El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los grupos criminales Cárteles Unidos y Los Viagras, así como a siete de sus principales líderes y operadores, por actividades de narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola mexicano.
«Los cárteles mexicanos, incluyendo a Cárteles Unidos y a Los Viagras, han causado un derramamiento de sangre significativo en México y los Estados Unidos a través de la promoción del tráfico de droga y la violencia. El 20 de febrero de 2025 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de Cárteles Unidos como una Organización Terroristas Extranjera», detalla el Tesoro.
Asimismo, señaló que Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y tráfico a Estados Unidos. Además, se dedica a la extorsión de productores, principalmente en Michoacán. También indicó que ha cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas de seguridad mexicanas en su disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En tanto Los Viagras, organización criminal con sede en Michoacán, fue señalada por tráfico de metanfetaminas y cocaína. También por extorsionar a productores de aguacate, cítricos y ganaderos, además de atacar a las autoridades.
EU sanciona a líderes y operadores de Cárteles Unidos y Los Viagras
Entre los miembros sancionados de Cárteles Unidos, se encuentran:
- Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, líder del grupo, acusado de asesinatos y narcotráfico
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias Wicho, líder regional de la red y vinculado a la extorsión de aguacateros
- Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho, quien reclutó a exmilitares y expolicías de Colombia para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Édgar Valeriano Orozco Cayadas, El Kamoni, asociado de El Abuelo y encargado de reclutar sicarios.
Por parte de Los Viagras fueron sancionados:
- Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, fundador y líder del grupo.
- Heladio Cisneros Flores, La Sirena, vinculado a asesinatos de cárteles rivales.
- César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox, responsable del homicidio asesinato de un productor limonero.
La sanción implica que cualquier bien o interés relacionado con estas personas en Estados Unidos queda bloqueado. Así como las empresas o entidades con más de 50% de propiedad de alguno de los sancionados también estarán sujetas a bloqueo.
Te puede interesar: García Harfuch explica traslado de 26 presos a Estados Unidos
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram