El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que la tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó frente a las costas de Baja California, en el Océano Pacífico.
El organismo indicó que la tormenta Juliette se localiza a 805 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Asimismo, señaló que presenta vientos máximos sostenidos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Se prevé que el ciclón continúe fortaleciéndose y moviéndose en dirección oeste-noroeste durante este martes, y que luego vire hacia el noroeste. Sin embargo, aunque podría fortalecerse a huracán este martes, posteriormente, el viernes se debilitaría a baja presión.
Temporada de huracanes en el Pacífico
Actualmente, en el pacífico se encuentra la tormenta tropical Juliette, pero un aviso del SMS alertó sobre la posible formación de otras dos zonas con potencial ciclónico.
Una posible zona de baja presión al suroeste de la Península de Baja California, con 30% de posibilidad de desarrollo ciclónico en 7 días
Una posible zona de baja presión al sur de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima, con 20% de posibilidad de desarrollo ciclónico en 7 días
En lo que va de la actual temporada de ciclones tropicales, se han formado 10 ciclones en esta cuenca oceánica:
- Las tormentas tropicales: Alvin, Cosme, Dalila, Ivo y Juliette
- Los huracanes: Barbara (categoría 1), Erick (categoría 4), Flossie (categoría 3), Gil (categoría 1) y Henriette (categoría 1)
Según los pronósticos, en el pacífico se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales este año, por lo que aún faltarían entre seis y 10 más.
La temporada de huracanes en el pacífico inició el pasado 15 de mayo y terminará aproximadamente el próximo 30 de noviembre.
Te puede interesar:
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram