La Fiscalía General de la República (FGR) abrió el día de ayer, el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, a medios de comunicación y colectivos de búsqueda.
Desde Guadalajara, una comitiva conformada por vehículos oficiales y particulares, autobuses que transportaban a periodistas y otros a integrantes de colectivos de búsqueda de personas, representantes de Derechos Humanos, asociaciones civiles y funcionarios públicos, viajaron a Teuchitlán.
Asimismo, al llegar al lugar, en pequeños grupos, se realizó un recorrido al terreno que fue señalado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco de contar crematorios y en el que fueron halladas al menos mil 300 objetos personales.
Los diferentes integrantes de grupos de buscadores que acudieron, manifestaron su inconformidad por cómo se dio el recorrido organizado por las autoridades.
Además, madres buscadoras ingresaron al recinto luego de que reclamaron por los retrasos para trasladarse al sitio y después de romper el cerco de seguridad.
Madres buscadoras califican de «burla» visita al rancho Izaguirre
Las madres buscadoras que ingresaron al rancho Izaguirre, calificaron la visita al lugar como un «circo, una burla, una farsa». Además, cuestionaron que se le haya dado un tono de «tour» al recorrido de un lugar de dolor y en el que presuntamente se cometieron graves delitos.
«Se me hace una burla que nos hayan hecho venir dizque a ver evidencias si no pudimos ver nada», dijo María Dolores Michell Covarrubias, del Colectivo Huellas de Amor.
Por su parte, el Colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco expresó indignación ante la ausencia de personal forense. Calificó la visita organizada por las autoridades de engañosa, como un teatro montado por las autoridades sin esclarecer las desapariciones.
También puedes leer: FGR hará una buena investigación en caso Teuchitlán: Sheinbaum
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram