Inflación llega a 3.69% en primera quincena de enero; la más baja en 4 años

La inflación anual de México se desaceleró ligeramente más de lo esperado a principios de enero; productos agropecuarios los que más redujeron de precio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México desaceleró en la primera quincena de enero y se ubicó en 3.69% en la tasa anual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena del mes, registró un aumento del 0.20% con referencia a la quincena anterior, a pesar de este aumento, la inflación anual es la más baja en casi cuatro años.

En los primeros quince días de este año, el índice de precios subyacente incrementó 0.28% a tasa quincenal. Con lo anterior, los precios de las mercancías aumentaron 0.49% y los de los servicios un 0.07%.

Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%, y al interior de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.99% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.70%.

Productos que aumentaron su precio e influyeron en la inflación

Durante la primera quincena de este 2025, los productos y servicios que aumentaron de precio fueron:

  • Cigarrillos, con un alza del 3.14%
  • Derechos por el suministro del agua, con un aumento del 1.61%
  • Electricidad, con un incremento del 1.80%
  • Pollo, con un alza del 1.07%

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Productos que disminuyeron su costo durante la primera quincena del año

Los productos y servicios que disminuyeron su costo en la primera quincena del año son:

  • Jitomate, con una disminución del 9.08%
  • Papaya, con una disminución del 7.92%
  • Transporte aéreo, con una baja del 31.51%
  • Tomate verde, con una baja del 6.60%
  • Uva, con una reducción del 8.34%
  • Servicios turísticos en paquete, con una reducción del 8.70%

También te puede interesar: EU enviará miles de soldados más a frontera con México

Salir de la versión móvil