Camino Al Mictlán NFT es un innovador proyecto fundado en 2021 por NFTianguis y liderado por Vj Deliria, que celebra la historia, cultura y arte del Día de Muertos a través de un recorrido mitológico hacia el Mictlán.
Este evento se llevará a cabo el 31 de octubre en el Centro Queretano de la Imagen, Querétaro, y en varios espacios del metaverso.
Según la mitología Nahua, el Mictlán se divide en nueve niveles que el alma del difunto debe atravesar para alcanzar el descanso eterno.
Durante este cuarto año de Camino Al Mictlán NFT, se explorará con profundidad la antropología del Mictlán desde una perspectiva artística, utilizando herramientas web3 que faciliten la fusión entre educación cultural y experimentación creativa.
Camino Al Mictlán NFT: NFTianguis
Desde 2021, NFTianguis ha habitado el metaverso, usando estos espacios digitales para celebrar y preservar nuestra historia ancestral.
En el ámbito digital, el proyecto toma el nombre de Mictlaverso, una celebración en el metaverso que conmemora la llegada al Mictlán tras haber superado los nueve niveles.
Este evento se celebra anualmente el 1 de noviembre, con la participación de la comunidad global de NFTianguis en cuatro diferentes mundos dentro del metaverso.
Uno de los pilares del proyecto es el Drop Colectivo, una colección de arte NFT creada por artistas de diversas nacionalidades, que emplean herramientas tanto tradicionales como experimentales, todas inspiradas en el viaje mítico por los nueve niveles del Mictlán.
Esta colección no solo está disponible en el metaverso, accesible desde cualquier dispositivo móvil o computadora, sino que también estará exhibida físicamente en el Centro Queretano de la Imageny en el Oculus, World Trade Center en Nueva York el 25 de octubre, ofreciendo una experiencia híbrida.
En la exhibición de Querétaro, se presentarán tanto obras físicas como digitales, y los asistentes podrán explorar la cultura del Día de Muertos desde un enfoque contemporáneo gracias a la integración de tecnología web3 y arte tradicional.
El Día De Muertos También Se Vive En El Metaverso
Entre los eventos más destacados se encuentran:
- Mictlaverso:
1 de Noviembre: Celebración del Mictlaverso en Decentraland, Spatial, Hyperfly y Nifty Island.
2 de Noviembre: Visitas guiadas y exhibiciones de #CaminoAlMictlanNFT, incluyendo NFTs y experiencias interactivas en el metaverso.
- Drops NFT Colectivos:
4 Drops de Aniversario #CaminoAlMictlánNFT 2024
1: Arte del Mictlán. Ofrenda de arte colectiva inspirada en la antropología de Camino Al Mictlán y el Día de Muertos.
2: Artesanos y Artistas NFT. Un diálogo artístico entre artesanos del estado de Querétaro y artistas NFT OG en un drop pionero y experimental.
3: Calaveritas Literarias. Poesía de Día de Muertos inspirada en la tradición de calaveritas literarias.
4: Realidad Aumentada. Una pieza histórica lista para publicar, utilizando realidad aumentada con las aplicaciones Artvive y Filta.
- Exhibiciones:
Nueva York: 25 de octubre Meta Betties, World Trade Center, Canvas 3.0 Gallery.
Querétaro: 31 de octubre al 30 de noviembre Centro Queretano de la Imagen, Querétaro.
Metaverso: 1 y 2 de noviembre Decentraland, Spatial, Hyperfy, Nifty Island.
- Talleres:
2 y 3 de noviembre Centro Queretano de la Imagen, Querétaro.
Para más detalles consulta: https://nftianguis.com/camino-al-mictlan/

Te puede interesar: Psyche Celebra 40 Años Sobre El Escenario En México
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram