seguridad de los usuarios, ya que ponen en riesgo sus datos personales y financieros.
Fraudes más comunes
De acuerdo con la SSCP CDMX, una de las prácticas más fraudulentas es el robo de cuentas mediante servicios de paquetería falsos.
En este caso, los delincuentes se hacen pasar por representantes de empresas de paquetería y aseguran tener un paquete pendiente por entregar, por lo que solicitan confirmar la identidad a través de un código que se enviará al usuario.
Una vez que se confirma la clave, los estafadores obtienen acceso a las cuentas de mensajería de los usuarios.
Con dicha información se comenten delitos como:
- Phishing: Los ciberdelincuentes obtienen información confidencial, contraseñas y números de tarjetas de crédito y/o débito a través de correos electrónicos y mensajes falsos.
- Malware: Se infectan los dispositivos con virus, ransomware o spyware, los cualescomprometen la seguridad y privacidad del usuario.
- Fraudes financieros: Mediante engaños inducen a las personas a realizar pagos.
- Robo de identidad: Al obtener los datos personales, los delincuentes informáticos usurpan la identidad de las víctimas, abren cuentas bancarias falsas o realizan actividades fraudulentas a su nombre.
- Extorsión y chantaje: Exigen dinero a la persona para restaurar el acceso a sus datos o dispositivos.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Consejos para evitar fraudes al realizar compras en línea o utilizar servicios de paquetería
Para evitar caer en fraudes o estafas, la SSPC recomienda:
- Acceder únicamente a los sitios oficiales de las empresas al comprar en línea
- Verificar la autenticidad de los mensajes recibidos de empresas de paquetería
- Examinar el remitente, sobre si cuenta con errores de ortografía o gramática
- No dar clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de mensajes que no parezcan legítimos
- Instalar y mantener actualizado un software antivirus y antimalware en todos los dispositivos
- No proporcionar información personal o financiera en respuesta a mensajes no solicitados
Es importante mencionar que las empresas de paquetería confiables no suelen solicitar este tipo de información por medio de correos electrónicos o mensajes de texto.
También te puede interesar: ¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025