Autopartes hechas en México no pagarán aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informaron que las autopartes hechas en México que sean exportadas a Estados Unidos no pagarán aranceles. 

Durante la conferencia matutina, la mandataria confirmó la noticia. Esto, de acuerdo con una publicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Asimismo, calificó esa decisión del gobierno estadounidense como una buena noticia. Además, resaltó que la exportación de autopartes en México es de 70 mil millones de dólares.

«Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles. Entonces es una muy buena noticia», dijo.

En ese sentido, destacó que cada vez se consiguen mejores condiciones para México respecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Autopartes hechas en México son parte del T-MEC

Por su parte, Marcelo Ebrard dijo que las nuevas medidas representan «un gran avance y mejores condiciones» para el país y, por lo tanto, nuevos entendimientos con el gobierno estadounidense.

El funcionario detalló que las autopartes fabricadas en México podrán ingresar a Estados Unidos sin pagar aranceles, gracias a que son parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Se ratifica que las autopartes de México -también para Canadá- tienen el trato de nuestro tratado (T-MEC) y, por lo tanto, no pagan aranceles, van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos, compensaciones, para la industria automotriz, es una buena noticia, otro avance», dijo.

Te puede interesar: Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles a automóviles

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil