Durante la sesión de este miércoles, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito de precursores químicos y fentanilo.
Con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, se dio luz verde a la reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La reforma permitirá prohibir la producción, distribución, comercialización y enajenación de:
– Cigarrillos electrónicos,
– Vapeadores y
– Otros sistemas o dispositivos electrónicos análogos.
Con ello se busca garantizar el derecho de protección a la salud de las personas.
Asimismo, queda prohibida la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y fentanilo.
Cabe mencionar que el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Jorge Alan Urbina Vidales informó que existen estudios que demuestran que su uso causa daño pulmonar grave y otros riesgos para la salud.
Reforma contra vapeadores y fentanilo busca atender problemáticas urgentes
Enrique Inzunza, senador por Morena, señaló que el dictamen es un esfuerzo que busca atender problemáticas urgentes que afectan a la sociedad.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Expresó que el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas y drogas sintéticas afecta especialmente a los y a las adolescentes.
“Primero que nada debemos recordar que la salud es un derecho fundamental y a la vez una prioridad que el Estado mexicano está obligado a garantizar”.
Enrique Inzunza, senador por Morena.
Asimismo, señaló que en los últimos años, el uso de dispositivos electrónicos (vapeadores) ha incrementado.
De igual forma, dijo que hay un aumento del uso de sustancias como el fentanilo, lo que ha generado una crisis de salud y de seguridad pública.
También te puede interesar: Senado avala incluir las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución