Presentan estrategia de capitalización y financiamiento para Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan integral de capitalización y financiamiento para la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Este martes, la mandataria anunció el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, con el cual destacó que no necesitará el apoyo financiero del Gobierno a partir del 2027.

Pemex no necesitará apoyo de Hacienda a partir de 2027

Al respecto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público​​, Édgar Amador Zamora, detalló que en 2025 y 2026, Pemex recibirá apoyo financiero de la SHCP. Sin embargo, a partir de 2027, deberá financiar su gasto operativo con sus propios ingresos.

Al presentar la estrategia destacó que este plan contiene tres ejes:

  1. Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar.
  2. Apoyo de SHCP para la reducción de la deuda financiera y comercial.
  3. Apoyo para el financiamiento de la actividad productiva.

Objetivos clave del plan

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el plan garantiza la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo, a través de 13 acciones:

  1. Consolidar la producción de petróleo crudo, exportar los excedentes y reponer reservas.
  2. Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y del norte del país.
  3. Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados.
  4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes.
  5. Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar. 
  6. Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex.
  7. Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex.
  8. Mejorar la comercialización de productos.
  9. Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno y biocombustibles.
  10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras.
  11. Reducción de emisiones de gas de efecto invernadero en 14% y ayuda a comunidades.
  12. Reducción de gasto administrativo. 
  13. Fortalecer la posición financiera.

Te puede interesar: Estos son los funcionarios que integrarán Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil