Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Los residentes en el extranjero ya pueden votar por internet en las elecciones de 2024, por el Sistema de Voto Electrónico por Internet.

extranjero

Los mexicanos residentes en el extranjero ya pueden votar por internet en las elecciones de 2024, gracias al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI).

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la apertura del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), el cual permitirá a los mexicanos que habiten en el extranjero llevar a cabo su derecho al voto.

Este año, por primera vez, los connacionales podrán emitir su voto de manera electrónica desde cualquier parte del mundo; además de las opciones tradicionales de voto postal y presencial en módulos consulares.

Con este sistema, los mexicanos que habiten en el extranjero podrán emitir su voto desde el 18 de mayo hasta el próximo 2 de junio a las 18:00 hora, ingresando al SIVEI

Los votantes también podrán presentarse a votar en las 23 sedes consulares en las que se instalarán Módulos Receptores de Votación con urnas electrónicas, el próximo 2 de junio.

México Habla te invita a leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

Mexicanos en el extranjero podrán votar por internet o acudiendo a las sedes consulares

La suma de las personas potenciales que podrán votar a través de este sistema asciende a 202 mil 212, considerando las 151 mil 989 registradas bajo la modalidad electrónica remota.

Además, podrán hacer efectivo su sufragio las 15 mil 723 inscritas bajo la modalidad presencial, y las mil 500 sin registro que podrán votar en cada sede consular el día de la Jornada Electoral.

Durante el Protocolo de Apertura del SIVEI, el Consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, describió en qué consisten las tres fases de apertura del sistema.

Hasta este momento, se generaron las actas de inicio del SIVEI para el voto electrónico por Internet y para el sufragio presencial.

También puedes leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

Lo anterior, respecta a las elecciones federales y locales en las que será posible participar desde el extranjero.

El INE ha implementado medidas de seguridad como el uso de claves de acceso personalizadas, encriptación de datos y verificación biométrica para proteger la integridad del voto electrónico.

Salir de la versión móvil