Licencia vehicular permanente en la CDMX entra en vigor hoy

Este 1 de noviembre, comienza la emisión de la licencia vehicular permanente en la Ciudad de México. Aquí te damos todos los detalles.

Este 1 de noviembre, entra en vigor la emisión de la licencia vehicular permanente en la Ciudad de México. Entérate de todos los detalles.

La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto donde se establece dicha información, publicado en un número bis de la Gaceta Oficial.

Este decreto modifica el Código Fiscal local, así que el gobierno central puede nuevamente emitir la licencia de conducir permanente, que dejó de expedirse en 2008.

Vigencia de la reforma y costos de la licencia

El pasado miércoles, la reforma impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue aprobada por el Congreso local. El programa tendrá vigencia del 1 noviembre de 2024 a diciembre de 2025.

En el decreto se añade un inciso B y se ajustan los subsecuentes del artículo 299 del Código Fiscal de la Ciudad de México.

El costo de la licencia permanente será de 1,500 pesos para vehículos particulares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Administración de los recursos

La encargada de constituir un fideicomiso público para administrar los recursos generados por la emisión de estas licencias será la Secretaría de Administración y Finanzas.

De acuerdo con la reforma, lo recaudado se destinará a la infraestructura pública de transporte y movilidad.

Normativa y modificaciones reglamentarias

De acuerdo con la Jefatura de Gobierno, entrando en vigor esta iniciativa se anula todo lo establecido que se contradiga con lo que se indique en el nuevo decreto.

Además, se señala que la encargada de modificar las disposiciones reglamentarias y normativas correspondientes será la Secretaría de Movilidad.

Próximos detalles sobre el programa

Clara Brugada, en el el inicio del programa «Tu Gobierno Casa por Casa», informó que durante los próximos días se darán más detalles sobre la emisión de la licencia vehicular permanente.

También te puede interesar: Caso Esmeralda: Fiscalía de Querétaro retira acusación contra la menor

Anuncian fecha y costo para trámite de licencia permanente en CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir de noviembre de este año, regresará la licencia de conducir permanente.

El gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir de noviembre de este año, regresará la licencia de conducir permanente. Aquí te damos a conocer los detalles de costo y requisitos para realizar el trámite.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que este lunes enviará una iniciativa al Congreso capitalino, con el objetivo de establecer la medida.

Agregó que, una vez que se haya aprobado, iniciará la expedición de este tipo de licencia.

Asimismo, informó que el trámite se podrá realizar desde noviembre de 2024, hasta diciembre de 2025.

“El trámite se hará en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad y otros puntos de la CDMX…

… si la demanda es importante, estaremos adecuando los módulos necesarios para que sea ágil».

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

¿Cuál será el costo de la licencia permanente?

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la licencia de conducir permanente tendrá un costo de mil 500 pesos, de acuerdo con la jefa de Gobierno.

Aclaró que las personas que ya cuentan con la licencia, podrán realizar el trámite del permiso permanente de forma automática.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, quienes no tengan la licencia, deberán realizar un examen para obtenerla. Este será teórico y en forma digital.

Asimismo, las personas que tienen alguna sentencia por delitos ligados a percances viales o sancionados por programas como “Conduce sin alcohol”, no podrán tramitarla.

Finalmente, la jefa de gobierno capitalino explicó que los recursos recaudados serán destinados para obras de transporte y seguridad vial.

También te puede interesar: Inaugura Gobernadora Libia Dennise el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

¿Cuándo se podrá tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?

La licencia de conducir permanente forma parte de los compromisos que la mandataria capitalina prometió implementar en la CDMX.

Con el inicio de la administración de la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, los automovilistas esperan la implementación de la licencia de conducir permanente en la capital del país.

Este documento forma parte de los compromisos que la mandataria capitalina prometió implementar en la CDMX.

Se espera que este tipo de licencia se pueda tramitar a inicios de 2025.

Asimismo, Brugada aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno se dieran a conocer los requisitos necesarios para poder obtener este tipo de licencia.

Por ello, teniendo en cuenta que asumió su cargo el 5 de octubre, la fecha límite implementar la licencia de conducir permanente en la CDMX es el próximo 13 de enero de 2025.

“En los primeros 100 días de gobierno vamos a iniciar el programa de licencia de conducir permanente 2024-2025”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

El mayor beneficio de esta licencia será que ya no se necesitará renovarla periódicamente, permitiendo a los automovilistas contar con un documento válido de manera indefinida.

Cabe señalar que, en otras entidades del país ya se cuentan con esquemas similares al que se busca implementar en la capital.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX

Aunque aún no se establecen los requisitos para tramitar este nuevo documento, para obtener la licencia de conducir por primera vez, es necesario presentar:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de pago de los derechos establecidos en el Código Fiscal de la Ciudad de México

Costo

Actualmente, el precio de la licencia de conducir en la CDMX es de $1,049 pesos para la tipo A y A2, mismo precio que el tramite de reposición de la permanente.

En tanto, el costo de la licencia tipo A1 es de $525 pesos.

También puedes leer: García Harfuch presenta Estrategia Nacional de Seguridad; tendrá 4 ejes

Todo lo que debes saber de la licencia de conducir permanente en CDMX

Brugada anunció que una de sus primeras acciones como jefa de Gobierno será el regreso de las licencias de conducir permanentes en la CDMX.

Durante su campaña para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada prometió que, de ganar las elecciones, se volverá a expedir la licencia de conducir permanente en la capital.

Tras recibir la constancia que la acredita como Jefa de Gobierno electa, Brugada anunció que una de sus primeras acciones será el regreso de este tipo de licencias.

Por ello, los automovilistas están a la espera para poder tramitar este documento, el cual ofrece muchos beneficios, entre ellos hacer un solo pago.

Brugada señaló que los permisos de conducir permanentes se comenzarán a emitir a partir del 1 de enero de 2025.

Asimismo, informó que para obtener este tipo de licencia se realizarán pruebas y procedimientos estrictos, a fin de tener mejor conductores en la CDMX.

¿Cuál es el costo de la licencia para conducir permanente?

La licencia de conducir permanente ya había sido aprobada en la capital del país, pero esta se suspendió en 2007.

Aun así, los documentos expedidos antes de la suspensión siguen siendo vigentes y sus portadores pueden tramitar una reposición en caso de ser necesario.

Para solicitar una reposición de la licencia de conducir permanente por desgaste o extravío, los automovilistas que cuenten con ella deben pagar 989 pesos.

¿Cómo tramitarla?

Para solicitar la reposición de tu licencia permanente debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal de la Secretaría de Finanzas, selecciona la opción “Trámites y Servicios”, da clic en el apartado “Tránsito”.
  • Escoge la Clave:03, Licencia A automovilista y motociclista Permanente (Reposición).
  • Completa los datos del automovilista.
  • Solicita la reposición de licencia con la clave 03 en la página de formato múltiple de la Secretaría de Finanzas.
  • Realiza el pago
  • Programa una cita en el Módulo de Control Vehicular y Licencias a través de la página de la Secretaría de Administración y Finanzas. Para ello es necesario un correo electrónico y la CURP.
  • En la cita deberás presentar: Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional), comprobante de pago y comprobante de domicilio (recibo de teléfono, luz, agua o predial, con no más de tres meses de antigüedad).

También puedes leer: Equipo de Claudia Sheinbaum se accidenta en Monclova, Coahuila

¿En qué estados de México se puede tramitar la licencia de conducir permanente?

Te decimos en qué entidades de México se puede obtener la licencia de conducir permanente, así como los costos y requisitos.

En México, la obtención de la licencia permanente fue una opción muy importante para los conductores en años pasado, pero actualmente, solo se puede gestionar en algunos estados. Te decimos dónde se puede obtener.

Algunos gobiernos locales brindan a los ciudadanos la oportunidad de obtener este documento que no requiere renovación constante. En la CDMX, la vigencia de las licencias es de máximo tres años.

Los estados de Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas ofrecen la posibilidad de tramitar la licencia permanente, lo que representa una alternativa a la licencia tradicional con vigencia limitada.

México Habla te invita a leer: Asesinan en Jalisco a Jaime Vera, precandidato del Partido Verde

Licencia en Oaxaca

En el caso de Oaxaca, la licencia permanente puede ser tramitada con un costo de 2 mil 365 pesos, tanto el tipo A como B.

Para reposición, el precio es de mil 419 pesos.

Los requisitos que necesitas son:

  • Comprobante de domicilio original y no mayor a 3 meses de antigüedad
  • Identificación oficial vigente en original (Credencial de elector, pasaporte o cédula profesional, Matrícula Consular)
  • Comprobante del pago de derechos
  • En caso de extravío, Constancia de No Infracción emitida por la Policía Vial del Estado de Oaxaca
  • Examen Toxicológico

Licencia en SLP

En San Luis Potosí, el trámite inicial también es gratuito, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.

En esta entidad piden: Constancia de manejo expedida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Original con copia de identificación oficial vigente.

Licencia en Tamaulipas

Por su parte, en Tamaulipas, el costo es de mil 302 pesos, para automovilista. Los documentos son:

Formato de SF001 debidamente llenado y firmado; Comprobante de domicilio (recibo de agua o luz no mayor a 3 meses de antigüedad).

También puedes leer: INE anuncia la letra del primer apellido para ser funcionario de casilla en elecciones 2024

Así como Identificación Oficial vigente con Fotografía (credencial de elector) y cédula de Identificación Fiscal (RFC) únicamente en caso de que no esté validado en su registro.


Salir de la versión móvil