El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2025, con un gasto neto total de 9 billones 302 mil millones de pesos, es decir, tuvo un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, en comparación con 2024.
Luego de 13 horas de discusión, los diputados dieron luz verde al presupuesto que considera reasignaciones por 44 mil millones de pesos para el 2025.
Asimismo, contempla recortes por 30 mil 220 millones a poderes y organismos autónomos.
Con 353 votos a favor, por parte de Morena, PVEM y PT, y 128 en contra, de PAN, PRI y MC, se avaló la iniciativa en lo general y en lo particular.
Por lo que se turnará al Ejecutivo para su firma y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La propuesta contempla las siguientes reducciones:
- Poder Judicial – 14 mil 042 millones de pesos.
- INE – 13 mil 476 millones de pesos.
- IFT – mil 180 millones de pesos.
- INAI – 494 millones de pesos.
- Cofece – 488 millones de pesos.
Debate intenso por aprobación del Presupuesto de Egresos 2025
Durante su turno en la tribuna, el legislador panista Marcelo Torres aseguró que el Presupuesto para el siguiente año viene del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Consideró al exmandatario como “mitómano mamarracho”, lo que generó descontento del diputado Leonel Godoy y otros morenistas.
Los priistas, Alejandro Domínguez y Mario Zamora, se acercaron a Godoy para pedir calma de la mayoría parlamentaria.
Los tres legisladores agitaron las manos, ante lo que un grupo de morenistas se acercó con gritos, insultos y jaloneos.
Ante la situación, la legisladora petista Margarita García pidió al diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, llamar al personal de seguridad; con el fin de verificar que no hubiera infiltrados entre los representantes del PAN.
Por su parte, Federico Döring, vicecoordinador panista, desafío a los oficialistas a someterse al alcoholímetro.
“Sí hay diputadas y diputados en este pleno con aliento alcohólico. Yo ya me topé dos en la trifulca anterior.
Deberían los coordinadores de revisar ese tema y, si usted trae ahorita el antidoping de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todos los del PAN nos vamos al alcoholímetro.
No hay ningún borracho del PAN aquí, pero eso no lo puede decir ni el PT ni Morena”.
Federico Döring, vicecoordinador panista.
Posteriormente, la diputada panista María del Rosario Guzmán señaló que el petista Jesús Roberto Corral le mentó la madre y fue a reclamarle, ocasionando un nuevo altercado.
Oposición rechaza reducción del presupuesto
Previo a los disturbios, grupos parlamentarios de la oposición rechazaron la reducción del presupuesto destinado a salud, educación, seguridad, medio ambiente, estados y municipios.
El bloque oficialista mantuvo su postura argumentando que el gasto público para 2025 es la herramienta de la lucha por la justicia social, la igualdad y la dignidad de las personas.
“Es la muestra de que estamos del lado correcto de la historia, del lado de las mayorías y del lado del pueblo”.
Merilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro.
Noemí Luna, coordinadora del PAN, acusó a Morena de dar la espalda a las verdaderas necesidades de la gente, al mismo tiempo que puso en la tribuna botes de basura rotulados con los nombres de proyectos del Gobierno.
“Y que ahí van, ahí van otros 40 mil millones de pesos que pudieron usar en medicina, que pudieron usar en hospitales, que pudieron usar en vacunas.
Porque 2 de cada 10 niños mexicanos ni siquiera tienen el esquema completo de vacunación y ahí van al Tren Maya, otra vez a la basura”.
Noemí Luna, diputada al Congreso de la Unión de México.
Al inicio de la discusión, el líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira, presentó una moción suspensiva con el objetivo de analizar la cancelación de los pagos por más de 50 mmdp al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, en 2025, y reasignarlos a educación, salud, seguridad y carreteras.
La mayoría parlamentaria de Morena y aliados rechazaron la propuesta.
El legislador petista Ricardo Mejía defendió los programas sociales, educación, infraestructura y seguridad.
“Este Congreso está ejerciendo su facultad constitucional. Más de 40 mil millones han sido reasignados y no es como en el pasado, cuando el Presupuesto de Egresos se convertía en un mercado, en un pago por evento, en un atínale al precio, donde cada legislador quería sus moches por etiquetar supuestamente obras, pero en realidad para cobrar diezmos y corrupción”.
Ricardo Mejía, legislador petista.
El panista Diego Ángel Rodríguez dirigió un mensaje a los diputados del oficialismo.
“Voy a concluir con un mensaje para los diputados del oficialismo.
Les recordaré la frase de don Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de esta cámara.
Abro comillas, chinguen a su madre, qué manera de legislar, cierro comillas”.
Diego Ángel Rodríguez, diputado al Congreso de la Unión de México.
Asimismo, el legislador emecista, Francisco Javier Farías, se pronunció y dijo “citando y sumándome a la cita del compañero, como decía el gran Porfirio Muñoz Ledo: «chinguen a su madre, qué manera de legislar”.
El priista Luis Gerardo Sánchez también habló: “ya pa’qué se los repito, ya se lo saben, Dios los bendiga”.
Finalmente, Godoy pidió al diputado Gutiérrez Luna poner en orden a la “derecha naranja” y a la “derecha azul”.
También te puede interesar: Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe