¿Qué museos visitar en CDMX estas vacaciones de verano?

En la Ciudad de México hay 185 museos, lo que la convierte en una zona llena de opciones para quienes buscan visitar este tipo de recintos.

Miles de alumnos de educación básica continúan en su periodo vacacional, por lo que muchos aprovechan para visitar algunos de los museos que hay en CDMX.

Si no tienes planeado salir de la capital, México Habla te presenta cinco de los mejores opciones que podrás visitar en estas vacaciones de verano.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, en la Ciudad de México hay 185 museos, lo que la convierte en una zona llena de opciones para quienes buscan visitar este tipo de recintos.

A través de los museos puedes conocer y aprender de historia, fotografía, arte contemporáneo, arte prehispánico y de muchos otros temas.

Museos que puedes visitar en estas vacaciones de verano 2024

Casa estudio Luis Barragán

La Casa Luis Barragán, edificada en 1948, es una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia a nivel internacional, como la ha reconocido la UNESCO.

En este recinto podrás conocer más sobre la vida y obra de Luis Barragán, uno de los arquitectos mexicanos más influyentes de la historia del país.

Dirección: General Francisco Ramírez 12, colonia Daniel Garza, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco es un complejo multidisciplinario que incluye un museo visible desde la Plaza de las Tres Culturas.

Este museo pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual fue creado para fomentar la investigación, análisis y difusión del arte, la historia y la resistencia política.

En el recinto se brindan exposiciones, talleres y concursos, para saber más acerca de las diferentes actividades puedes visitar su página de internet: https://tlatelolco.unam.mx/.

Dirección: Av. Ricardo Flores Magón 1, colonia Tlatelolco, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Museo Nacional de las Intervenciones

Este museo está dedicado a las intervenciones extranjeras que ha sufrido México a lo largo de su historia.

En el podrás aprender más de la Independencia, la intervención española de 1829, las intervenciones francesas de 1838-1839, mejor conocida como la “Guerra de los Pasteles” y de 1862-1867.

También conocerás detalles de las intervenciones estadounidenses de 1846-1848, 1914 y 1916.

Dirección: Calle 20 de Agosto s/n, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México.

Museo de Arte Popular (MAP)

Este recinto es un referente del arte popular mexicano, en el que puedes conocer más de las diferentes regiones del país.

En el MAP aprenderás sobre los entornos naturales, sociales, costumbres, tradiciones y estética de diferentes estados y zonas de México.

Además, se brindan talleres para niños, artesanos y público en general; así como concursos, seminarios y actividades extramuros.

Dirección: Calle Revillagigedo 11, colonia Centro, Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Museo Frida Kahlo

En la también llamada Casa Azul se exponen objetos personales y pinturas de los artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera.

El recinto muestra el arte popular, esculturas, fotografías, documentos, libros y muebles que formaron parte del ambiente de una de las pintoras más conocidas del país.

Dirección: Calle Londres 247, colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.

También puedes leer: ¿Cuándo inicia el registro de la Beca Benito Juárez?

Día Internacional de los Museos: más de 30 recintos celebrarán con actividades

Te decimos qué sedes estarán abiertas para poder disfrutar de este Día Internacional de los Museos en la CDMX.

El objetivo del Día Internacional de los Museos es concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas. Te decimos qué sedes estarán abiertas para poder disfrutar de este día.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el propósito de motivar a las personas a que acudan a estos recintos.

México Habla te invita a leer: Ubican a 9 de los 50 migrantes plagiados en SLP

Museo del Panteón San Fernando

El Panteón de San Fernando es uno de los recintos sepulcrales más antiguos de la ciudad de México que se conserva hasta nuestros días. Ofrecerán la presentación teatral de «A las puertas de San Fernando». 

Dirección: Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Comenzará el evento a las 18:00 horas. Entrada Libre.

Museo de la CDMX

En el Museo de la Ciudad de México habrá un taller de collage de hojas secas prensadas sobre papel con la artista Leticia Vieyra, de 11:00 a 13:00 horas. Entrada Libre

Museo de Arte Moderno

El recinto tendrá las exposiciones «Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible”, “Imaginaciones radicales. Una lectura disidente de la colección del MAM».

Otros museos que tendrán actividades son: Museo Soumaya, el Museo Jumex, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo Rufino Tamayo y el Museo de Arte Moderno.

También puedes leer: Se registra incendio en la colonia Anzures en la CDMX

Además, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Arte y el Museo Nacional de Historia ‘Castillo de Chapultepec‘.

Puedes consultar todas las actividades en los recintos culturales aquí:

https://www.cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/130-23

Salir de la versión móvil