Red de Teatros presenta en agosto espectáculos de música, teatro y danza en Chihuahua

Te compartimos cuáles serán los próximos eventos que llegarán en agosto

Chihuahua tendrá mayor entretenimiento esta temporada, pues la Secretaría de Cultura a dado a conocer que durante este mes habrá espectáculos de música, teatro y danza, a cargo de 14 compañías del estado.

El Gobierno de del estado compartió que los eventos que forman parte del programa Red de Teatros estarán presentes en este mes en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias y Aldama.

En Ciudad Juárez del 11 al 14 sube veremos en escena la obra, “Vaqueros en Calzones” de la compañía Teatro Deamentis a las 19:00 horas, con excepción del día 14, en el que será a las 17:00 horas; todas con un costo de 80 pesos; asimismo, el 19 y 20, llega el concierto de guitarra flamenca “El Nuevo Día”, con el músico Álvaro Nájera, a las 19:00 horas, costo del boleto 99 pesos.

Del 26 al 28 de agosto se llevará a cabo la puesta en escena “El 85” a cargo de la compañía La Nave Teatro. El viernes 26 y domingo 28 a las 19:00 horas, y el sábado 27 dos funciones a las 18:00 y 20:00 horas; costo 99 pesos.

También en Ciudad Juárez, en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda, el domingo 28 de agosto, a las 18:30 horas, Lunajero Teatro presenta la obra “La Ley del Ranchero”, con un costo de 99 pesos.

En Chihuahua capital la cartelera dará inicio el viernes 5 en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” a las 20:00 horas, con “El ornitorrinco”, del grupo de teatro Génesis; costo de 99 pesos.

En el Teatro de los Héroes, el sábado 6 a las 19:00 horas tendrá lugar el clásico “Alicia en el País de las Maravillas”, de la Escuela Liria Ballet; costo 99 pesos

También en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, el viernes 19 a las 20:00 horas, llega el concierto “Del Huapango a la Ópera” de Petit Comité Trío; costo de 99 pesos. El sábado 20, Teatro Macabro invita a disfrutar del espectáculo interdisciplinario “Noches de Cabaret”; costo 70 pesos. y el sábado 27 el show circense de Raúl Enríquez, con un costo de 50 pesos para niñas y niños, y 80 pesos boleto para adultos.

En el Teatro de la Ciudad el miércoles 31, la obra “Todas las noches”, de Quina Producciones tendrá dos funciones, a las 16:30 y 18:30 horas; boleto 99 pesos.

En Delicias, el miércoles 17 en el Teatro “Manuel Talavera Trejo”, con la obra “Don Juan Tenorio en Tiempos de Pandemia ¡Pandemia!” de la compañía Foro del Arte de Chihuahua, con funciones a las 19:00 y 21:00 horas; costo de 99 pesos; y el domingo 21 a las 18:00 horas, se presentará por primera vez el espectáculo para bebés, “Ocotillo”; entrada 50 pesos, las y los bebés entran gratis.

En Aldama, el domingo 21 en la Casa de la Cultura «Arturo Norte García” se exhiben: la obra “Un Quijote a Toda Mancha”, con dos funciones 11:00 y 13:00 horas; boleto 99 pesos; y el miércoles 31 la historia de “Don Juan Tenorio en Tiempos de Pandemia ¡Pandemia!” a las 20:00 horas, a cargo de la compañía Foro del Arte de Chihuahua; 80 pesos.

La Secretaría de Cultura pone a disposición en el sitio web www.culturachihuahua.com, la cartelera de todos los eventos que ofrece a la población.

Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales Pueblos Originarios 2022 llega a Chihuahua

Los días 5, 6 y 7 de agosto se realizarán transmisiones en vivo a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a las conferencias virtuales que se realizarán en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales Pueblos Originarios 2022 los días 5, 6 y 7 de agosto por medio de las redes sociales de @Chihuahuasalasdelectura y @Identidad.Norte.

El viernes 5 a las las 17:00 horas se realiza la charla “Lectura lúdica: mediación con infancias y niñez”, a cargo de Marisol Rivas, Mediadora representante del pueblo odami de Guadalupe y Calvo, quien discutirá la importancia del fomento a la lectura en las infancias de los pueblos indígenas.

El sábado 6 en punto de las 11:00 horas, Sewá Morales, representante del pueblo Rarámuri (ralámuli) de Guachochi ofrece la plática “Mujeres en la mediación”, que tiene la intención de dar a conocer las maneras en las que se han podido empoderar otras mujeres de las comunidades a través de la lectura.

El mismo día, a las 17:00 horas, se transmitirá la conferencia “Muchas lenguas, muchas culturas: fomento a la lectura con comunidades migrantes”, a cargo de Mariela Vázquez Tobón, representante del pueblo mixteco y radicada en Ciudad Juárez.

En esta transmisión, se dará a conocer el trabajo de las mediadoras de lectura en territorios con alto flujo de población migrante nacional e internacional, y se hablará sobre la necesidad de generar espacios de paz, multiculturales y plurilingües.

El domingo 7 a las 11:00 horas, se ofrece el conversatorio “Mujeres escritoras indígenas: la resistencia hecha palabra”, que reúne a escritoras indígenas de diferentes partes del país, con la intención de dar a conocer las implicaciones de sus producciones literarios.

Chihuahua invita a la presentación del libro Ba’oame Ku Néwalalíame

La presentación del libro ‘Ba’oame Ku Néwalalíame’ se realizará este viernes en la Plaza Cultural Los Laureles en punto de las 17:00 horas

Con el fin de celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, presentará el libro Ba’oame Ku Néwalalíame (Hermosos Recuerdos) de la autora Refugio Moreno.

Cabe mencionar que la presentación del libro ‘Ba’oame Ku Néwalalíame‘ realizada este viernes, 5 de agosto, pertenece a la obra ganadora del Premio Indígena Literario Erasmo Palma en su edición 2018, la cual retrata de manera breve, concisa y fluida, los pasajes sobre la vivencia y supervivencia del pueblo ralámuli (rarámuri) en las comunidades de Basoreachi, Sisoguichi, Norogachi y Creel.

El evento se realizará este viernes en la Plaza Cultural Los Laureles en punto de las 17:00 horas, en donde estarán presentes tanto la autora como representantes de la comunidad ralámuli, además, se ofrecerán ejemplares de manera gratuita para las y los asistentes.

Para mayor información, ingresar a la página de Facebook Identidad Norte, o bien, comunicarse al teléfono (614) 2144800 extensión 234.

Orquesta Filarmónica de Chihuahua presentará tres conciertos gratuitos

La Secretaría de Cultura dio a conocer que la Orquesta Filarmónica de Chihuahua llegará a su temporada de Verano a partir de hoy.

La Secretaría de Cultura dio a conocer que la Orquesta Filarmónica de Chihuahua llegará a su temporada de Verano a partir de hoy, 4, 19 y 26 de agosto, a partir de las 7 de la tarde en el patio central.

La Temporada de Verano dará inicio el próximo jueves 4 de agosto con el espectáculo “Con-Cierto Humor”, que bajo la batuta del director de la OFECH, el maestro Iván del Prado, reúne a compositores clásicos como Rossini, Beethoven, Julius Fucik y Félix Mendelssohn.

El viernes 26 cierra la temporada con “Del rock al danzón”, donde participará Alejandro Rico como director invitado, con la intervención del cantante chihuahuense Ulises Galván, como solista.

Todos los eventos se ofrecerán en punto de las 7 de la tarde en Palacio de Gobierno, ubicado en calle Aldama 901, colonia Centro de la ciudad de Chihuahua.

Las personas interesadas pueden consultar esta cartelera y toda la agenda cultural en la plataforma www.culturachihuahua.com y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, o a través de la página de Facebook @OFECHOFICIAL; mayores informes al teléfono (614) 4144438.

Monólogos de la Vagina tendrá nueva sede en Chihuahua

Las funciones comienzan a partir de este 05 de agosto a las 20:00 horas.

Muy pronto iniciarán las próximas funciones de la esperada obra llamada ‘Monólogos de la Vagina Temporada 2022‘ en donde veremos un increíble reparto, sin embargo, cambiará de sede y aquí te contamos los detalles.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua anunció que las esperadas funciones inician el próximo 05 de agosto en punto de las 20:00 horas, además, se dieron a conocer las sedes en donde se realizará.

Para garantizar la seguridad y accesibilidad a los asistes, las funciones se realizarán en la calle 4ta #1805 (próximamente Hotel Boutique “Leyendas”), ubicado a un costado del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, en pleno corazón del centro de la ciudad.

La nueva sede abrirá sus puertas al público chihuahuense, quienes disfrutarán más de 20 monólogos diferentes e intercalados, distribuidos en 16 funciones programadas todos los viernes y sábados de los meses de agosto y octubre, con la participación de 9 actrices, un actor y dos directores chihuahuenses, bajo el formato del colectivo Teatro Breve Chihuahua.

Para esta temporada se cuenta con Margot Hernández Soto, co-directora 2 junto con Erick Venzor, además de un reparto único, ya que está integrado por actrices consolidadas como Elsa Saénz, Laura Lee, Gabriela Delgado, Erika Mendoza, Irma Celaya, Ixchel Barraza y Yamil Guerrero, queridas por el público chihuahuense, además de integrar nuevos talentos como Liz Porras, Armando Durán y la activista trans Victoria Laphond.

Si aún no tienes tu acceso, puedes hacer tu donativo $200.00 general, $185.00 con credencial, al Whats app (614) 1788970, (614) 1429942 y (614) 3773737.

Con concierto «Kuira Ba» niñas y niños de Chihuahua disfrutan tradiciones ralámuli

El evento se realizó en el Centro de Seguridad Social “Casa de la Asegurada”, para hijas e hijos de las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Gracias al programa «Verano Creativo 2022″ impartido este mes por la Secretaría de Cultura de Chihuahua 140 niñas y niños han disfrutado de diversas actividades como lo fue un concierto «Kuira Ba» con el que se promovieron las tradiciones ralámuli.

En esta ocasión, vimos la presencia de una gran cantidad de niñas y niños en el programa de Desarrollo Cultural Infantil «Alas y Raíces», presentó el espectáculo dirigido al público infantil «Kuira Ba».

El evento se realizó en el Centro de Seguridad Social “Casa de la Asegurada”, para hijas e hijos de las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el lugar vimos a la compositora y guitarrista Eliud Mortor quien presentó este recital didáctico de guitarra clásica y percusión ralámuli, donde el público participó de manera interactiva en la narración de leyendas e historias tarahumaras, cuyo objetivo es fomentar la cultura de los pueblos originarios.

Este concierto se realizó en el marco del programa «Verano Creativo 2022» que ofrece el Programa Alas y Raíces durante la temporada vacacional de manera gratuita, del 29 de julio hasta el 10 de agosto.

Más de 70 niños han asistido a las actividades recreativas de verano impartidas en Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua se encuentra realizando actividades lúdicas y recreativas para las niñas y niños este verano, las cuales se realizarán del 19 de julio al 5 de agosto.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua se encuentra realizando actividades lúdicas y recreativas para las niñas y niños este verano, las cuales se realizarán del 19 de julio al 5 de agosto.

Se ha dado a conocer que con el programa “Vacaciones en mi Biblioteca Infantil 2022”, se realizan juegos, cuentacuentos, poesía y actividades físicas que fomentan la lectoescritura y el desarrollo de las habilidades artísticas.

Con ello, se han implementado actividades como “Juegos de aros”, “Crea tu propio cuento”, “Lotería de monstruos”, y “El barco”, lo cual propicia, entre otras cosas, crear conciencia sobre diversos temas como, el medio ambiente, el valor de la familia y el cuidado de mascotas.

Estas actividades han beneficiado a más de 70 niñas y niños, entre 4 y 12 años de edad, durante el mes de julio y durarán hasta el 5 de agosto.

La Biblioteca Infantil, ubicada en Avenida Universidad y División del Norte, es un espacio dedicado en su totalidad para ser utilizado por niñas, niños y adolescentes. Entre su acervo se encuentra una colección de literatura específicamente para ser disfrutada por menores.

La Biblioteca Infantil forma parte del complejo cultural de la Secretaría de Cultura de Chihuahua. Se encuentra abierta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la tarde, y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono (614)2144800, extensión 149, o ingresar a la página de Facebook @bibliotecainfantilchihuahua.

Secretaría de Cultura de Chihuahua anuncia a los beneficiarios del PACMyC 2022

Se apoyarán 28 proyectos para fomentar, difundir y preservar el patrimonio cultural inmaterial de Chihuahua

El Gobierno del estado de Chihuahua compartió los resultados del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) de este año, con la que busca apoyar propuestas que rescaten, promuevan y compartan elementos de culturas y tradiciones populares e indígenas del estado.

En esta ocasión se seleccionaron 28 proyectos provenientes de los municipios de Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Juárez, Moris y Uruachi, los cuales recibirán un apoyo económico para realizar intervenciones y proyectos culturales que contribuyan a fomentar la diversidad cultural, la participación comunitaria y el beneficio colectivo de las culturas indígenas y populares de Chihuahua.

El fondo de un millón 493 mil 600 pesos, está integrado con recursos de los gobiernos Federal y Estatal, a través de sus respectivas secretarías de Cultura, y en el caso de la federación, por conducto de la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

Este apoyo busca atender diversas temáticas culturales y artísticas, representativas de la tradición chihuahuense, como gastronomía, expresiones musicales, artesanías, publicaciones lingüísticas, espacios de desarrollo sociocultural, multimedia, oficios populares, memoria histórica, pintura, medicina tradicional y danza, entre otras.

Entre los parámetros que abarcaron la selección de los proyectos, fueron, la autogestión, creatividad, actividades culturales locales, y los procesos de investigación, en dos modalidades: intervenciones, por un monto máximo de 40 mil pesos, así como proyectos culturales, hasta por 100 mil pesos.

Para conocer los resultados puedes dar clic en el siguiente link: http://tiny.cc/PACMYCCHIHUAHUA2022

Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz llegó a Chihuahua

Del 20 al 26 de julio, en la capital del estado y en Ciudad Juárez se realizaron siete puestas en escena, provenientes de seis estados de la República

La Secretaría de Cultura de Chihuahua, junto a la Coordinación Nacional de Teatro, presentaron de manera gratuita en Ciudad Juárez y Chihuahua, del 20 al 26 de julio, una serie de obras de teatro unipersonal, en la décimo séptima edición del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, con la participación de talentosos actores y actrices de 7 entidades del país.

Las obras fueron provenientes de diversas entidades del país como lo es Guanajuato, Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, y Ciudad de México, con las que el público chihuahuense pudo disfrutar de las presentaciones escénicas de este festival.

El coordinador nacional de teatro, Daniel Miranda Cano, agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Cultura por haber participado como sede en esta edición del Festival de Monólogos.

“Estoy muy contento de que Chihuahua se incorpore por primera vez a este circuito, ya que este proyecto se realiza con el esfuerzo de distintas instancias culturales del país, con el objetivo de llegar a 21 ciudades de diferentes estados”, mencionó.

Este festival busca contribuir al fortalecimiento de las artes escénicas, a través de una plataforma de producción, creación y difusión artística.

Para consultar la agenda de eventos culturales que se desarrollan en el estado, visite: www.culturachihuahua.com

Chihuahua invita a participar en la convocatoria de la Muestra Estatal de Teatro 2022

Personas interesadas en participar, tendrán hasta el viernes 29 de julio para entregar sus propuestas, checa aquí las bases

La Secretaría de Cultura de Chihuahua ha convocado a las compañías teatrales, a participar en la reciente convocatoria de la Muestra Estatal de Teatro 2022, misma que finalizará el próximo viernes 29 de julio.

Asimismo, se informó que las compañías seleccionadas podrán participar en las presentaciones presenciales y virtuales que se realizarán del 23 de septiembre al 3 de octubre en Ciudad Juárez.

Las obras que sean seleccionadas, recibirán un estímulo de 10 mil pesos, para la producción de sus obras, además de la cobertura de los viáticos requeridos para las compañías foráneas.

En la segunda etapa, durante el desarrollo de la MET, una compañía o agrupación será elegida por un comité de selección, para hacerse acreedora a un estímulo de 10 mil pesos; además, habrá también premios de dos mil 500 pesos para mejor actor, mejor actriz, dirección, iluminación, vestuario y escenografía.

Para formar parte de la programación, las agrupaciones del estado o extranjeras, pueden enviar sus propuestas escénicas, mismas que deberán cumplir con los lineamientos detallados en la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 29 de julio.

Los grupos seleccionados se darán a conocer en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (@CulturaChih) o bien se les notificará vía telefónica y por correo electrónico a más tardar el día 15 de agosto.

Las personas interesadas podrán descargar la convocatoria en el siguiente link: http://tiny.cc/MET2022

Para mayores informes, llamar al teléfono (656) 6171003 o vía correo electrónico muestraestataldeteatro@gmail.com

Salir de la versión móvil