Profeco revela qué apps consumen tus datos móviles sin que las uses

Este tipo de apps descargan contenido, sincronizan archivos o actualizan información en segundo plano y de forma automática.

La Procuraduría del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre aplicaciones que consumen datos móviles sin el consentimiento del usuario.

Este tipo de apps, conocidas como “robadatos”, descargan contenido, sincronizan archivos o actualizan información en segundo plano y de forma automática.

De acuerdo con la Profeco, las apps más populares como TikTok, YouTube, Instagram y Facebook registran un consumo excesivo de datos.

Dichas aplicaciones mantienen un flujo constante de contenido, actualizaciones y notificaciones, lo que provoca el consumo de datos del usuario.

Asimismo, servicios de mensajería como WhatsApp y Telegram también descargan archivos multimedia de forma automática, incluso sin abrir las apps.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De esta forma puedes proteger tus datos

Ante esta situación, la Profeco recomienda tomar las siguientes medidas para controlar el consumo de datos móviles:

  • Limita el uso de datos en segundo plano: Ingresa a la configuración de cada aplicación y desactiva la opción “Usar datos en segundo plano”.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones: Confirma que las apps no cuenten con permisos innecesarios, como acceso a tu ubicación o contactos, si esto no es esencial para su funcionamiento.
  • Monitorea el consumo de datos: Haz uso de herramientas en tu dispositivo para supervisar el uso de datos por aplicación y establece alertas o límites.
  • Actualiza las aplicaciones y el sistema operativo de forma constante: Mantén tus aplicaciones y el sistema operativo de tu celular actualizados, esto permitirá corregir posibles fallos de seguridad o el consumo excesivo de recursos.

De la misma manera, la Profeco recomienda revisar de manera periódica la lista de aplicaciones instaladas y borrar aquellas que no se utilizan de forma frecuente.

Este tipo de acciones ayudan a mantener un control eficaz sobre el uso de dato y evitan cargos inesperados por descargas automáticas.

También puede interesarte: “Toque Fantasma”, así funciona la nueva estafa que clona pagos sin contacto

Estas son las apps más recomendadas para detección de sismos en México

Con el objetivo de mantenerse informados sobre los sismos en México, se han desarrollado apps que permiten recibir alertas en tiempo real.

Con el objetivo de mantenerse informado sobre los sismos en México, se han desarrollado apps que permiten recibir alertas en tiempo real.

El pasado miércoles, se registraron tres microsismos en la CDMX con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras. Cabe destacar que la zona centro, poniente y sureste del país son regiones altamente sísmicas.

Por ello, se ha usado la tecnología para desarrollar aplicaciones móviles de alertamiento en tiempo real.

México Habla te invita a leer: Confirman paro nacional de transportistas para este 15 de febrero: ¿Qué carreteras serán afectadas?

Aplicaciones para sismos

Existen varias apps reconocidas, de paga y gratuitas, para alertar a la ciudadanía de sismos menores y mayores, te decimos las más importantes.

Dos de las opciones más populares son:

SASSLA (Alerta Sísmica México): Esta aplicación es la única plataforma oficial en la que el usuario puede recibir la alerta sísmica oficial de México en dispositivos iOS y Android.

Dicha app pertenece al Sistema de Alerta Sísmica Mexicana (SASSLA) que está a cargo de la UNAM y es totalmente gratuita.

La aplicación permite configurar la alerta para que solo se envíen si el sismo puede afectar la localidad del usuario.

Sky Alert: Aunque no emite la Alerta Sísmica de México oficial, Sky Alert es una herramienta de paga en prevención para sismos y temblores tanto de México como de cualquier parte del mundo.

La aplicación funciona gracias a REDSkyAlert, una red de detección sísmica privada.  Sky Alert se encuentra Disponible para iPhone y Android.

Otra es MyShake, desarrollada por el Laboratorio de Sismología de UC Berkeley, es una aplicación promovida por Sky Alert

Es importante recordar que ninguna aplicación está libre de errores, por lo que se recomienda tener más de una descargada en tu dispositivo para reducir el margen de error.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez se reúne en audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano

Es preciso mencionar que estas aplicaciones pueden ser útiles para mantenerse informados sobre los sismos en México y tomar medidas de seguridad en caso de réplicas.

Salir de la versión móvil