Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Desde el pasado 15 de mayo, inició oficialmente la Temporada de huracanes 2025 en México. Y aunque todavía no hay indicios de la formación de ciclones tropicales, que son la antesala de su origen, estos son los estados que tienen el mayor riesgo de padecer su paso.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se estima que la temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico finalice el 30 de noviembre. Mientras que en el Océano Atlántico iniciará el 1 de junio y finalizará también hasta el 30 de noviembre.

No obstante, será en septiembre y octubre cuando se desarrollen más ciclones, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.

Asimismo, la Conagua informó que en el Pacífico se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones, mientras que en el Atlántico, se prevén de 13 a 17 eventos atmosféricos.

Temporada de huracanes 2025 en el Pacífico: estados más vulnerables

De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 o 2, y de 4 a 6, huracanes categoría 3, 4 o 5.

Con base en sus estadísticas históricas, estas son las entidades en donde impactan más los huracanes:

  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Oaxaca
  • Jalisco
  • Guerrero

Estados del Atlántico donde más impactan los huracanes

En el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes categorías 1 o 2; y entre 3 a 4 de huracanes categoría 3, 4 o 5.

Durante esta temporada de huracanes, en el litoral del Atlántico y el Golfo de México, los estados con mayor riesgo son:

  • Quintana Roo
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Yucatán
  • Campeche

También puedes leer: ‘Alvin’ será el primer ciclón que impacte a México 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil