Inflación en México se ubica en 3.49% en agosto, ¿qué subió y qué bajó de precio?

Inflación en México

En la primera quincena de agosto, la inflación anual en México se ubica en 3.49%, informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el INEGI, a tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor  (INPC) registró una ligera caída de 0.02%, lo que refleja estabilidad en los precios frente a la quincena anterior.

Cabe mencionar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

En los primeros 15 días de agosto, el INPC registró un nivel de 140.800: disminuyó 0.02 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.49%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 % y la anual, de 5.16 %.

Inflación en México en agosto: ¿qué subió de precio?

Estos son los productos y servicios que subieron de precio en la primera quincena de agosto:

  • Chile serrano: 12.87%
  • Limón: 5.93%
  • Tomate verde: 3.98%
  • Cremas para la piel: 1.45%
  • Universidad: 1.11%
  • Detergentes: 0.89%
  • Papel higiénico y pañuelos desechables: 0.66%
  • Carne de res: 0.50%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.38%
  • Vivienda propia: 0.14%

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio fueron:

  • Chayote: -13.10%
  • Cine: -10.01%
  • Jitomate: -8.78%
  • Transporte aéreo: -8.42%
  • Plátanos: -4.15%
  • Pollo: -2.47%
  • Huevo: -1.30%
  • Crema y productos para higiene dental: -1.10%
  • Suavizantes y limpiadores: -1.05%

También puedes leer: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil