El gobierno de México dio a conocer que este 28 de junio, se publicó el decreto presidencial por el cual se suspende la importación temporal de calzado terminado.
Este jueves durante la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la suspensión de la importación temporal de calzado terminado se debe a que perjudica a la industria nacional.
«Hoy se publica en el Diario Oficial el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México y que la presidenta ordenó que no fuese así, porque perjudica a la industria nacional. Ya se publica hoy, con lo cual entra en vigor y ya no se puede importar a México con carácter de temporal calzado terminado». dijo.
Asimismo, señaló que la medida va a permitir recuperar e incrementar los empleos de la industria del calzado y aumentar la producción nacional. Así como evitar el contrabando y mejorar la competitividad de la industria, porque ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba IVA.
El decreto firmado por la presidenta modifica el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), a fin de impedir que las partidas 64.01 a 64.05 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, donde se clasifica el calzado terminado, puedan importarse de manera temporal bajo dicho programa.
La estrategia forma parte del plan gubernamental para impulsar ‘Hecho en México’. Mismo que busca fortalecer la identidad de los productos nacionales, con el objetivo de promover su competitividad global ante la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos.
Te puede interesar: Correos de México suspende envíos postales y de paquetería a EU
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram