Erin se intensifica a huracán categoría 1; primero en el Atlántico

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que la tormenta tropical Erin se intensificó a huracán categoría 1, convirtiéndose en el primero de la temporada en la cuenca del Atlántico. 

La tormenta tropical Erin se fortaleció rápidamente mientras se desplazaba hacia el noroeste, lejos de las costas continentales, con vientos sostenidos que superaron los 120 km/h. 

El SMN informó que este viernes, el centro del huracán Erin se ubica aproximadamente a 740 km al este de las Antillas Menores y a 3 230 km al este de las costas de Quintana Roo.

Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.

Huracán Erin no representa peligro para México

Por otra parte, el SMN señaló que debido a su distancia y trayectoria, Erin no representa peligro para el territorio mexicano. 

Sin embargo, las autoridades mantienen vigilancia sobre su evolución, aunque por el momento no representa peligro para las costas nacionales.

Efectos de Erin

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que las bandas externas de Erin provocarán lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) desde esta noche y hasta el domingo en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.

También se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.

Las autoridades igualmente mantienen una vigilancia de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, así como para Sint Maarten.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza 64.8% de almacenamiento tras lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Desaparece submarino turístico que exploraba los restos del Titanic

Un submarino que realizaba una expedición turística para explorar los restos del Titanic, desapareció frente a las costas de Canadá.

La empresa OceanGate Expeditions, que organiza expediciones para ver los restos del Titanic, confirmó hoy que su submarino turístico desapareció frente a las costas de Canadá y que están haciendo todo lo posible para recuperar a las personas que viajan en el.

Dicha empresa, es la única que cuenta con un sumergible, llamado ‘Titán’, capaz de llegar hasta al fondo del océano para poder observar los restos del Titanic.

En días pasados, esta compañía anunció que había una expedición en marcha para ver los restos del famoso barco.

De acuerdo con su sitio web, la empresa informó que se estaba llevando a cabo su quinta misión hacia la embarcación hundida. Estaba previsto que comenzara la semana pasada y finalizaría este próximo jueves.

La inmersión sucedió las 4:00 horas del domingo, dos horas después, se perdió contacto con el sumergible.

Sin embargo, las cadenas de medios BBC y CBS fueron las primeras en reportar la desaparición del submarino.

Hasta el momento, se sabe que en el sumergible viajan cinco personas.

Se ha informado que la Guardia Costera de Estados Unidos está colaborando con Canadá en el operativo de búsqueda.

Por su parte, OceanGate Expeditions confirmó la desaparición en un breve comunicado y señaló que está explorando y movilizando todas las opciones para traer a salvo a la tripulación.

¿Cuánto cuesta una expedición al Titanic?

En el sitio web de OceanGate Expeditions se anuncian viajes para ver los restos del Titanic.

Con una duración de siete días, la expedición comienza en la isla canadiense de San Juan de Terranova, antes de adentrarse unas 400 millas en el Atlántico hasta el lugar del hundimiento, a unos 3,800 metros de profundidad.

Este viaje tiene un costo de 250 mil dólares por persona, según la información del sitio.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil