Un día como hoy en la música

Este 13 de septiembre recordamos un par de discos importantes que vieron la luz un día como hoy:

Fleetwood Mac Heroes Are Hard to Find

Hablemos de Fleetwood Mac, un proyecto conformado por los resquicios de la banda británica Bluesbreakers a finales de la década de los 60, más tarde reclutaron a los elementos de Buckingham Nicks, dando origen a la alineación clásica y más conocida de la banda: Mick Fleetwood, Christine, John McVie, Stevie Nicks y Lindsey Buckingham. Fleetwood Mac alcanzó sus niveles máximos de popularidad en los años 70, la novena producción titulada Heroes Are Hard to Find, vio la luz un día como hoy.

Heroes Are Hard to Find fue fichado por el sello Reprise Records, conformado por 11 piezas, entre las que se cuentan las mejores canciones de las que la banda fue capaz de crear, fue un trabajo auto producido, cargado de arreglos imaginativos y agresivos en donde la potencia de la voz brilla y se disfruta al máximo. Melodías memorables que colocaron a Fleetwood Mac en la cima de las listas de popularidad de diferentes latitudes.

A lo largo de su trayectoria, Fleetwood Mac concibió distintas alineaciones y Heroes Are Hard to Find, no fue la excepción, este fue el fin del guitarrista Bob Welch por cuestiones que no tuvieron nada que ver con la música. Afortunadamente en esta producción los sonidos clásicos del rock, blues y pop convergen de manera maravillosa y hoy podemos recordarlo.

KissAnimalize

Luego de dos grandes bajas en la alineación de kiss: Ace Frehley y Peter Criss que bien pudieron representar el fin de la banda. Un día como hoy pero de 1984, Paul Stanley estaba listo para mostrarle al mundo Animalize, el doceavo disco en el haber de los estadounidenses, editada por el sello Mercury Records. Este material representó el segundo trabajo que conocimos con los integrantes alejados del maquillaje que los caracterizó en la primera parte de su carrera.

Debido a las bajas y la ausencia de Gene Simmons, quien se encontraba dándole vuelo a sus dotes actorales, Kiss reclutó a varios músicos invitados entre ellos: Jen Beauvoir, Allan Schwartzberg, Mitch Weissman y Bruce Kulick. Animalize subió posiciones dentro de los rankings, mayores a los experimentados con el disco anterior Lick It Up, aunque según dicen los que dicen que saben, este disco no nos llevaría a la inmortalidad.

Animalize es un disco salvaje conformado por 9 extractos que seguían la línea del glam metal que tan fructífero fue en los años 70. Si bien no todos los cortes tuvieron el potencial de ser hits, la mitad sí lo consiguió, las guitarras y los solos brillan de manera fantástica, las voces… o gritos juegan un papel primordial que te transporta a esa época tan clásica, tan ochentera a la que muchos quisieran volver. Súbanle y denle play.

Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Te puede interesar: Hablemos de metal progresivo, hablemos de DELTA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un día como hoy en la música, Kiss My Ass: Classic Kiss Regrooved

Hablemos de rock & roll, hablemos de Kiss, una de las bandas más sobresalientes de la escena norteamericana desde hace medio siglo.

La banda de hard rock y heavy metal conformada inicialmente por: Gene Simmons «Demon» en el bajo, Paul Stanley «Starchild» en la guitarra, Peter Criss «Catman» en la batería y Ace Frehley «Spaceman» en la guitarra, tiene en su haber más de 20 álbumes de estudio, media docena de álbumes en directo, varios recopilatorios y por supuesto, discos homenaje como el Kiss My Ass: Classic Kiss Regrooved que hoy recordamos.

Fue una oscura y tormentosa noche del 21 de junio de 1994 cuando vio la luz, (sí, de noche) un disco tributo a la banda estadounidense y miembro del salón de la fama del Rock n Roll, titulado Kiss My Ass: Classic Kiss Regrooved

Al mando de artistas de alto calibre como Dinosaur Jr, Extreme, Lenny Kravitz, Anthrax, Gin Blossoms, The Lemonheads y más, el disco cuenta con 12 extractos y fue editado por el sello Mercury Records.

Kiss My Ass: Classic Kiss Regrooved fue lanzado para celebrar los primeros 20 años sobre el escenario de la banda con algunos de sus temas más sonados hasta ese momento.

Deuce al mando de Lenny Kravitz y Stevie Wonder es el tema que abre esta gran producción que mantiene intacta el alma rockera de la banda, pero con una sonoridad bastante pop que ayudaría a captar nuevos adeptos a los que el maquillaje, las plataformas y la sangre falsa seguían sin convencer del todo.

Hard Luck Woman de la mano de Garth Brooks, nos ofrece una voz mucho más nítida que la versión original, aunque en arreglos se van por la misma línea.

Las guitarras poderosas y las baterías machacantes comienzan a despegar en cuanto Anthrax toma el control de She.

Mientras que Gin Blossoms no podía más que hacer lo propio y entregar una rola perfectamente ejecutada y cantada con Christine Sixteeen.

Rock And Roll All Nite con Toad The Wet Sprocket es de las pocas canciones de este disco que toma un giro diferente, pues mientras que Kiss le da duro a las guitarras, Toad The Wet Sprocket le baja todos los decibeles y nos entrega una balada a la que no le crees mucho… o quizás sí, si la versión original no estuviera todo el tiempo presente en nuestros oídos.

En cuanto a Calling Dr Love interpretada por Shandi’s Addiction vuelve a las mismas líneas de bajo y guitarra que la original y el único diferencial está en la voz, que suena un tanto cuanto más desgarradora.

Estamos llegando al momento cumbre en donde Dinosaur Jr. hace de Goin’ Blind una versión más metalera, más guitarrosa y poderosa que nos mantiene en la expectativa por saber qué nos ofrecerá Extreme con Strutter. ¿Y ésta que nos ofrece? Guitarras menos rápidas que la original pero igual de majestuosas y pesadas que no tienen desperdicio.

Cuando escuchas Plaster Caster interpretada por The Lemonheads y Detroit Rock City, al mando de The Mighty Mighty Bosstones no podrías diferenciar cuál es el cover y cuál la canción original, todas son geniales y los arreglos son los mismos, tal vez en ciertos momentos las voces nos podría decir de quién se trata, pero la instrumentación no nos dice más.

Cerrando el disco nos encontramos con Black Diamond Symphony creada por Yoshiki y Unholy al mando de Dié Ärzte, la primera completamente instrumental que nos deja la piel chinita y la segunda dando un golpe de autoridad con unos guturales y poderío que nos dejan con ganas de revisitar la discografía de la banda hasta el hartazgo.

Te puede interesar: Paul McCartney regresará a México con concierto en el nuevo Estadio GNP Seguros

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil