“Vamos a defender la soberanía”: Sheinbaum responde a decretos de Trump

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana dijo que está abierta a la cooperación con Estados Unidos en algunas áreas.

Sobre los decretos que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que siempre defenderá la soberanía y la independencia del país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria dijo que está abierta a la cooperación con Estados Unidos en algunas áreas.

También informó que siempre apoyará a los connacionales y dijo que México actúa bajo sus leyes.

«Siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir. Además, siempre apoyaremos a las y los mexicanos que están en Estados Unidos, a nuestros connacionales y paisanos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Sheinbaum indicó que siempre hay que basarse en los decretos firmados, más allá del discurso de Trump.

Decretos de Donald Trump

La mandataria resaltó los cinco decretos firmados por Trump que impactaran directamente al país.

  • Declaración de emergencia en la frontera sur: esta es una medida impuesta por Trump similar a la implementada en 2019 durante su primer mandato.
  • Política «Quédate en México» (MPP): este decretó se implementó en el 2018 e implica que los solicitantes de asilo, no pisen Estados Unidos hasta que su trámite sea resuelto.

Ante esta acción México garantizará refugio y buscará la repatriación de migrantes extranjeros en condiciones dignas.

  • Renombrar el Golfo de México: en cuanto a nombrar Golfo de América al golfo de México, la presidenta dijo que para el mundo seguirá con su nombre habitual.
  • Clasificación de cárteles como organizaciones terroristas: la mandataria informó que esta medida se limita a Estados Unidos.

 «Ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre dijimos, nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano y lo que vamos a buscar es la coordinación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además, informó que el decreto establece que tiene dos semanas para estudiar a quien llamarán organización terrorista.

  • Revisión del T-MEC en 2026: en este caso solo el Secretario de Comercio (de Estados Unidos) iniciará las pláticas del tratado y establecerá medidas si no hay algún acuerdo.

La presidenta hizo un llamado para mantener la calma sobre los decretos firmados por Trump.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué pasa con los aranceles?

Con respecto a la imposición de Trump del cobro del 25% de aranceles a México, la presidenta dijo que hay que ir «paso a paso».

Agregó que se prevé una plática entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio, para establecer acuerdos.

También te puede interesar: Manifestaciones en CDMX: Concentraciones y bloqueos este martes 21 de enero

Salir de la versión móvil