La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
En el evento chihuahuense asistieron 99 niñas y niños procedentes de 29 estados del país.
Gobierno de Chihuahua apoya en el 4. ° Encuentro Nacional de Saberes Locales que se realizó en la ciudad de Ocuituco, Morelos los días 13 y 14 de agosto, en el que acudieron 99 niñas y niños originarios de 29 de estados del país.
En esta edición participaron dos niñas, llamadas Perla Ivon Holguin Espino, de 14 años y Dalia Guadalupe Holguin Espino de 12 años, de la comunidad de Choguita, municipio de Guachóchi, hablantes del idioma ralámuli, también conocida como tarahumara.
Durante las sesiones, se compartieron saberes con niños y niñas de otros 29 estados de la República, por su parte, Dalia Holguín, compartió el saber del juego de la ariweta (carrera de aro), del cual existen representantes a nivel internacional como Lorena y Talina Ramírez.
Con el objetivo de fomentar y preservar las tradiciones originarias, el Encuentro Nacional de Saberes locales, crea espacios de diálogos dónde la diversidad de infancias y adolescencias en México hacen visible su participación en la construcción identitaria del país, a través de sus distintas miradas, voces y saberes tradicionales, para no dejar a nadie atrás.
Los cinco implicados en los ataques armados contra civiles y establecimientos, fueron mandados a prisión preventiva por un juez de control.
El próximo viernes 19 de agosto a las 9:30 horas, será la audiencia de la vinculación o no al proceso de los hechos de violencia ocurridos en Ciudad Juárez el pasado jueves 11 de agosto. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Chihuahua. Los cinco implicados en los ataques armados contra civiles y establecimientos, fueron mandados a prisión preventiva por un juez de control.
La Fiscalía de Chihuahua, a través de un comunicado expresó que los implicados, reconocidos como Manuel Alfredo L. G., Jorge Adrián V. L., Ezequiel A. C., Víctor Hugo L. T. y José Antonio L. E. son acusados de atacar con armas de fuego a policías municipales, además de causar daños a los vehículos de los oficiales.
Lamento profundamente la pérdida de vidas humanas en este evento tan atroz contra Ciudad Juárez.
Condeno los hechos violentos que ocurrieron la tarde de hoy. Reitero mi compromiso de trabajar al máximo de mis fuerzas y capacidades, para garantizar el bienestar de los juarenses.
La detención fue calificada como legal por el Juez de control, después de que un agente del Ministerio Público de Distrito Zona Norte demostrara a través de pruebas la participación de los implicados en el ataque armado. Por lo que el juez fijo como medida cautelar la prisión preventiva por 24 meses, quedando la audiencia de vinculación o no al proceso el próximo viernes. El sexto detenido, identificado como William Serafín L.P y/o Francisco Alejandro M. se encuentra en recuperación, sin embargo, al finalizar su recuperación será fincado a los cargos.
Cabe destacar que en los incidentes fallecieron 11 personas, entre ellos un menor de edad de 13 años, dos mujeres de 54 y 18 años y cuatro empleado de la emisora MegaRadio que se encontraban transmitiendo un evento promocional fuera de una pizzería en Ciudad Juárez, así mismo, 12 personas fueron heridas por armas de fuego y quemaduras, luego de estos hechos, muchos comercios cerraron sus cortinas por la violencia vivida y el poco tránsito de personas.
Estas actividades se ofrecieron los días 13 y 14 de agosto en el Centro Cultural Quinta Carolina con el objetivo de acercar a las y los niños a la música
La Secretaría de Cultura de Chihuahua ofreció el pasado 13 y 14 de agoto las Jornadas de Iniciación Musical “Da Capo” en el Centro Cultural Quinta Carolina, dónde asistieron 67 niñas, niños y adolescentes y recibieron actividades y juegos para crear un primer acercamiento a la música.
Maestras y maestros de las Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles realizaron dinámicas relacionadas con el sonido, las notas musicales, los ritmos, los timbres y los instrumentos, además de compartir experiencias, y talento a las y los asistentes.
Da Capo es un término musical que significa “Desde el principio” por lo que en las sesiones de trabajo de las jornadas las y los participantes pudieron experimentar y crear un acercamiento a la música mediante el juego y los recursos sonoros básicos.
Esta actividad se realizó en el marco del programa «Verano Creativo» que ofreció Alas y Raíces, durante la temporada vacacional, de manera gratuita, a partir del 29 de julio hasta el 10 de agosto.
Para mayores informes, ingresar a la página de Facebook de Alas y Raíces (@ar.cuu) o comunicarse al teléfono (614) 4267429.
Las Jornadas de Iniciación Musical “Da Capo” se realizarán los días 13 y 14 de agosto en el Centro Cultural Quinta Carolina
La Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, a las Jornadas de Iniciación Musical “Da Capo”, que se ofrecerán de manera gratuita el sábado 13 y domingo 14 de agosto en el Centro Cultural Quinta Carolina.
Con este taller, que consta de dos sesiones con cupo para 60 personas en cada una, a cargo de maestras y maestros del Programa de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles, se busca abrir un espacio para que las y los participantes tengan un primer contacto con la música.
Cada curso tendrá una duración de dos horas, en las cuales, mediante el juego, se expondrán los recursos sonoros básicos para conocer los principales elementos que conforman la música, desde cómo se produce el sonido hasta el proceso creativo de la composición musical; estas actividades se se llevan a cabo con procesos lúdicos relacionados con los sonidos.
Todos los talleres se realizarán en el Centro Cultural Quinta Carolina, ubicado en Calle Monte Everest y Avenida Dostoyevski, colonia Quintas Carolinas de la ciudad de Chihuahua.
En el marco el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultura Chihuahua presentó la exposición “Historias Pintadas del Puerto de Malo Noche”.
En el marco el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultura Chihuahua presentó la exposición “Historias Pintadas del Puerto de Malo Noche”.
La muestra surge de un proyecto coordinado por el artista visual David Lauer, apoyado por el Programa de Acciones Multilingües y Comunitarias (PACMyC).
Como resultado de un proceso de investigación y trabajo de campo con la comunidad ódami del Puerto de Mala Noche, cerca de Baborigame, Chihuahua, se originó esta serie de 14 dibujos realizados por Don Manuel Torres Ayala y sus hijos, con lo que se conforma una narración visual de historias y costumbres de uno de los cuatro pueblos originarios del estado.
Estás obras, además de ser un vínculo de comunicación y transmisión de conocimientos, también coadyuva a la documentación, rescate y difusión de la historia y conocimientos de este pueblo.
La exposición estará en exhibición hasta el 26 de septiembre en la Sala Norte Dos, de Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, ubicado en la Calle Libertad 901, Zona Centro.
A partir de los hechos ocurridos en Ciudad Juárez el 11 de agosto, el gobierno de Chihuahua despliega operativo que trabaja en conjunto con los tres órdenes de gobierno para la protección de la ciudad.
Después de la jornada violenta que vivió este jueves Ciudad Juárez, y ante los ataques a la población, incendios a negocios y una riña en el Centro de Reinserción Social número 3, autoridades de los tres órdenes de gobierno del estado desplegaron un operativo de seguridad en la ciudad. La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, condenó los hechos y lamentó la perdida de vidas humanas en los ataques. Hasta ahora se han registrado 11 personas fallecidas.
Según las autoridades, el primer hecho fue una riña que dio en el Centro de Reinserción Social número 3, entre dos bandos de personas que son parte del penal, alrededor de las 13:00 horas. La Fiscalía General de Estado compartió un comunicado en el que aseguró que la riña pudo ser controlada por los tres órdenes de gobierno. Asimismo, se informó que fallecieron dos personas dentro de la prisión y que el personal del Centro Penitenciario se encuentra atendiendo a familiares de quienes están dentro del lugar.
Violencia! Más Muertos y heridos! Ahora los ataques fueron en Ciudad Juárez Chihuahua! Mañana dónde? pic.twitter.com/6WEU6XrNLz
No obstante, los ataques continuaron horas después en tiendas y gasolineras en distintas partes de Ciudad Juárez, estos fueron documentados por ciudadanos, sin embargo, el ataque que más llamó la atención ocurrió en la emisora MegaRadio, ya que cuatro de los trabajadores de la empresa fueron asesinados mientras realizaban enlaces. Asimismo, se reportaron al menos 3 tiendas asaltadas y afectadas, una empleada murió asfixiada por el humo de un incendio.
Maru Campos lamenta los atentados ocurridos en Ciudad Juárez
Ante lo ocurrido, el gobierno de Chihuahua realizó un comunicado en el que informó que se ha desplegado un operativo conjunto con las autoridades de las tres órdenes de gobierno, y pone a disposición el número de emergencias 911 y/o denuncia anónima al 089 para que se anuncie cualquier eventualidad.
Se informó que la Agencia Estatal de investigación (AEI) comenzó con las indagatorias, mientras que las Secretarías de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército mexicano trabajan en la prevención y vigilancia de distintos puntos de la ciudad. Asimismo, la gobernadora del estado, Maria Eugenia Campos, lamentó las pérdidas mediante sus redes sociales, y aseguró seguir trabajando junto con las autoridades federales y municipales por la seguridad de Ciudad Juarez.
De manera inmediata, ordené que se desplegaran operativos en la ciudad. Toda la fuerza del estado, junto a las autoridades federales y municipales, están enfocados en restablecer el orden y la paz.
Risas, mejillas sonrojadas, llanto, charla entre amigas y mucha reflexión es parte de lo que vivieron más de 150 personas este fin de semana con la compañía de Teatro Breve Chihuahua.
Ha iniciado la temporada de este año en la puesta en escena ‘Monólogos de la Vagina‘ en donde veremos 10 obras adaptados en los que forman parte 5 actrices chihuahuenses que nos conquistarán con su gran creatividad.
Los Monólogos de la Vagina de la escritora y activista Eve Ensler, que iniciaron desde el pasado 5 de agosto, se realizan en el Teatro Breve Chihuahua con funciones disponibles el próximo 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de agosto y si aún no tienes tu acceso, puedes hacer tu donativo de $200.00 en la zona general y $185.00 con credencial.
En grupos de 15 personas por habitación, se dio inicio a la obra simultáneamente en 5 espacios del recinto, con el apoyo de 5 guías, la asistencia de Margot Hernández y Erick Venzor, codirectores de Monólogos, quienes además explicaron a la audiencia el objetivo de la obra para prevenir la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres y la advertencia de contenido sensible para el consumo con discreción y apoyo del staff en caso de ser necesario.
“Cuando me comencé a observar, descubrí que mi vagina no era una entidad independiente, era yo misma. Era ancestral, era inmensa como el cañón del Colorado y llena de energía, tan descara, tan viva”, compartió Artemisa, durante los primeros 15 minutos de la obra, interpretado por Elsa Saénz.
Las y los espectadores continuaron a la siguiente sala del recinto donde localizaron a Consuelo, una de las bellezas Hernández.
“Ella dio una fiesta en su casa un día, cuando lo ví llegar a él, me llevaba casi 40 años, ella me lo presentó diciendo que era lo mejor para mí”, decía con un largo grito que resonó en la sala, con la actuación de Liz Porras.
Durante la conferencia de prensa matutina el subsecretario de seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja informó que detuvo a otro primo del Chueco
El pasado 20 de junio del 2022, los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, de 70 y 79 años respectivamente, fueron asesinados en una iglesia de Cerocahui, Chihuahua, junto con un guía de turistas Pedro Eliodoro Palma, por un hombre identificado como José Noriel Portillo Gil, mejor conocido como “el Chueco”.
Luego de dos días, de acuerdo a lo informado por la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, los cuerpos fueron localizados y recuperados. La búsqueda del presunto culpable “El Chueco” sigue en pie hasta el día de hoy, sin embargo, las autoridades han logrado capturar a 17 cómplices del sospechoso.
"El Shakira" : Por la detención de Gilberto 'N' alias 'El Shakira', primo de 'El Chueco', relacionado al asesinato de dos sacerdotes jesuitas. pic.twitter.com/iihXz9i7Vf
Durante la conferencia de prensa matutina el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Ricardo Mejía Berdeja, informó que se detuvo a otro primo del Chueco, identificado por Mejía como Gilberto “N”, alias El Shakira, quien es uno de los hombres de mayor confianza del culpable.
La captura sucedió en la comunidad en la comunidad del chorro en el municipio de Urique, el detenido tenía en su poder dos mil dieciocho pastillas de fentanilo, una arma grande, un cargados y 25 cartuchos. Con esta detención suman 18 detenciones relacionadas con Portillo Gil.
La Fiscalía del estado de Chihuahua acordó y validó la publicación de hasta cinco millones de pesos a quien aporte información veraz y eficiente que lleve a la captura del “Chueco”.
Con esta propuesta, el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, atiende al público infantil en situación de vulnerabilidad
Con la intención de atender a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable a través de procesos y actividades artísticas, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, por medio del Departamento de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, presentó la puesta en escena “Papá está en la Atlántida”, a cargo de la compañía Lunajero Teatro.
Jesús Fierro González, del Programa de Jóvenes y Adolescentes al Estudio, agradeció la intervención de la Secretaría de Cultura y del Programa “Alas y Raíces” para que la juventud y la niñez se acerquen a este tipo de actividades artísticas. “Es importante que vean que existen instituciones que les quieren ayudar a salir adelante”, comentó.
Además, con la intención de fomentar la lectura, al término del evento las niñas y niños asistentes recibieron un paquete de libros con novelas.
Está presentación forma parte del “Verano Creativo”, programación infantil de “Alas y Raíces” integrada por obras de teatro, talleres, conciertos y actividades lúdicas y recreativas, que se realizarán durante el periodo vacacional en varios municipios de la entidad.
Será este martes 9 a las 6:30 de la tarde en la Casa Chihuahua en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios
La Secretaría de Cultura de Gobierno de Chihuahua invita a la población a la inauguración de la exposición “Historias Pintadas del Puerto de Malo Noche”, que tendrá verificativo el martes 9 de agosto a las 18:30 horas en la Sala Norte 2 de Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural.
La exposición consta de una serie de 14 dibujos que conforman una narración visual de historias y costumbres importantes hecha por Don Manuel Torres Ayala y sus hijos, integrantes de la comunidad ódami del Puerto de Mala Noche, cerca de Baborigame, Chihuahua.
Además de ser un vehículo para la transmisión de conocimientos entre generaciones de la comunidad ódami, esta exposición coadyuva a la documentación, rescate y difusión de la historia y conocimientos de este pueblo.
Este mismo centro tendrá varias actividades alrededor del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a lo largo del día.